Ascendió a USD 333.368 millones. En 2020 la mayor parte fue contraída con el Banco Central, de ahí que en términos netos el aumento fue de USD 8.768 millones, según datos de la Secretaría de Finanzas
Sigue leyendoDía: 16 de diciembre de 2020
Llamado a audiencia pública de EDESA que planteará un aumento del 35%
Luego de conocerse el llamado a audiencia pública no vinculante para tratar el aumento en el servicio de energía eléctrica en la provincia el próximo 8 de enero, desde la empresa Edesa fundamentaron la necesidad en la suba en un 35%, asegurando que la situación que atraviesan es «insostenible».
Sigue leyendoRige la Ley de Góndolas con la meta de llevar los precios a la baja
La Ley de Góndolas entró en vigencia este martes a partir de su reglamentación, con el objetivo de diversificar la oferta de productos de consumo masivo, incrementar la participación de Pymes y, en consecuencia, llevar los precios a la baja.
Sigue leyendoYPF aumentó el precio de sus combustibles un 4,5% promedio en el país
La empresa confirmó el aumento y explicó que con la medida buscan recuperar rentabilidad y afrontar la actualización del impuesto a los combustibles.
Sigue leyendoUna familia necesitó en noviembre $51.775 para no ser pobre
En tanto, la canasta alimentaria, que marca el nivel de indigencia, registró en el mismo mes un costo de $21.573,1, pero aumentó más, un 4,2%.
Sigue leyendoDiputados dieron luz verde al presupuesto para el 2021
En salud, educación y seguridad se destinarán más de $95 mil millones. En la Cámara Baja también obtuvo media sanción el pacto fiscal.
Sigue leyendoAcuerdo para impulsar la modernización y eficiencia en la atención ciudadana del municipio
La intendenta de Salta acordó colaboración con la ciudad de Buenos Aires para trabajar en conjunto en la mejora, desarrollo e innovación de las comunas. El objetivo es fortalecer las capacidades institucionales y la atención ciudadana.
Sigue leyendoApelan a la responsabilidad individual y colectiva en las fiestas de fin de año
Desde el Ministerio de Salud de la Nación, en vísperas de la llegada de la vacuna, solicitaron a las autoridades sanitarias provinciales que intensifiquen los mensajes de cuidado y prevención de coronavirus para los ciudadanos. Además, expresaron la importancia de continuar con los testeos y con las medidas epidemiológicas.
Sigue leyendo