Implementación de ordenanzas de incentivos fiscales pensados para atraer inversiones en sectores estratégicos como la minería, la economía del conocimiento y la logística.
El municipio de Cerrillos avanza en una transformación sin precedentes. Con 83 barrios nuevos en ejecución y una planificación urbana que proyecta una población de más de 120.000 habitantes en los próximos 10 a 15 años, el intendente Enrique Borelli aseguró que la localidad está preparada para recibir inversiones que acompañen ese crecimiento sostenido.
En ese marco, el intendente destacó la implementación de ordenanzas de incentivos fiscales pensados para atraer inversiones en sectores estratégicos como la minería, la economía del conocimiento y la logística. “Ya hemos recibido inversiones concretas gracias a estas herramientas y hay muchas empresas más que nos están consultando”, comentó.
Borelli remarcó que uno de los desafíos actuales es garantizar la seguridad jurídica para que esas inversiones se consoliden. “Muchos empresarios preguntan si las reglas de juego se van a mantener, si el municipio va a seguir apostando por este modelo de desarrollo”, explicó. “Es entendible que haya desconfianza, pero estamos demostrando que se puede hacer gestión ordenada, prolija y con visión de futuro”.
El plan de desarrollo incluye también un nuevo esquema de ordenamiento territorial cercano a las principales rutas, con especial atención en evitar la expansión desorganizada. “Queremos densificar, no dispersar. Esa densidad permite inversiones más eficientes en infraestructura y servicios, y favorece también al comercio local”, dijo Borelli.
Finalmente, Borelli reafirmó su convicción sobre el rol clave que jugará Cerrillos en la provincia “Estoy convencido de que en los próximos 20 o 25 años, Cerrillos será el gran protagonista del centro de Salta. Todo confluye aquí: las rutas, los servicios, el crecimiento habitacional y el desarrollo productivo. Para el que está pensando en invertir, Cerrillos es el lugar”.