Gestión ambiental: se recolectaron 1.200 toneladas de neumáticos en desuso

Gestión ambiental: se recolectaron 1.200 toneladas de neumáticos en desuso

A la fecha, son 15 las ediciones del programa Neumatón, que lleva adelante la Municipalidad de Salta. Vecinos y empresas que colaboran son premiadas. La ciudad se transforma reciclando y evitando focos infecciosos en los barrios.

En el marco de la 15° edición del Neumatón, la Municipalidad de Salta recuperó más de 1.200 toneladas de neumáticos fuera de uso.

Las campañas masivas lograron que, en cada edición vecinos, gomerías, empresas locales y de municipios aledaños, llevarán hasta los puntos de acopio, los neumáticos fuera de uso para ser reciclados por la empresa Geocycle Holcim.

José Piú, director general de Desarrollo Sustentable de la Municipalidad, remarcó que el programa tiene un balance positivo. “Logramos captar 1.200 toneladas de neumáticos. Antes la mayoría eran arrojadas en vía pública o en el relleno sanitario. Hoy se retira y se reutiliza”, expresó.

La gestión ambiental del municipio, transforma la ciudad, evitando que los neumáticos en desuso sean focos infecciosos durante y después de la época de lluvia.

Es de recordar que la puesta en marcha de cada edición, otorgó a los vecinos premios como entradas a los museos, teleféricos, plantas, semillas, descuentos para la compra de nuevos neumáticos y la certificación de colaboración ambiental a las empresas.

Fuente: Municipalidad de Salta

El municipio firmó un convenio marco de cooperación con el Salta Convention Bureau

El municipio firmó un convenio marco de cooperación con el Salta Convention Bureau

La rúbrica se llevó adelante en el COPAIPA, donde, además, se presentaron las nuevas autoridades. La iniciativa busca fortalecer la promoción y el desarrollo del turismo de reuniones en la ciudad.

La Municipalidad de Salta, a través del Ente de Turismo, participó este miércoles de una nueva asamblea del Salta Convention Bureau, que tuvo lugar en las instalaciones del COPAIPA. 

Durante el encuentro, se formalizó la presentación de las nuevas autoridades de la institución y se firmó un importante convenio marco de cooperación entre ambos organismos, con el objetivo de fortalecer la promoción y el desarrollo del turismo de reuniones en la ciudad.

El acuerdo establece, entre otros compromisos, la disposición de espacios municipales emblemáticos para la realización de eventos, como el Centro Cultural Dino Saluzzi, el Teatro Municipal, el Museo de la Ciudad Casa de Hernández, el Natatorio Juan Domingo Perón y la Casona Histórica de Finca Castañares, entre otros. Estos lugares podrán ser utilizados para encuentros, congresos y convenciones impulsadas por el Bureau.

A su vez, la gestión municipal se compromete a brindar apoyo institucional y técnico para la organización de actividades, promoviendo a la ciudad de Salta como un destino competitivo en el sector MICE (Meetings, Incentives, Conferences and Exhibitions) a nivel nacional e internacional.

Por su parte, el Salta Convention Bureau aportará asesoramiento y contacto con organizadores nacionales e internacionales, contribuyendo al posicionamiento estratégico de la ciudad dentro del circuito de turismo de reuniones y eventos.

Este convenio representa un paso clave para seguir buscando consolidar a Salta como sede de grandes encuentros y continuar dinamizando la economía local a través de la generación de empleo, la ocupación hotelera y el fortalecimiento de la oferta turística integral.

 

Fuente: Municipalidad de Salta

La Provincia continúa reivindicando la historia y el legado de Güemes a lo largo y ancho del país

La Provincia continúa reivindicando la historia y el legado de Güemes a lo largo y ancho del país

El Ministro de Gobierno entregó un busto del héroe gaucho al Intendente de General Madariaga. Es la donación número 153 a cargo de la Dirección de Aportes Institucionales.

El ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, Ricardo Villada, recibió al intendente de General Madariaga, Esteban Santoro, para entregarle un busto del Gral. Martín Miguel de Güemes. El director de Aportes Institucionales del Ministerio, Alberto Barros, también estuvo presente.

Ricardo Villada, recibió al intendente de General Madariaga, Esteban Santoro.

«Güemes es nuestro norte y ejemplo a seguir para nosotros, los salteños. Siempre pedimos que se reconozca y reivindique su imagen en todo el país, así que estamos muy felices de que haya un busto de él en una ciudad tan gauchesca como Madariaga», destacó Villada y contó que es la donación número 153. 

Además, Villada le entregó a Santoro la «Historia del Gral. Martín Miguel de Güemes», obra de Bernardo Frías, y el libro del Bicentenario del Paso a la Inmortalidad del Gral. Martín Miguel de Güemes, ambas publicaciones del Gobierno provincial.

«Luego de descubrir el busto el 12 de agosto, decidimos que honraremos a Güemes en Madariaga cada 17 de junio con el acto que se merece. El centralismo hizo que la historia argentina descuide figuras importantes como la de nuestro héroe gaucho», agregó Santoro.

Barros explicó que se eligió el 12 de agosto para descubrir el busto porque ese día se conmemora el aniversario del abordaje del buque inglés Justine por el entonces cadete Martín Miguel de Güemes.

La Provincia continúa reivindicando la historia y el legado de Güemes a lo largo y ancho del país
 
Fuente: Secretaría de Prensa y Comunicación
El Instituto Provincial de Salud de Salta lanza oficialmente la Consulta Médica Digital

El Instituto Provincial de Salud de Salta lanza oficialmente la Consulta Médica Digital

El Instituto Provincial de Salud de Salta (IPS) presentó la Consulta Médica Digital, una innovadora modalidad de atención que forma parte del nuevo Sistema de Gestión Prestacional. Esta herramienta marca un antes y un después en la administración de servicios de salud, apostando por la digitalización, la transparencia y la eficiencia.

En el marco de un proceso de modernización sin precedentes, el Instituto Provincial de Salud de Salta (IPS) anunció hoy el lanzamiento oficial de la Consulta Médica Digital, un nuevo modelo de atención que se enmarca dentro del flamante Sistema de Gestión Prestacional. El anuncio fue realizado por el interventor del organismo, Emilio Savoy, quien calificó esta innovación como «un hito histórico en la evolución de nuestra obra social».

“En un paso decisivo hacia la transformación digital, el Instituto Provincial de Salud de Salta lanza oficialmente el nuevo Sistema de Gestión Prestacional, una herramienta innovadora que nos permite administrar prestaciones médicas en tiempo real, conectando en una misma plataforma al IPS con todos sus prestadores”, expresó Savoy durante la presentación.

El nuevo sistema representa un cambio de paradigma en la administración del IPS, al incorporar tecnología de última generación para validar prestaciones en línea, garantizar trazabilidad, eliminar el uso de papel y brindar mayor transparencia tanto para afiliados como para prestadores.

¿Qué implica la Consulta Médica Digital?

A partir de esta implementación, los afiliados accederán a una modalidad moderna, ágil y segura de atención médica. La Consulta Médica Digital trae consigo los siguientes beneficios clave:

– Órdenes médicas 100% digitales, eliminando la necesidad de trámites presenciales.

– Validaciones automáticas en línea, que previenen fraudes y agilizan la atención.

– Token de Validación, un código único que autentica cada consulta médica.

– Mayor transparencia, agilidad y previsibilidad para prestadores, afiliados y el sistema en su conjunto.

Fechas clave y dudas frecuentes

– Las órdenes de consulta en papel se emitirán hasta el 31 de agosto de 2025.

– Seguirán siendo válidas hasta el 31 de diciembre, sin afectar el cupo de atenciones mensuales.

– El Token de Validación se genera desde la credencial digital, y se presenta junto al DNI en el momento de la consulta.

-Para consultas frecuentes, el IPS habilitó el canal exclusivo de WhatsApp: 387 406 0106.

– La credencial digital debe actualizarse para acceder a todas las funcionalidades de esta nueva etapa.

– Para personas sin celular o con problemas de conectividad, se ha previsto un método alternativo de validación, gestionado directamente por el prestador.

“Sabemos que todo gran cambio genera dudas, por eso estamos preparados para acompañar este proceso de adaptación, con información clara y canales de consulta abiertos”, destacó el Cr. Savoy.

Planes especiales, discapacidad y continuidad del sistema

Por el momento, no hay cambios en la atención de planes especiales ni pacientes crónicos. Las chequeras y órdenes emitidas por discapacidad siguen siendo aceptadas normalmente. El IPS ya trabaja para extender la digitalización a todo el nomenclador prestacional.

Una transformación con impacto real

Emilio Savoy subrayó que todas las órdenes emitidas hasta el 31 de agosto serán válidas hasta fin de año y no computarán como consumo del cupo habitual, dando así previsibilidad y garantías de acceso.

Descargá la App y accedé a tu cobertura

El IPS invita a todos sus afiliados a descargar la aplicación oficial del IPS, disponible en Play Store y Apple Store, donde podrán activar su credencial digital y comenzar a utilizar el nuevo sistema.

“La Consulta Médica Digital ya es una realidad. Es moderna, transparente y confiable, y marca un antes y un después en la calidad del servicio de salud que ofrecemos. Gracias por acompañarnos en este gran cambio”, concluyó el interventor.
 

Fuente: Secretaría de Prensa y Comunicación

Para Luis Caputo la suba del dólar es «exagerada» y lo atribuyó «al riesgo kuka»

Para Luis Caputo la suba del dólar es «exagerada» y lo atribuyó «al riesgo kuka»

El ministro de Economía insistió en que «lo que a nosotros nos preocupa es la inflación» y apuntó a que la situación se enmarca en el tipo de cambio flotante.

El ministro de Economía, Luis Caputo, habló tras el salto del dólar, que este jueves llegó a los $1380, y aseguró que se trata de una reacción «exagerada» y lo atribuyó «al riesgo kuka». Asimismo, se refirió a la aprobación de un nuevo desembolso del FMI« Cambia el cronograma de acumulación de reservas. Estamos yendo a uno mucho más compatible con la evolución de la macro».

El funcionario relativizó el movimiento del tipo de cambio, al señalar que «no es nada que no hayamos vivido en este Gobierno. Por supuesto, se trata de exagerar la situación desde ciertos lados». Minutos después, le atribuyó a la escalada de la divisa estadounidense a que «ante la incertidumbre política, algunos deciden cubrirse. No es algo que no hayamos esperado».

«Lo que es importante que la gente entienda, y que no es común en la Argentina, es que el tipo de cambio flota. Quiere decir que puede subir o que puede bajar. El BCRA solo interviene en el techo o en el piso de la banda. No hay otra intervención. Tenemos que acostumbrarnos», pidió.

En ese marco, reiteró que «al que le parezca barato el dólar comprará. Al que le parezca caro venderá. No sé por qué se enojan con nosotros». «Lo que a nosotros nos preocupa es la inflación. Vamos a estar focalizados a que no sobre ni un peso y a que la oferta y la demanda esté lo más equilibrada posible», añadió entrevistado en el streaming Carajo.

Fuente: Ámbito

Javier Milei confirmó que hay un “Triángulo de Hierro político” y aseguró: “En 2027 voy a ser reelecto”

Javier Milei confirmó que hay un “Triángulo de Hierro político” y aseguró: “En 2027 voy a ser reelecto”

El Presidente dijo que Guillermo Francos se sumó al círculo de confianza que integran Karina Milei y Santiago Caputo y dio detalles de cómo se ejecuta la gestión.

Javier Milei confirmó que, luego de la interna desatada por el cierre de listas en la provincia de Buenos Aires, en el Gobierno existe un “Triángulo de Hierro político” que lleva adelante la gestión junto al resto de los ministerios. Así, ratificó que Guillermo Francos, jefe de Gabinete, se sumó al círculo de confianza que ya integraban Karina Milei y Santiago Caputo.

“Trabajo de manera hiperactiva con 6 de los 8 ministerios. Está dividido de otra manera el funcionamiento del Gobierno. Hay un Triángulo de Hierro político ahora: Santiago Caputo como estratega, mi hermana como armadora y Francos como la política de vincular con el resto de la política. Solamente suben cosas que necesitan el dedo mío. Yo estoy avocado 100% a la gestión”, explicó el Presidente.

uego, continuó: “Eso tiene largo plazo y coyuntura. El largo plazo, que tiene que ver con las reformas que vienen, y que es toda la batería de cosas que aparecen a partir del 11 de diciembre, tiene 3 elementos centrales: uno que son los rendimientos crecientes, que es toda la cuestión de desregulación, que lo hace Sturzenegger. Ahí juega un rol fundamental el Capital Humano, de Pettovello. El otro elemento fundamental son las relaciones exteriores y ahí está Werthein”.

Y remató: “Hay una interacción que tiene que ver con la segunda parte de este mandato. En el 2027 voy a ser reelecto. Estoy hablando de la secuencia de reformas que van del 25 al 27. También tenés que llegar a octubre. Eso se pelea en la coyuntura, que es Toto (Luis Caputo) en Economía y Patricia (Bullrich) en Seguridad”.

Fuente: Infobae