Diputados de Salta tratará el proyecto de ley que propone la prórroga de la Emergencia por 180 días

Diputados de Salta tratará el proyecto de ley que propone la prórroga de la Emergencia por 180 días

Este martes, la Cámara de Diputados de Salta tratará un proyecto de ley enviado por el Poder Ejecutivo provincial, en el cual se propone la prórroga de la Emergencia por 180 días, con opción de prórroga por otro semestre.

El proyecto establece la prórroga de declaración de estado de Emergencia socio sanitaria en los Departamentos San Martín, Orán y Rivadavia, dispuesta en el verano de 2020, por Ley  N° 8185, prorrogada sucesivamente.

“La Ley que se persigue prorrogar, tuvo como objetivo mitigar la crítica situación socio sanitaria que atraviesa la población en los Departamentos San Martín, Orán y Rivadavia de la Provincia, en particular, de aquéllos sectores que se encuentran en una situación de mayor vulnerabilidad”, señala el mensaje enviado por el Gobierno a la Legislatura.

En dicho texto se señala que si bien “se han adoptado numerosas medidas tendientes a mejorar la situación de emergencia, resulta necesario continuar con dichas acciones, garantizando la atención y asistencia a las personas en situación de vulnerabilidad, en especial a las comunidades indígenas”.

Pese a los enormes esfuerzos realizados a la fecha por el Gobierno Provincial,  aún persiste la situación que motivo la declaración del estado de emergencia en la zona afectada”, indica además el mensaje.

Hasta en las escuelas falta agua

“En 142 establecimientos educativos relevados hasta el momento en el Departamento San Martín, hay más de treinta que no tienen agua potable”, denunció en la última sesión de Diputados el legislador norteño Jorge Restom.

La situación tiende a empeorar en Rivadavia, donde no sólo las escuelas sino las comunidades tienen inconvenientes con el acceso al agua potable.

El proyecto que tratará mañana Diputados no tiene un anexo detalles de obras ejecutadas, planificación y objetivos alcanzados hasta el momento desde enero de 2020 a la fecha. Esta situación, será planteada en el debate.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *