Barrio San José: realizan la limpieza del canal pluvial Coronel Vidt

Las tareas se desarrollaron desde la calle Olavarría hasta la rotonda de la avenida Usandivaras. Se retiraron principalmente sedimentos acumulados y restos de basura orgánica, botellas de plástico y neumáticos.

La Municipalidad avanza con el plan de mantenimiento de los canales pluviales de la ciudad con el objetivo de prevenir anegamientos en época estival y la conformación de microbasurales que afectan la salud de las personas.

En esta ocasión, las tareas se desarrollaron en el desagüe pluvial Coronel Vidt, aledaño a la avenida del mismo nombre. La limpieza se efectuó más precisamente entre la calle Olavarría y la avenida Usandivaras.

Del lugar, se retiraron principalmente sedimentos acumulados y restos de basura orgánica, botellas de plástico, restos de poda, escombros y neumáticos.

Todo este tipo de elementos generan obstrucciones que en época estival impiden el normal drenaje del agua de lluvia provocando anegamientos en las calles.

El tramo donde se trabajó comprende 300 metros lineales y divide los barrios San José y Santa Victoria, ubicados en la zona oeste baja de la ciudad.

Fuente: Municipalidad de Salta

Salta será sede de una nueva edición de la Experiencia Endeavor NOA

El evento se realizará el próximo 4 de septiembre, en el Centro de Convenciones; cuenta con el apoyo del Ministerio de Gobierno y del Consejo Federal de Inversiones.

Salta será sede de una nueva edición de la Experiencia Endeavor NOA

Tras el éxito de la edición 2024 en Tucumán, que convocó a más de 3500 personas, Experiencia Endeavor NOA llega este 4 de septiembre al Centro de Convenciones de Salta. Será una jornada de más de ocho horas dirigida a emprendedores y líderes del NOA con charlas inspiradoras, talleres prácticos, mentorías especializadas, y espacios de networking. 

Salta será sede de una nueva edición de la Experiencia Endeavor NOA

Para finiquitar detalles del trabajo conjunto, el ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, Ricardo Villada, se reunió con el presidente del Directorio de Endeavor y la directora de Operaciones para la Región Noroeste, Franco Mignacco, y Celeste Ballari, respectivamente; el director y socio gerente de Proyecto Norte, Gastón Beccar Varela; el director de Troka Comunicadores, María José Zambrano; y la directora de Cerámica del Norte, Agustina Soler

Villada remarcó que “el apoyo a los emprendedores es para el Gobierno provincial una política de Estado y este tipo de encuentros nos permite identificar perfiles emprendedores de alto impacto en distintos espacios para acompañarlos y potenciarlos, y que eso se vea reflejado en la sociedad”. 
 El evento cuenta con el apoyo del Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, y del Consejo Federal de Inversiones (CFI), y forma parte del compromiso de reconocer e impulsar propuestas que fortalezcan el desarrollo productivo y emprendedor del NOA.

“Estamos muy contentos de hacer el lanzamiento oficial de la Experiencia Endeavor NOA. Los emprendedores se van a nutrir de distintas herramientas y experiencias para luego ponerlas en práctica”, sostuvo Mignacco. 

En esta oportunidad, participarán speakers internacionales referentes en el mundo emprendedor tecnológico como Santiago Bilinkis, Eduardo “Coco” Oderigo y Eduardo Novillo Astrada, quienes compartirán sus historias, aprendizajes y desafíos.
 

Salta será sede de una nueva edición de la Experiencia Endeavor NOA
 

Paneles y talleres temáticos 

Durante la Experiencia, habrá un panel Alto rendimiento que protagonizarán:

  •  Marcelo Bosch – Ex Puma, comentarista y analista en ESPN.
  •  Alejandro Oneto Gaona – Coach en Aptitudes Mentales y Liderazgo.
  •  Kevin Benavides – Ganador Dakar 2021 y 2023.
  •  Noel de Castro – Remote, astronauta.
  • También, un panel Del NOA al Mundo, donde disertarán:
  •  Florencia de Zavalia – Zelmira.
  •  Ramiro Muñoz – Salvita.
  •  Carolina Gammariello – GM Carteras.

Además, se desarrollarán workshops y talleres temáticos con:

  •  María Julia Bearzi – Directora Ejecutiva de Endeavor Argentina.
  •  Leandro Antonelli – Head of Star Ups, de Google.
  •  Marcelo Rabinovich – Conductor, Founder Praxis CO y Emprende América.
  •  Mariana Borigen – Directora de NEO ADV.

Y más de 15 rondas de diálogo con distintos mentores:

  •  Ramiro Cormenzana – Vicepresidente de Mercado Libre.
  •  Roberto Dabusti – Gerente de RSE, Axion Energy y ex vocero Papa Francisco.
  •  Pamela Scheurer – Co-founder, Nubimetrics.
  •  Agustín Otero Monsegur – Director Citrícola San Miguel, Ganagrin y Keclon.
     
Salta será sede de una nueva edición de la Experiencia Endeavor NOA

Luego, habrá un after networking pensado para facilitar vínculos entre emprendedores, inversores y actores clave del sector.

Experiencia Endeavor en Tucumán 

El año pasado, fueron más de 3500 las personas que se acercaron al predio que ostentaba un despliegue imponente. En simultáneo, otras 2000 personas de distintas partes del mundo se conectaron para seguir el minuto a minuto del evento a través de un streaming en vivo.

Fuente: Secretaría de Prensa y Comunicación
 

Salta será sede de la Feria Nacional de Ciencias

Se realizará del 29 al 31 de octubre y participarán representantes de las 24 jurisdicciones del país.

Salta será sede de la Feria Nacional de Ciencias

Salta fue elegida para ser sede de la Feria Nacional de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología 2025, un evento de gran trascendencia educativa que reunirá a estudiantes y docentes de todo el país.

Salta será sede de la Feria Nacional de Ciencias

En esta edición, la Provincia albergará en simultáneo la fase 3 que corresponde a proyectos STEAM centrados en el eje Ciencias que contará con un segmento dedicado a un Desafío Educativo, destinado a estudiantes del 2º Ciclo de la Educación Primaria (una dupla estudiante/docente por jurisdicción) y con una muestra especial de Proyectos Temáticos (uno por jurisdicción). Así también tendrá lugar la fase 4 que corresponde a proyectos de todos los ejes STEAM de Escuelas de Régimen Especial de las provincias de Salta, Catamarca, Jujuy, La Rioja y Neuquén.

La Feria se desarrollará del 29 al 31 de octubre en el Centro de Convenciones de Cafayate con la participación de instituciones educativas representantes de las 24 jurisdicciones del país. Se estima la presentación de más de 130 proyectos educativos.
 

Las Ferias de Ciencias son una propuesta educativa de trabajo en el aula que propicia el desarrollo y la profundización de los aprendizajes en todos los niveles y modalidades educativas.

Tiene como objetivo favorecer la alfabetización inicial, la creatividad en las artes, la profundización de los procesos de enseñanza y el acercamiento reflexivo al mundo científico y tecnológico a través de la promoción de proyectos que materialicen el enfoque STEAM, como parte de la formación integral de los individuos.

Además, se propone fomentar la cultura ciudadana y democrática, el espíritu crítico y la curiosidad en estudiantes, docentes y comunidad, impulsando el intercambio de experiencias educativas entre los participantes. Asimismo, busca reconocer los saberes propios de los estudiantes, los diferentes lenguajes y los nuevos mundos simbólicos constituidos y generados a partir de los cambios de época.
 Salta será sede de la Feria Nacional de Ciencias

Fuente: Secretaría de Prensa y Comunicación

Continúan los trabajos para optimizar el servicio de agua en Ciudad del Milagro

Operarios de Aguas del Norte instalaron una válvula para mejorar el nivel de la cisterna existente en la zona, lo que mejorará la prestación en la parte sur del barrio. Una vez concluida la tarea, se ejecutará la misma obra para mejorar el abastecimiento en el área norte.

Continúan los trabajos para optimizar el servicio de agua en Ciudad del Milagro.

Operarios de Aguas del Norte realizaron hoy la instalación de una nueva válvula para mejorar el nivel de la cisterna y poder mejorar la prestación del servicio en Ciudad del Milagro. Estos trabajos permitirán optimizar el servicio en la zona sur del barrio.

Continúan los trabajos para optimizar el servicio de agua en Ciudad del Milagro

Asimismo, desde la Empresa se informó que una vez finalizada esta obra se realizará una de iguales características para mejorar la situación también en la zona norte del barrio.

Estas tareas se suman a las obras de recambio de redes que se ejecutaron en el barrio donde, además, hace unos días se realizó la anulación de las cañerías viejas, lo que impacta en una mejora sensible en la presión domiciliaria.

Fuente: Secretaría de Prensa y Comunicación