TARTAGAL: PIDEN LA RENUNCIA DE JUAN LÓPEZ POR IRREGULARIDADES EN EL HOSPITAL

TARTAGAL: PIDEN LA RENUNCIA DE JUAN LÓPEZ POR IRREGULARIDADES EN EL HOSPITAL

El ministro de Salud de la Provincia, Juan José Esteban, informó que la Sindicatura General de la Provincia investigó presuntas irregularidades administrativas en el hospital Juan Domingo Perón de Tartagal. Por este motivo, la cartera sanitaria le sugirió a Juan López, gerente del nosocomio, que deje su cargo. Otra polémica hace arder a la ciudad del norte de Salta.

Por CANAL 9 MULTIVISIÓN, el ministro de Salud explicó que le sugirió al doctor Juan López, gerente del hospital de Tartagal, que deje su cargo. El motivo de la sugerencia tiene que ver con presuntas irregularidades que detectó la Sindicatura General de la Provincia, por acciones administrativas irregulares.

Se le ha comunicado esta situación al doctor López. La copia del informe final está en la Fiscalía de Estado y avanzamos con los pasos administrativos. El doctor debería dar un paso al costado, se está pensando en un reemplazante, porque, con los sumarios administrativos que se han denunciado, no queda otra”, detalló Esteban al respecto.

En este contexto, el médico sostuvo que el doctor Santiago Payo – nombrado en el audio de la diputada Gladys Paredes – podría ser un buen candidato para la Gerencia del hospital Juan Domingo Perón. Respecto a los insultos de la legisladora en su contra, Juan José Esteban indicó que no la va a denunciar porque ya pidió disculpas públicamente. “Lamentablemente me agravió públicamente de forma innecesaria, yo simplemente me limité a esperar el fallo, ya lo tenemos y vamos a avanzar dentro del marco legal. Le iba a mandar una carta documento y como ya hizo las disculpas públicas, no lo hice”, señaló.

“PEDIMOS UN INFORME POR LO QUE PASÓ EN TARTAGAL CON LAS VACUNAS”

En los últimos días, una nueva polémica se encendió en Tartagal, teniendo en cuenta que fueron vacunadas personas que no trabajan en el sistema de Salud. Al respecto, Juan José Esteban informó que pidieron el informe desde el área de Inmunizaciones, para determinar qué sucedió en el lugar. “Me parece un despropósito tirar dosis porque no haya quién se vacune, pero con el informe vamos a saber qué ha pasado. Estamos con un 97% de la primera dosis aplicada al personal de Salud y un 60% de la segunda dosis, con un efecto colateral del 2.8%. Yo me vacuné y no sufrí absolutamente nada, y ahora estamos esperando las otras dosis. Quiero pedir tranquilidad a la comunidad porque creo que vamos a llegar a vacunarnos todos”, añadió.

Respecto a la campaña de inmunización en Salta, Esteban pidió previsibilidad para tener las cinco personas para vacunar por cada frasco de Sputnik V, teniendo en cuenta que no se puede guardar de nuevo. “En cada vacunatorio deben presentarse de a cinco, yo tuve que esperar hasta que haya cinco para aplicarme la vacuna. La verdad que no conozco lo que pasó en Tartagal, esto ha surgido públicamente, de todas maneras, la aceptación de la vacuna en primera instancia fue pobre, pero cuando empezamos a aplicar la vacuna la gente empezó masivamente a vacunarse y pasamos a tener vacunación casi completa del equipo de Salud”, comentó.

Luego, el ministro de Salud retomó sobre el la situación que atraviesa el hospital Juan Domingo Perón de Tartagal y volvió a referirse al gerente, Juan López. “Yo creo que es una sugerencia, acá no echamos a nadie, se lo comenté yo personalmente a López. Quiero que vea el informe final que ha hecho la Sigep (Sindicatura General de la Provincia) y tenemos que avanzar sobre esto finalmente. Hay una serie de actos administrativos irregulares y el doctor va a tener que dar explicaciones, no tiene nada que ver con la vacuna con lo que investigó la Sindicatura en el hospital de Tartagal”, aclaró.

Finalmente, Juan José Esteban habló acerca de la situación epidemiológica ante el COVID-19 y también sobre la vuelta a clases el 1 de marzo. En primera instancia, remarcó que los casos están controlados, dentro de todos, pero reafirmó que no habrá carnaval ni fiestas. En este marco advirtió a los intendentes: “Se van a tener que hacer responsables de las actividades que se hagan en las localidades. Nosotros pedimos a los COE del interior que sean criteriosos y responsables, porque la pandemia sigue”, dijo.

Y en cuanto al retorno a las aulas, el ministro de Salud aseveró: “Estoy trabajando con el ministro, Matías Cánepa, y no necesariamente tienen que estar vacunados los docentes, sino seguir los protocolos. Igualmente esperamos que, con la cantidad de dosis de vacunas que llegarán, se puedan vacunar a los comórbidos, personal de Seguridad y de Educación”.

Fuente: Multivisión