Fernández será uno de los expositores del Foro Económico Mundial de Davos

Fernández será uno de los expositores del Foro Económico Mundial de Davos

El presidente Alberto Fernández será uno de los expositores en el Foro Económico Mundial de Davos que se llevará a cabo de manera virtual entre el 25 y 29 de enero próximos. También expondrán los presidentes de China, Xi Jinping; de Francia, Emmanuel Macron; y la canciller alemana, Angela Merkel.

La agenda del evento anuncia además la participación del primer ministro de Japón, Yoshihide Suga; la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen; y el primer ministro indio, Narendra Modi.

Con la economía mundial atravesando por una de sus peores crisis en la historia, incluyendo factores como altas tasas de desempleo y desigualdad, el rango de temas propuestos para el Foro va desde sistemas económicos y sociales justos hasta la digitalización y la crisis por el cambio climático.

Otros invitados, como la presidenta del Banco Central Europeo, Christine Lagarde, el gobernador del Banco de Inglaterra, Andrew Bailey, y la directora general del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva, también asistirán a estos debates.

El crecimiento económico debe ser «más resistente, más inclusivo y más sostenible», dijo el lunes el fundador del Foro, Klaus Schwab, en una sesión informativa.

La reunión anual del FEM, que generalmente se celebra cada enero en un complejo en los Alpes suizos, presenta a líderes mundiales, jefes de bancos centrales, ejecutivos corporativos, así como celebridades y multimillonarios. El evento de forma presencial se pospuso a consecuencia de pandemia y ahora fue programado para realizarse en mayo en Singapur.

Fuente: La Nación

Bolsonaro volvió a criticar la Interrupción voluntaria del embarazo en Argentina

Bolsonaro volvió a criticar la Interrupción voluntaria del embarazo en Argentina

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, volvió a cuestionar ayer la ley que legaliza el aborto en Argentina y aseguró que no permitiría una iniciativa igual en ese país. 

Sus declaraciones se dieron cuando charlaba con simpatizantes en el Palacio de la Alvorada, la residencia presidencial, donde Bolsonaro repudió la ley de interrupción voluntaria del embarazo.

En ese marco, Bolsonaro comenzó a criticar al canal de televisión Globo y acusó a sus novelas de representar “otras formas de familia que atacan a la familia tradicional brasileña”.

“Quieren liberar las drogas como solución a todo, podrían combatir el narcotráfico si fumaran menos marihuana y aspiraran menos. De todos modos nuestro Congreso no aprobaría el aborto. Y yo, en todo caso, lo vetaría”, prometió.

“Argentina aprobó el aborto. ¿Y el Papa dijo algo?”, apuntó, en referencia al pontífice, Jorge Bergoglio. Bolsonaro tiene el apoyo del sector de las iglesias evangélicas. 

Fuente: Clarín