Milei fue declarado “granadero honorífico” y recibió la “Orden Ecuestre Militar de los Caballeros”

Ocurrió este domingo y es un gesto más dentro de una relación estrecha que el presidente forjó con esta unidad emblemática del Ejército

 
El presidente Javier Milei, conEl presidente Javier Milei, con la «Orden Ecuestre Militar de los Caballeros Granaderos de los Andes» colgada sobre su pecho

El Regimiento de Granaderos a Caballo General San Martín distinguió este domingo al presidente de la Nación, por lo que, desde ahora, y simbólicamente, Javier Gerardo Milei es “granadero honorario”.

El presidente recibió la “Orden Ecuestre Militar de los Caballeros Granaderos de los Andes” de parte de este regimiento. El acontecimiento fue publicado por la cuenta de X de la Oficina del Presiente, con una foto en la que junto a Milei están su hermana, Karina, el ministro de Defensa, Luis Petri, e integrantes del cuerpo. Todos parados alrededor de un escudo impreso en el suelo del salón que destaca las palabras “deber”, “libertad”, “valor”, “honor”.

Milei había estado con esta emblemática unidad del Ejército hace poco más de un mes, para la conmemoración del 213° aniversario de la creación del Regimiento de Granaderos a Caballo.

Aquel día, 22 de marzo pasado, el presidente cometió un error involuntario al mencionar al prócer libertador, Don José de San Martín, como “Don Juan José de San Martín”.

Una relación cercana

Milei conserva una relación afectuosaMilei conserva una relación afectuosa con este cuerpo del Ejército

El presidente tiene una relación afectuosa con los granaderos, que son quienes lo custodian en Casa Rosada. En diciembre pasado, integrantes de la orquesta del Escuadrón Ayacucho lo recibieron en Balcarce 50 e interpretaron la canción “Panic show”, que Milei usó en campaña electoral y que pertenece al grupo de rock La Renga.

Junto a su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, el jefe de Estado se mostró emocionado con la música y luego saludó uno por uno a los militares, a un día de que se cumplan 200 años de la emblemática Batalla de Ayacucho.

En octubre del año pasado, para el cumpleaños del Presidente, la fanfarria militar del Regimiento de Granaderos a Caballo le dedicó el “Feliz Cumpleaños” al llegar a la Casa Rosada. La escena mostró otra vez al mandatario emocionado.

La semana del presidente

Milei y un jarrón pintadoMilei y un jarrón pintado con la figura del prócer libertador Don José de San Martín

Durante la semana, el presidente habló en radio Observador y anticipó que en el Gobierno esperan que la inflación de abril esté finalmente por debajo del 3,7% que se registró en marzo. El dato es relevante porque durante el mes pasado se levantó el cepo cambiario y algunos analistas creían que la medida podía generar un impacto en el índice de precios al consumidor.

“Nosotros somos optimistas en cuanto a que todos los pronósticos catastróficos que tiraron no se van a materializar”, aseguró el jefe de Estado.

Al abordar su relación con el papa Francisco, el jefe de Estado reiteró que pudo recomponer el diálogo y pedirle perdón por sus exabruptos durante la campaña presidencial de 2023.

“Él me pidió que cuidara a los más vulnerables y yo me comprometí a documentarlo de manera directa vía la ministra Pettovello. Y eso generó un vínculo muy interesante. Después lo volví a ver en la reunión del G7 y después tuvimos algunas llamadas telefónicas y donde básicamente él me decía cuídame a los pobres. Y yo yo creo que el trabajo lo cumplí porque sacamos a 10 millones de personas de la pobreza”, continuó.

La ceremonia se realizó enLa ceremonia se realizó en el cuartel del Regimiento de Granaderos a Caballo

Fue unos días después de haber estado en Roma para el funeral de Jorge Bergoglio y una polémica en torno a las razones que provocaron que el presidente no asistiera a la despedida del sumo pontífice cuando aún estaba con el cajón abierto.

Pese a este dato positivo, informado recientemente por el Indec, Milei reconoció que el problema no está terminado porque aún hay un 33% de argentinos pobres, lo que representa un número aberrante. “Pero 57 era mucho peor. Y si caíamos en una hiper y nos íbamos arriba de 90, era una catástrofe”, analizó.

FUENTE: INFOBAE

Senado: el oficialismo busca incluir y aprobar un paquete de ascensos militares a la sesión por Ficha Limpia

Senado: el oficialismo busca incluir y aprobar un paquete de ascensos militares a la sesión por Ficha Limpia

Restaba la firma del radical Martín Lousteau para convertirse en dictamen. El porteño cedió tras varios días. Pasado mañana está previsto el aval de los embajadores argentinos Alejandro Oxenford (Estados Unidos) y Wenceslao Bunge Saravia (España)

 
El pleno del Senado, duranteEl pleno del Senado, durante una sesión realizada el año pasado (Sebastián Alonso)

En medio de una evidente tensión en el Senado por la sesión de pasado mañana, en la que se espera la sanción de la ley de Ficha Limpia, el oficialismo intentará incorporar al convite la aprobación de un paquete de ascensos militares, que serían avalados junto a los pliegos que proponen como embajadores argentinos en Estados Unidos y España a Alejandro Oxenford y Wenceslao Bunge Saravia, respectivamente.

La posibilidad de sumar un tema al encuentro del miércoles se da en paralelo a una interpretación que realizaría el oficialismo para “acomodar” la sesión del miércoles, de acuerdo con el reglamento y usos y costumbres de la Cámara alta. Es decir: la vicepresidenta y titular del Senado, Victoria Villarruel, tendrá que convocar vía decreto -tras lo acordado en la última reunión de Labor Parlamentaria- y con un orden a debatir.

Esto no es menor: Villarruel quiere, a toda costa, que el primer punto sea la ratificación de las autoridades de la Cámara alta y, en especial, la luz verde de su nuevo secretario administrativo, Emilio Viramonte, que de lograrlo manejará la caja -y el corazón- del Senado.

Viramonte aguarda desde febrero pasado, cuando la sesión preparatoria cayó por falta de quorum. Quienes trabaron dicho encuentro fueron los santacruceños Natalia Gadano -el año pasado tuvo un fuerte cruce verbal con la vicepresidenta- y José María Carambia, quienes asisten o no al recinto de acuerdo a lo que negocien de manera anticipada con la Casa Rosada. Por la trascendencia actual de sus dos votos -sobre 72-, semanas atrás demandaron nada menos que la prosecretaría administrativa del Cuerpo.

La vicepresidenta y titular deLa vicepresidenta y titular de la Cámara alta, Victoria Villarruel (Gustavo Gavotti)

Dicho ímpetu habría disminuido, aunque varios dialoguistas y oficialistas los califican desde hace tiempo como los “menos confiables” de la Cámara. Por caso, tras varias semanas de zigzagueos blanquearon el apoyo a Ficha Limpia. Otros aún recuerdan cuando casi voltean la Ley Bases, a sólo horas de la sesión. Pretendieron quedar como las figuras de una jornada que terminó en victoria para el Gobierno.

Los santacruceños no son los únicos que están con una lupa encima: desde el último período estival que en los pasillos se oye sobre las intenciones del ex libertario -echado del bloque pero aún aliado, según el caso- Francisco Paoltroni (Formosa), quien sigue con el sueño de convertirse algún día en titular provisional de la Cámara alta, segundo en la sucesión presidencial. El kirchnerismo mira de reojo y espera frustrar a un oficialismo que, desde hace largas semanas, recoleta lugares -quiere 12; ya obtuvo entre ocho y diez- en diversas comisiones para ofrecérselos al Frente de Todos y recomponer los pocos puentes que quedan en pie.

Con estos antecedentes frescos y, para evitar riesgos por la falta de quorum, es que los libertarios pretenden dirimir primero la trifulca por las autoridades. Seguido a ello quedarían los embajadores y ascensos militares. También están incluidos unos convenios internacionales y, claro está, Ficha Limpia. Si Viramonte consigue un guiño, tendrá que resolver decenas de quejas que se acumulan en los despachos y de los propios trabajadores, al menos, desde que dejó de tener poder de decisión la ex secretaria administrativa -y eficiente- María Laura Izzo.

En la Cámara alta se agregó, a la preocupación por condiciones laborales y la falta de defensa de los gremios sobre la cuestión salarial -APL, de Norberto Di Próspero, el más denostado-, una serie de designaciones que Villarruel y su equipo empujaron en distintas comisiones, sumado a enroques de funcionarios cercanos a ella en áreas muy diferentes a las que asumieron en diciembre de 2023.

El senador Francisco Paoltroni fueEl senador Francisco Paoltroni fue echado el año pasado del bloque oficialista

Uno que aguarda es el flamante ex director de Recursos Humanos Gonzalo Izurieta: desde el entorno de la propia vicepresidenta se vendió que le prometieron, para una supuesta “oxigenación” de la gestión, un cargo más que “interesante” a crear sobre la relación legal con las provincias. Aún no se convirtió en realidad.

Los ascensos militares fueron analizados el mes pasado por la comisión de Acuerdos, que comanda Guadalupe Tagliaferri, hoy candidata “larretista” para las elecciones de domingo 18 del corriente mes. En aquella reunión se demoraron los dictámenes de Oxenford y Bunge Saravia por la partida repentina -aunque nada sorpresiva- del titular de la UCR, Martín Lousteau. Recién 24 horas después rubricó ambos despachos.

Días atrás, el porteño acompañó los pliegos militares, y es por ello que se pretende incorporarlos a la sesión de pasado mañana. Siempre y cuando no aparezca una cuestión extraña que dilate, una vez más, la definición de Ficha Limpia. Otros espacios, como el PRO, parecen más preocupados por el copyright de la norma que por su sanción.

FUENTE: INFOBAE