Día: 3 de septiembre de 2025
EDUARDO GÓMEZ NAAR – PRESIDENTE DE LA UNIÓN INDUSTRIAL DE SALTA
MARIO ERNESTO PEÑA – EX MINISTRO DE TURISMO DE SALTA
MÓNICA JUÁREZ – DIPUTADA PROVINCIAL
LOS CANTOS DE SIRENA Y ALGO MÁS
Tensión en la Cámara De Diputados: Amat mandó a Cornejo a tomar un rivotril
Durante una sesión ordinaria de la Cámara de Diputados de Salta, Esteban Amat protagonizó un fuerte cruce con el libertario Roque Cornejo. «Tómese un Rivotril y siéntese», le dijo en plena transmisión en vivo, desatando escándalo y repercusiones.
Un tenso cruce tuvo lugar este martes en la Cámara de Diputados de Salta, cuando su presidente, Esteban Amat, protagonizó un momento polémico al dirigirse al legislador libertario Roque Cornejo con una frase que generó revuelo: “Tómese un Rivotril y siéntese en su lugar”. El comentario, emitido en plena sesión y transmitido en vivo, no tardó en generar repercusiones.
El incidente se originó cuando Cornejo intentó presentar sobre tablas un proyecto para repudiar las supuestas agresiones sufridas por el presidente Javier Milei. Amat, que preside la Cámara, consideró que la intervención no era procedente en ese momento, aunque permitió que la moción fuera sometida a votación. La propuesta fue rechazada por una amplia mayoría. Disconforme con el resultado, Cornejo se acercó al atril visiblemente molesto para expresar su queja.
La sesión, que hasta entonces transcurría con normalidad, cambió de tono cuando Amat tomó la palabra para ofrecer su versión de los hechos. Alegó que Cornejo había anticipado su intención de intervenir, pero luego no lo hizo, y que incluso estaba hablando por teléfono durante la aprobación del acta de labor parlamentaria.
Mientras se leía un proyecto para declarar el “Día del Futbolista Salteño”, Amat interrumpió nuevamente para acusar a Cornejo de estar “amenazando al que da la palabra” y lanzó la ya viral frase del Rivotril. El video del momento fue difundido por los canales oficiales de la Cámara y rápidamente se viralizó en redes sociales.
Salta avanza con un sistema de protección innovador sobre las infancias
La Cámara de Diputados de Salta aprobó el proyecto presentado por la diputada Mónica Juárez, que crea una base de datos integrada para detectar de manera temprana posibles vulneraciones de derechos en niños, niñas y adolescentes.
El propósito es claro: lograr que el Estado actúe a tiempo. Con esta herramienta, cada inasistencia escolar, cada obstáculo en el acceso a la salud o cualquier indicio de vulnerabilidad podrá convertirse en una señal de alerta temprana que permita respuestas ágiles y efectivas.
La propuesta fue bien recibida no solo en el ámbito provincial, sino también a nivel nacional. La Defensoría de Niños, Niñas y Adolescentes de la Nación envió su reconocimiento, destacando el carácter innovador del proyecto y su impacto positivo en la garantía de derechos.
“Queremos un Estado que esté presente antes de que duela, que acompañe antes de que sea tarde. Este proyecto nace del compromiso con la niñez y con el futuro de nuestra provincia”, expresó Juárez durante el debate.
Con protocolos estrictos para proteger la confidencialidad y los datos personales, y con la posibilidad de que cada municipio se sume a la iniciativa, la ley busca crear un mapa provincial de la niñez que permita diseñar políticas públicas más efectivas.
El respaldo legislativo y el reconocimiento a nivel nacional confirman que Salta dio un paso clave: transformar la tecnología y la gestión de datos en herramientas de cuidado y compromiso con la infancia.
La Municipalidad actuó ante una nueva quema de basura
El hecho sucedió en el barrio Ceferino, más precisamente en la ribera del río Arenales. El fuego pudo ser controlado evitando que llegue hasta las viviendas cercanas.
Vecinos del barrio Ceferino alertaron a la Municipalidad sobre un incendio que había sido generado en la zona de ribera del río Arenales.
El personal de la Patrulla Ambiental se dirigió al lugar y pudo constatar a escasos metros del puente de la calle Córdoba, el foco ígneo que había sido ocasionado de manera intencional.
La gran cantidad de basura acumulada en el lugar, producto del arrojo por parte de los vecinos y de vehículos de carga, sirvieron de material combustible que favoreció el desarrollo del incendio.
A pesar de la proximidad a las viviendas no hubo personas afectadas por el humo ni daños materiales en las casas.
Luego de que la situación fue controlada se registró otro foco de incendio a pocos metros, sobre una plazoleta, el cual fue sofocado rápidamente.
Se recuerda a la comunidad en general que las alertas pueden realizarse llamando al 105 de la Municipalidad.
Fuente: Municipalidad de Salta
Se creó una Sección de la Policía Turística en Iruya
El acto fue presidido por el ministro de Seguridad y Justicia, Gaspar Solá Usandivaras, quien entregó también una camioneta 0 km al Destacamento local. Destacó la importancia de acompañar el crecimiento de Iruya con mayor infraestructura y recursos policiales para el servicio de seguridad que se brinda a la comunidad y a los visitantes.
El ministro de Seguridad y Justicia, Gaspar Solá Usandivaras, y el intendente de Iruya, Eugenio Herrera, encabezaron el acto de inauguración de la Sección de la División de la Policía Turística en Iruya y la entrega de una camioneta 0 km para el destacamento local perteneciente al Distrito de Prevención 1.
En ese marco, el Ministro destacó la importancia de acompañar el crecimiento de Iruya con mayor infraestructura y recursos policiales para potenciar el servicio de seguridad que se brinda a la comunidad y a los turistas que eligen uno de los lugares más visitados de la provincia. En ese sentido, resaltó que el trabajo conjunto con el Municipio, legisladores, instituciones es clave en materia de prevención de distintas problemáticas sociales a fin de promover la sana convivencia.
Por su parte, el Intendente resaltó el compromiso del Ministerio con la seguridad en la zona con la incorporación de un patrullero que será de gran utilidad para el desplazamiento policial teniendo en cuenta los más de 20 parajes y la geografía del lugar, como así también la presencia de la Policía Turística en un lugar estratégico de la provincia.
Participaron del acto el secretario de Seguridad, Nicolás Avellaneda, el juez de Paz, Rolando Chauque, el diputado provincial, Ricardo Vargas, el senador Walter Cruz, la directora de Relaciones con la Comunidad, Susana Miño, la directora de Prevención de Droga, Johana Valencia, el jefe de la Policía, Diego Bustos, concejales, entre otras autoridades.
Fuente: Secretaría de Prensa y Comunicación
India está interesada en la vitivinicultura salteña
Además de las posibilidades que ofrece la minería salteña, como proyectos vinculados al litio, oro, cobre, plata, zinc y tierras raras, el embajador de ese país en Argentina explora otras oportunidades de inversión.
El ministro de Producción y Desarrollo Sustentable Martín de los Ríos se reunió con el embajador de la República de India en Argentina, Ajaneesh Kumar, para dialogar sobre las oportunidades de inversión de ese país en nuestra provincia.
Estuvo presente el representante de Relaciones Internacionales de Salta, Julio Argentino San Millán, impulsor de este encuentro, acompañado por la coordinadora del área, Paz Ibáñez.
Kumar hizo hincapié en las posibilidades que ofrece su país a Salta, teniendo cerca de mil millones de habitantes. Se mostró interesado en indagar sobre proyectos litíferos que estén captando inversiones para concretar segundas o terceras fases.
Durante el encuentro valoraron el trabajo que realiza el Gobierno de Salta con las comunidades de la Puna, que sostienen la licencia social de sus pobladores. También se explicó el sistema jurídico de la Provincia en materia minera, con un Juzgado de Minas independiente.
Asimismo, se revisaron los resultados de exploraciones y proyectos de otros minerales como boratos, plomo, zinc, tierras raras, etc.
Se valoró la producción vitivinícola de los Valles Calchaquíes, que por la intensidad de exposición solar, da un sabor a los vinos que es único en el mundo. Y también el poroto pallares del cual ese país ya es consumidor.
“Nos interesa especialmente que una delegación de Salta pueda participar en nuestras ferias, para poder ofrecer a nuestros empresarios la diversidad de producción que tienen”, expresó el diplomático.
De los Ríos agradeció la invitación y mostró el interés de la provincia en la industria farmacéutica y en la tecnología que ese país puede aportar.
Fuente: Secretaria de Prensa y Comunicación