Extensa agenda en Buenos Aires de funcionarios de Economía para continuar potenciando la Economía del Conocimiento

Extensa agenda en Buenos Aires de funcionarios de Economía para continuar potenciando la Economía del Conocimiento

Diversas reuniones se concretaron a fin de formar parte de la Feria Nacional de Economía del Conocimiento (Econ.ar); acelerar la inclusión laboral de jóvenes programadores salteños; digitalizar las empresas locales y avanzar en el Plan Estratégico de Salta en este sentido.

En Buenos Aires, el ministro de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur junto a la secretaria de Ingresos Públicos, Soledad Claros y la directora de Economía del Conocimiento, Lorena Trovato, mantuvieron diversas reuniones con funcionarios y empresarios con el objetivo de continuar potenciando la Economía del Conocimiento en Salta.

Un primer encuentro se concretó con el secretario de Economía del Conocimiento de Nación, Ariel Sujarchuk junto a empresarios del rubro, donde se brindaron avances en la organización de la Feria Nacional de Economía del Conocimiento (Econ.ar), que tendrá lugar del 17 al 19 de marzo en la Rural de Buenos Aires. Salta formará parte de esta feria, donde asistirá con una delegación.

Un tercer encuentro tuvo lugar con referentes de la Cámara Argentina de la Mediana Empresa (CAME), donde los funcionarios salteños junto a los empresarios se centraron en la temática de la digitalización de empresas. En este caso Salta viene avanzando en este sentido para que las mismas mejoren productividad, tiempos, control de stock, costos y comercio electrónico, entre otros.

De esta reunión, participó el vicepresidente de la Cámara de Comercio de Salta, Daniel Betzel.

Otra reunión se concretó con la Universidad Católica Argentina (UCA) y la Unidad de Vinculación Tecnológica (UCATEC), donde se firmó un convenio de colaboración para que Salta trabaje junto a esas instituciones en el Plan Estratégico de Economía del Conocimiento y para proyectos específicos.

Reunión con la Subsecretaria de Ingresos Públicos de Nación

Finalmente el ministro Dib Ashur y equipo, mantuvieron una reunión con la subsecretaria de Ingresos Públicos de Nación, Claudia Balestrini, para planificar para Salta la incorporación del Mono tech o Monotributo Tecnológico. En la oportunidad, Dib Ashur, expuso como se viene trabajando en Rentas Digital, donde ya se pueden realizar el 80% de los trámites y operaciones online.

Fuente: Gobierno de la provincia de Salta

La Intendenta inauguró obras que benefician a más de 400 familias de barrio Los Profesionales

La Intendenta inauguró obras que benefician a más de 400 familias de barrio Los Profesionales

Estas acciones de la Municipalidad mejoran el espacio público, brindan a los vecinos un acceso al barrio más fácil y seguro, con una nueva pasarela e iluminación. Además, se suma un espacio deportivo totalmente restaurado. “Estas obras que impulsamos nos ayudan a estar cada vez más orgullosos de nuestra ciudad. Es la razón por la que trabajo a diario y amo ser Intendenta: para transformar los barrios”, dijo la mandataria.

La intendenta, Bettina Romero, inauguró la obra de refacción integral de la plaza de ingreso al barrio Los Profesionales. Con esta obra ejecutada por la Municipalidad, no sólo se mejora el espacio público, sino  también el acceso peatonal al barrio. 

Se construyó una nueva pasarela y se restituyeron los pavimentos aledaños en mal estado. Las acciones beneficiarán a más de 400 familias de la zona norte. 

“Estoy muy feliz de poder inaugurar una obra que el barrio esperaba hace mucho tiempo. Una vez más, demostramos que con buena gestión se pueden resolver los problemas y mejorarles la calidad de vida a los salteños”, expresó Romero. 

Y luego recordó, que son más de 2500 los salteños que viven en este barrio de la zona norte, algunos desde hace 17 años. En donde siempre se sintieron olvidados. Y dijo: “Este es un municipio que está presente con obras concretas en cada punto de la ciudad y de esta manera es que vuelven los impuestos de los vecinos”. 

Finalmente, la intendenta, Bettina Romero, expresó: “Estas obras que impulsamos nos ayudan a estar cada vez más orgullosos de nuestra ciudad. Es la razón por la que trabajo diariamente y amo ser Intendenta: para transformar los barrios. Y agregó: “A pesar de la crisis económica y todo lo que está pasando en el país, aquí hay un gobierno que no se detiene».

Por su parte, Norma Villaroel, presidenta del Centro Vecinal del barrio, expresó: «Estamos felices porque estas son obras necesarias que esperamos. Ver concretada esta plaza es hermoso y nos va ayudar en el acceso al barrio y la seguridad”. Y destacó: “Lo que también nos brinda tranquilidad es la pasarela que se hizo, porque nos permitió dejar de bajarnos a la calle para entrar al barrio y cuidar a los chicos y mamás con cochecitos”. 

Además, la intervención incluyó la restauración y mejoras en la infraestructura del playón deportivo. Se trabajó sobre el alambrado, piso, iluminación, arcos y tableros, pintura y bebederos del lugar. Se trata del playón número 12 en el marco del plan municipal que abarca la mejora en 36 de este tipo de instalaciones deportivas. 

“Hoy los niños pueden transitar con seguridad. Con este nuevo paseo verde, sumamos un espacio de recreación y amigable para todo el barrio”, señaló la intendenta.

La obra de la plaza demandó una inversión de $21.552.385 de recursos municipales. 

Descripción de las obras: 

Además del mejoramiento del espacio público, se ejecutó una pasarela peatonal solicitada por los vecinos, contenciones de seguridad hacia el canal adyacente y se intervino en áreas de pavimento en mal estado.

La plaza nueva cuenta con:

  • Bancos
  • Iluminación
  • Pasarela metálica de acceso peatonal
  • Rampas de accesibilidad universal
  • Cestos de basura
  • Tabiques perimetrales en Hormigón
  • Parquizado
  • 120m2 de baldosas podotáctiles
  • 195 m2 de solados en granza lavada
  • 275m2 de solados en ladrillo
  • 105m2 de solados de color

En el lugar se conservó el arbolado existente, en tanto que para el ordenamiento vial de la zona se pintaron nuevas sendas peatonales en los cruces y se restauraron barandas en los canales.

Las obras que quedaron inauguradas por la intendenta Bettina Romero, responden a las necesidades de las familias, que las esperaron durante muchos años. Las cuales aportarán una mejora integral al sector con un nuevo paseo verde seguro e iluminado, acompañado por un espacio deportivo para que los vecinos, niños y jóvenes puedan disfrutarlas.

Fuente: Municipalidad de Salta

Bettina Romero: “Hoy más que nunca honremos a Güemes con mayor unidad”

Bettina Romero: “Hoy más que nunca honremos a Güemes con mayor unidad”

La Intendenta participó de los actos en donde se recordaron los 238 años del natalicio del General Martín Miguel de Güemes. Luego del solemne Tedeum en la Catedral, se depositaron ofrendas florales y posteriormente hubo un desfile cívico militar en el monumento al héroe gaucho.

La intendenta, Bettina Romero, junto al vicegobernador, Antonio Marocco, participó hoy de los actos centrales por el 238° aniversario del natalicio del General Martín Miguel de Güemes.

“Hoy es un día muy importante en donde recordamos a nuestro héroe gaucho. Debemos honrar a quien hizo tanto por la conformación de la Nación. El General Güemes era un hombre lleno de coraje, de ideales y de fuerza, que amaba esta tierra”, destacó Romero.

Y agregó: “Por eso, tenemos que seguir rindiéndole tributo. Sus valores son los que deben marcar nuestro camino. Sigamos trabajando juntos y defendiendo esta patria por la que Martín Miguel de Güemes dio la vida”.

Las actividades iniciaron en la Catedral Basílica, con la presencia de autoridades provinciales y municipales e invitados especiales. Allí se depositaron ofrendas florales y se realizó una invocación religiosa a cargo del padre Javier Romero.

Seguidamente, las autoridades se trasladaron al monumento del General Martín Miguel de Güemes, en donde se realizó el izamiento de las banderas de Salta y Argentina. Luego se entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino y del general Güemes.

El acto continuó con palabras alusivas a cargo del vicepresidente de la Agrupación Tradicionalista Gauchos de Güemes, Nicolás Ruiz, quien dijo: “Conmemoramos el cumpleaños de nuestro General Güemes. Desde muy chico sus valores y entrega fueron incomparables. La independencia fue el sueño anhelado por todo el pueblo argentino y por eso lucho. Hoy es más necesario que nunca volver nuestra mirada a nuestros padres de la patria para retomar sus valores”.

Los homenajes continuaron con un desfile cívico militar para honrar al prócer nacional, del que participaron: Gendarmería Nacional, Policía Federal, Policía de la provincia, Servicio Penitenciario, fortines y agrupaciones de gauchos. También lo hicieron diferentes academias de folklore, entre otros.

Participaron de los homenajes: el comandante de la V Brigada de Montaña, Javier Alberto Palazón; el representante de Salta ante organismos Internacionales, Julio San Millán; el presidente de la Comisión del Bicentenario, Alberto Barros; los diputados Omar Exeni, Roque Posse y Víctor Lamberto; concejales capitalinos y funcionarios del Ejecutivo municipal.

Fuente: Municipalidad de Salta

El desafío del PJ en Salta es recuperar protagonismo en la Capital

El desafío del PJ en Salta es recuperar protagonismo en la Capital

El Partido Justicialista (PJ) en Salta cambiará sus autoridades en abril: Esteban Amat será el nuevo presidente, según confirmó Gastón Galíndez, apoderado del partido, por Profesional FM.  

En ese contexto, la referente del PJ, Edith Cruz, afirmó también por la 89.9 que el desafío del nuevo directivo será continuar trabajando para poder seguir presentando candidatos en las elecciones, y de esta manera, recuperar espacios que “perdieron” en cargos electivos durante los últimos años en la capital salteña.

Por otro lado, Cruz celebró que el interior “demostró” consolidación y fortaleza, ya que vienen sosteniendo los cargos como intendentes, diputados y senadores del partido, y ahora buscarán conquistar “otros lugares” donde las cosas “no fueron como antes”. 

Fuente: FM Profesional

El Tribunal Electoral prepara varias licitaciones antes de las elecciones de mayo

El Tribunal Electoral prepara varias licitaciones antes de las elecciones de mayo

En la jornada de hoy se notificaron los llamados para tres licitaciones públicas que se realizarán el 28 de febrero y 1 de marzo con diferentes materiales y servicios necesarios para el desarrollo de las elecciones provinciales.

En el Boletín Oficial de la Provincia, se informó que el Tribunal Electoral llama a Licitación Pública para el 28 de febrero pensando en los comicios del próximo 14 de mayo. Esa jornada será para la contratación del servicio de impresión de padrones y la adquisición de urnas, útiles y materiales electorales.

Además, se detalla que el 1 de marzo será el turno del concurso para el finishing de urnas, notificación a los establecimientos donde funcionarán mesas de votación, distribución de nombramientos de autoridades de mesa, traslado de personal, almacenaje, despliegue y repliegue de urnas, material electoral y de máquinas de votar.

De esta forma queda claro, que el calendario electoral y sus preparativos corre para todos. Los interesados podrán consultar los pliegos en la página web: www.electoralsalta.gob.ar y www.justiciasalta.gov.ar

Fuente: FM Profesional

Presentaron Juntos Cambia Salta y Nanni adelantó que apelará “al pueblo justicialista”

Presentaron Juntos Cambia Salta y Nanni adelantó que apelará “al pueblo justicialista”

“No me estoy peronizando, estoy apelando a ese sentimiento justicialista que quizás nos quiera acompañar”, expresó el aspirante a la Gobernación.

El diputado nacional de la UCR, Miguel Nanni, habló tras la presentación oficial de Juntos Cambia Salta, el espacio que Juntos por el Cambio finalmente conformó de cara a las elecciones provinciales.

“Para nosotros era importante poner el primer ladrillito en esta contienda que va a ser enorme”, expresó el dirigente con aspiraciones a la Gobernación. “Me parecía esencial que la gente sepa que somos distintos y que tenemos altas chances de gobernar la provincia”, subrayó.

Hizo hincapié luego al objetivo de “añadir fuerzas” al espacio que integran hoy la UCR y el PRO local. “Queremos construir con mucha coherencia, son días decisivos”, insistió Nanni para luego sostener: “Apelaba al pueblo justicialista y no a los dirigentes justicialistas. Nosotros vamos a agarrar su bandera de la justicia social”.

“Creo que los cambiazos de último momento o los frentes de ocasión le hacen muy mal a la política salteña”, agregó el Diputado nacional y aseguró: “No me estoy peronizando, estoy apelando a ese sentimiento justicialista que quizás nos quiera acompañar”.

Sobre el final, aseguró: “Es la primera vez que hay un frente competitivo con una persona radical a la cabeza, y del otro lado dos frentes justicialistas dividiendo al justicialismo. Si hay una oportunidad de gobernar esta provincia para nosotros, es ahora”.

Fuente: Aries

Elisa Carrió confirmó que será candidata a presidente

Elisa Carrió confirmó que será candidata a presidente

La líder de la Coalición Cívica ratificó su decisión de ir por la presidencia en las próximas elecciones. Reveló que «está trabajando para eso» y así sumó más tensión a la interna de la oposición por las candidaturas. Anticipó cuándo comenzará su campaña y contra quiénes le gustaría competir.

Elisa Carrió habló este miércoles y ya tomó una decisión: confirmó que será candidata en las elecciones 2023 . Los comentarios de la líder de la Coalición Cívica (CC) ponen la interna de Juntos por el Cambio (JxC) al rojo vivo.
 
En declaraciones radiales, Carrió aseguró este miércoles: «“Yo pretendo que haya una gran oferta electoral en materia presidencial y de gobernadores, y unidad para las listas de legisladores”, manifestó.

Los comentarios de Lilita suman tensión a la disputa dentro de JxC por las candidaturas. En ese sentido, la referente de la CC buscó bajar el tono y justificó los motivos de su decisión.

“Yo soy candidata para garantizar la unidad, no pretendo ganar, pretendo que no haya un debate a muerte en Juntos por el Cambio”, subrayó Lilita, quien además anticipó que iniciará su campaña en mayo próximo.

En cuanto al futuro, Carrió expresó que tiene expectativas de disputar la interna con Patricia Bullrich, Horacio Rodríguez Larreta y Gerardo Morales. A ese escenario podría sumarse otra figura de peso, la de Mauricio Macri, quien todavía sigue coqueteando con la idea, algo que generó el reclamo de los sectores de la UCR de JxC por su «indefinición» al respecto.

Carrió anticipó días atrás su deseo de ser candidata a presidenta

Días atrás, Elisa Carrió había expresado su deseo de jugar en las elecciones 2023: «Sería candidata a presidente. Quiero lograr la unidad de las listas. Yo soy fundadora de Juntos por el Cambio, el primer objetivo es lograr la unidad de todos», justificó la dirigente en diálogo con Urbana Play.

Sobre el planteo de ser candidata a presidenta, Carrió sostuvo que lo hará “no solamente por querer ganar o querer ser presidente”, sino porque tiene “un objetivo muy claro”, manifestó.

En ese entonces, como lo hizo este miércoles, la exdiputada remarcó la necesidad de la “unidad” de la oposición, como eje de la estrategia electoral de JxC: «Quiero lograr la mayor unidad posible y la mayor amistad posible de un verdadero gobierno de coalición para que no haya internas”, expresó.

Fuente: Ámbito

El presidente de Aguas del Norte supervisó el operativo de acondicionamiento de los predios de la empresa

El presidente de Aguas del Norte supervisó el operativo de acondicionamiento de los predios de la empresa

Los trabajos están a cargo del personal de mantenimiento de la Compañía en el marco del intensivo plan de desmalezado y puesta a punto de esos espacios. La empresa cuenta con diferentes predios distribuidos en toda la provincia.  

Operarios de Aguas del Norte continúan ejecutando un intensivo plan de desmalezado y mantenimiento en los distintos predios que la empresa tiene a lo largo de la provincia.

Esta mañana el presidente de la empresa, Ignacio Jarsún, supervisó las tareas que el personal de mantenimiento ejecutó para el acondicionamiento y puesta a punto de los predios UNSa N° 1, Castañares Nº3, Nº4 y Nº10, ubicados en la zona norte de la ciudad.

El lunes y martes, los trabajos se ejecutaron en los terrenos que la empresa tiene en los barrios Ciudad del Milagro y El Huaico. Mientras que durante el fin de semana se acondicionaron los de Juan Manuel de Rosas, Tanque Lugones, 15 de Septiembre y predio La Querencia, en la zona de San Luis.

Las tareas incluyen el corte de pasto, limpieza y acciones de mantenimiento edilicio como parte de un programa de mejoramiento de las instalaciones, en respuesta a uno de los principales pedidos de los vecinos. Son más de 400 los predios a cargo de la empresa, distribuidos en diferentes puntos de la provincia.

Fuente: Aries

Covid-19: El Gobierno analiza una dosis anual para grupos de riesgo

Covid-19: El Gobierno analiza una dosis anual para grupos de riesgo

El Ministerio de Salud evalúa los próximos pasos en la campaña de prevención, y maneja la opción de una sola dosis por año, en lugar de cada cuatro meses, ante la caída de los casos.

El Gobierno definirá a fines de febrero cómo continuará la campaña de vacunación contra el coronavirus y una de las principales posibilidades es que se determine una dosis anual para grupos de riesgo, en coincidencia con la campaña antigripal.
 
Así lo indicó la ministra de Salud, Carla Vizzotti, quien precisó que esa definición se dará el próximo 23 de febrero en el marco de una reunión de la Comisión Nacional de Inmunizaciones (CoNaIn), un organismo técnico que asesora a las autoridades nacionales y a los definidores de políticas para tomar decisiones sobre aspectos relacionados con la inmunización basados en la evidencia y/o en la epidemiología local.

«El virus no va a desaparecer. Si nos enfermamos, no nos duran las defensas de por vida; la vacuna no previene el 100% la posibilidad de enfermarnos y tampoco tiene una duración de más de seis meses a un año», explicó la funcionaria nacional.

En ese sentido, la titular de la cartera sanitaria remarcó que la circulación del virus Sars-Cov-2 hará que «haya contagios y que aumenten periódicamente los casos».

«La herramienta, que es la vacuna, es lo más importante para que no se traduzcan en hospitalizaciones o muertes, sobre todo en las personas que tienen más riesgos» al contraer coronavirus, indicó.

 Al ser consultada sobre el futuro de la campaña de vacunación contra el Covid-19, la ministra de Salud anticipó que el 23 de febrero habrá una reunión de la Comisión Nacional de Inmunizaciones para definir ese tema.

«El planteo es que tampoco podemos darnos un refuerzo cada cuatro meses y guiarnos sobre las recomendaciones solamente por la cantidad de anticuerpos», explicó Vizzotti, quien apeló al concepto de «memoria inmunológica» para justificar las eventuales modificaciones en la estrategia de aplicación de dosis.

Y profundizó: «La intención es evaluar toda la evidencia científica y poder definir si los refuerzos pueden ser anuales, siempre pensando en la época de vacunación antigripal, con una población objetivo similar, para poder aprovechar esa oportunidad».

Finalmente, la integrante del Gabinete se refirió a las elecciones de este año y descartó la posibilidad de ser candidata para algún puesto: «La verdad es que ni siquiera me puse a pensarlo».

«Muchísimos ministros de Salud de las provincias y de la Ciudad han sido figuras muy visibles y han sido candidatos, pero no es lo que yo estoy pensando, para nada», concluyó.

Fuente: Aries

Agustina Gallo: «Seguramente Bettina irá a la reelección dentro del frente de Gustavo Sáenz»

Agustina Gallo: «Seguramente Bettina irá a la reelección dentro del frente de Gustavo Sáenz»

Lo adelantó la Jefa de Gabinete municipal y mano derecha de la Intendenta. Y aseguró a la jefa comunal no le da miedo competir, si así lo dispone el Gobernador. 

La jefa de Gabinete municipal, Agustina Gallo habló sobre la búsqueda de la reelección de la intendenta, Bettina Romero. 

Valoró la gestión de la jefa comunal en los tres años de gestión, «es una persona demócrata que ha competido en 2019 con todos los varones y lo ha hecho bien», expresó. Asimismo dijo estar segura que será coherente con su pensamiento y discurso. 

«Lo ha acompañado al Gobernador -Gustavo Sáenz-, muchas veces creo que ha sido público y está buenísimo competir». Siguiendo esa línea, Gallo aseveró celebrar que haya muchos candidatos a intendente, aunque hizo la salvedad que le gustaría que fueran más mujeres. 

Consultada si Romero irá por la reelección junto a Sáenz, como lo hizo en 2019, dijo: «Seguramente que será dentro del frente». Y agregó: «Si considera que es necesario que se compita, se competirá». 

Finalmente, la Jefa de Gabinete puntualizó «a la Intendenta no le da ni miedo a competir, ni nada».

Fuente: Aries