Un hecho histórico para el Alto Valle Calchaquí: el Gobernador inauguró la primera escuela técnica de Cachi

Un hecho histórico para el Alto Valle Calchaquí: el Gobernador inauguró la primera escuela técnica de Cachi

El nuevo edificio de la EET N° 3176 y el decreto oficial de su creación responden a una antigua demanda de la comunidad. La institución ofrece la especialidad de Electromecánica, una formación crucial para cubrir las demandas laborales y productivas de la región.

El gobernador Gustavo Sáenz inauguró oficialmente la primera escuela técnica de Cachi, un hecho que marcó un hito histórico para el Alto Valle Calchaquí, cumpliendo un anhelo de muchos años para la comunidad local. Es la Escuela de Educación Técnica (EET) N° 3176.

Inauguración

En su discurso, el gobernador Sáenz destacó la importancia de establecer prioridades y entender lo que la juventud de Cachi necesita: oportunidades. «Las oportunidades deben ser las mismas en cada rincón de la provincia y del país. Lamentablemente, no siempre es así, y nuestros jóvenes, que tienen derecho a las mismas oportunidades que otros, a menudo se ven limitados», afirmó el gobernador.

En este sentido, el mandatario resaltó la impronta de gestión de federalizar la educación, una política de Estado que dio nacimiento a la Upateco: “La universidad de los salteños ofrece carreras cortas con salida laboral, adaptadas a las necesidades de cada región de nuestra provincia: minería, agricultura, oficios, turismo», relató el mandatario.

Dirigiéndose a los alumnos, los primeros de la escuela técnica, el gobernador les dijo: «Ustedes son parte de esta historia. Pueden estar orgullosos de este lugar y de tener esta gran oportunidad: la oportunidad del arraigo», enfatizó. El gobernador subrayó la importancia de la educación para el futuro de la provincia: «Nosotros, desde el Estado, tenemos la obligación de darles la oportunidad para que se queden. Electromecánica es una carrera muy requerida, y en esta zona productiva, seguramente tendrá una pronta salida laboral».

Gustavo Sáenz reiteró que «la educación no debe ser un privilegio, sino un derecho». «Porque sin educación no hay trabajo, y sin trabajo no hay dignidad. Y sin dignidad es muy difícil poder seguir adelante», concluyó.

Inauguración

Intendente de Cachi

Américo Liendro destacó la importancia de esta inauguración relacionada directamente con brindar educación de calidad y ampliar la oferta educativa para los jóvenes de Cachi.

“Tanto para el Gobierno provincial como para nuestro Gobierno municipal, siempre ha sido prioridad la educación, la salud y la seguridad, porque nosotros sabemos muy bien que la educación es el futuro de nuestro municipio, de nuestro Alto Valle Cachaquí”.

Sobre la escuela de educación técnica expresó que “está destinada a brindar y a ampliar la formación de los jóvenes. Sabemos que de aquí van a salir buenos profesionales, jóvenes y adultos que van a tener la oportunidad en nuestro municipio, de salir con un título bajo el brazo para poder enfrentar a la vida, crecer y progresar”.

Y agregó: “como funcionarios tenemos la obligación de trabajar para brindar más oportunidades, y con esta escuela hoy la oportunidad está aquí”, dijo el jefe comunal, quien finalizó su discurso con una frase del expresidente Raúl Alfonsín: La educación es la única forma de terminar con la transmisión genética de la pobreza. Eso es lo que nos llevamos en nuestro corazón, en nuestra sangre, que la educación es lo más importante”.

Inauguración

Ministra de Educación

Cristina Fiore Viñuales expresó que “hoy es un día de fiesta aquí en Cachi, estamos muy contentos porque este anhelo que empezó hace muchísimos años, hoy se concreta para transformar vidas, porque la educación abre las puertas para nuevas oportunidades, para cumplir sueños y puedan tener mejores y mayores oportunidades”.

“Esta institución nace con un gran empuje. Es importante una buena articulación entre los gobiernos municipal, provincial y nacional, por eso en estos tiempos tan difíciles es tan importante que tengamos legisladores nacionales capaces de mostrar las necesidades de la provincia para que lleguen más recursos desde Nación. Vivimos tiempos complejos, pero si trabajamos en equipo todo es posible”, manifestó Fiore.

Además, la ministra manifestó “Gobernador le agradezco que haya confiado en mí para este cargo tan importante, porque estoy muy orgullosa de la docencia salteña, de los directores y de los alumnos. Si los chicos tienen tanto entusiasmo es porque detrás hay docentes que los impulsan, los acompañan y los ayudan a soñar y a seguir adelante. La provincia está haciendo una gran inversión en Educación para acompañar a docentes, padres y alumnos. Cuando se trabaja en equipo los sueños se hacen realidad”, finalizó.

El director de la Escuela Técnica, profesor Esteban Liendro, se refirió al trabajo conjunto entre el Gobierno de la Provincia y el Municipio para la concreción de esta obra, “ellos fueron los hacedores de un sueño largamente anhelado por los habitantes de esta región”.

Inauguración

En este marco elogió la decisión política del Gobierno provincial de apostar por la educación de calidad. “Este presente esperanzador no sería posible sin la decisión política firme, comprometida con el desarrollo genuino de los territorios. La creación de esta escuela es una muestra concreta de esa voluntad”.

Finalmente el director calificó a la Escuela de Educación Técnica de Cachi “como la institución que ha marcado un antes y un después en la historia educativa de esta localidad” y agradeció al Gobernador y a todos los que forman parte del equipo provincial y municipal por “haber apostado a la educación técnica como eje de transformación social en la provincia”.

Estuvieron presentes en la inauguración, los intendentes de Payogasta, Lucas Arapa; de Seclantás Mauricio Abán y de La Poma, Juan Mamaní; legisladores provinciales y municipales; autoridades provinciales y educativas, comunidad educativa, entre otros.

La nueva institución

Inició su ciclo lectivo 2025 el pasado 5 de marzo, está ubicada en el barrio Luján y cuenta con una superficie total de 1.152 m². Dispone de cinco aulas, salón de usos múltiples (SUM), biblioteca, patio de lectura y sanitarios, entre otros espacios, diseñados para fomentar el trabajo colaborativo.

La EET N° 3176 se especializa en Electromecánica, una formación crucial para cubrir las necesidades laborales y productivas de la región. El plan de estudios dura seis años, con un ciclo básico de dos años y un ciclo superior de cuatro años, durante los cuales los estudiantes se capacitan en talleres de electricidad, carpintería, ajuste y hojalatería.

La apertura de este establecimiento no solo ofrece a los jóvenes la posibilidad de una formación técnica de calidad, sino que también busca fortalecer el vínculo con el sector productivo, asegurando mano de obra calificada y promoviendo el desarrollo local de los Valles Calchaquíes.

Fuente: Secretaría de Prensa y Comunicación

Con nuevos móviles policiales el gobierno de Sáenz continúa reforzando la seguridad en los Valles Calchaquíes

Con nuevos móviles policiales el gobierno de Sáenz continúa reforzando la seguridad en los Valles Calchaquíes

El Gobernador entregó cuatro nuevas unidades 0Km que se destinarán a Cachi, La Poma, Seclantás y Angastaco, permitiendo un mayor despliegue territorial de la fuerza en la zona.

El gobernador Gustavo Sáenz entregó cuatro nuevas unidades 0Km que se destinarán a Cachi, La Poma, Seclantás y Angastaco, fortaleciendo la capacidad operativa de la Policía provincial para un despliegue más ágil y efectivo en la región.

Son tres camionetas para el Distrito de Prevención 12 de Cachi: una para la comisaría de Cachi y las dos restantes para La Poma y Seclantás. La otra camionera se destinará a Angastaco, perteneciente al Distrito de Prevención 6

“Siempre es un gusto para mí poder equipar y entregar herramientas a nuestra querida policía, como lo es también cuando lo hacemos en cada uno de los hospitales con la entrega de aparatología, insumos y ambulancias”, dijo el gobernador Gustavo Sáenz al tiempo que destacó el importante trabajo de renovación del parque automotor policial durante su gestión.

Con nuevos móviles policiales el gobierno de Sáenz continúa reforzando la seguridad en los Valle Calchaquíes

Al referirse a la permanente inversión para renovar el parque automotor de la policía de Salta, Sáenz indicó: “No solo con camionetas sino también con autos, motos minibús, colectivos; porque muchas veces se les exige a aquellos que trabajan brindando seguridad, educación y salud, y no se les da los elementos necesarios para que puedan hacerlo”.

“Nosotros establecemos prioridades en momentos difíciles que vive el país y que vive la provincia, y en este marco hoy día poder estar acá y poder completar con estos vehículos en todo lo que es el Valle de Calchaquí, nos enorgullece”, aseguró Sáenz.

“Los policías todos los días salen de sus casas a exponer sus vidas para defender las nuestras, y esto es algo de lo que debemos estar orgullosos, de lo que debemos estar agradecidos. Por eso le pido al Jefe de la Policía y al subjefe que les hagan llegar mi profundo agradecimiento, porque día a día salen a cuidarnos, salen a protegernos y a brindar seguridad a todos y cada uno de nosotros”.

“Cuando hay un policía en la calle, da tranquilidad, cuando hay un policía en una esquina, da seguridad, por eso es fundamental que cuenten con todo lo necesario, automotores, recursos técnicos, uniformes y capacitación,  porque el recurso humano es fundamental, lo más importante que tiene la Policía de Salta es su gente”,  añadió el Gobernador y finalmente manifestó: “Que Dios bendiga esta tierra, la tierra de Güemes, la tierra del Señor y la Virgen del Milagro y que nos cubra con ese poncho a todos y cada uno de nosotros”.

Con nuevos móviles policiales el gobierno de Sáenz continúa reforzando la seguridad en los Valle Calchaquíes

Ministro de Seguridad y Justicia

Gaspar Solá Usandivaras al inicio de su discurso agradeció al gobernador y al Gobierno provincial por “la permanente inversión que viene realizando en materia de seguridad y sobre todo en lo que es movilidad para mejorar el servicio de seguridad en calle”. En este sentido destacó la importante cantidad de móviles que ya se entregaron este año, “ya son 72 los móviles que recibió nuestra Fuerza de Seguridad”.

“Esta entrega de móviles en el Valle de Calchaquí es importante porque es estratégica, y es estratégica no solo por la productividad de esta región, por el turismo que recibe, sino porque circulan rutas importantes, entre esas la ruta 40, que tiene más de 5.000 kilómetros de extensión y atraviesa 11 provincias”. 

“Estamos convencidos de que no solamente es necesario mejorar el servicio de seguridad y prevención en el éjido urbano sino también en todos los rincones de la provincia, con mayores controles en las rutas y en esa línea vamos a seguir trabajando”, agregó el ministro, quien para concluir felicitó a los efectivos que se desempeñan en ambas Unidades Regionales de la zona, tanto del distrito de prevención 6 como el distrito de prevención 12, por el trabajo que vienen realizando y  por prestar el servicio de seguridad con vocación y dignidad.

Tras las palabras el Gobernador junto a los intendentes entregó las llaves de los móviles al personal policial.

Con nuevos móviles policiales el gobierno de Sáenz continúa reforzando la seguridad en los Valle Calchaquíes

Estuvieron presentes los intendentes de Cachi, Américo Liendro; de Payogasta, Lucas Arapa; de Seclantás Mauricio Abán y de La Poma, Juan Mamani; de Angastaco, Carlos Ríos; el secretario de Seguridad, Nicolás Avellaneda; subsecretario de Seguridad Vial Francisco Fleming; el Jefe de la Policía, Diego Bustos y el subjefe, Walter Toledo; legisladores provinciales y municipales y comunidad.

Fuente: Secretaría de Prensa y Comunicación

 

El mensaje de Sáenz a Milei que insta a escuchar el mensaje de las urnas con «grandeza y humildad»

El mensaje de Sáenz a Milei que insta a escuchar el mensaje de las urnas con «grandeza y humildad»

El gobernador Gustavo Sáenz llamó al Gobierno nacional a escuchar el mensaje de las urnas y remarcó que no hay futuro posible desde los discursos de odio.

El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, se pronunció sobre los recientes resultados electorales en la provincia de Buenos Aires, donde Fuerza Patria obtuvo una victoria contundente. En ese contexto, dirigió un mensaje claro al Gobierno nacional, advirtiendo que el resultado en las urnas representa un llamado de atención que no debe ser escuchado “con grandeza, humildad, respeto y humanidad”.

En una publicación en X, Sáenz subrayó la necesidad de dejar atrás los enfrentamientos y evitar discursos de odio, al considerar que “nada bueno puede construirse desde ahí”.

Asimismo, sostuvo que el desafío no está en volver al pasado, sino en discutir el presente y construir el futuro. “Ese debe ser nuestro Norte”, afirmó el mandatario salteño en un mensaje que busca marcar posición en el escenario político nacional.

El posteo de Sáenz se suma a las expresiones de distintos gobernadores que reclaman una mayor escucha de la administración libertaria. 

Luis Caputo reafirmó el rumbo económico: «Nada va a cambiar, ni el lo fiscal, ni en lo monetario y cambiario»

Luis Caputo reafirmó el rumbo económico: «Nada va a cambiar, ni el lo fiscal, ni en lo monetario y cambiario»

El ministro de Economía habló esta noche luego de la dura derrota electoral de La Libertad Avanza ante el peronismo en las elecciones provinciales.

El ministro de Economía, Luis Caputo, habló esta noche luego de la dura derrota en las elecciones bonaerenses de este domingo, donde el peronismo se alzó con el 46% de los votos, ampliamente por encima del 33,86% de La Libertad Avanza. «Nada va a cambiar ni el lo fiscal, ni en lo monetario y cambiario», dijo y remarcó el rumbo del plan.

Consumada la derrota electoral de esta noche, el jefe del equipo económico del gobierno nacional aseguró que no habrá modificaciones en el programa macroeconómico. «Nada va a cambiar en lo económico», sentenció el ministro en una publicación en su cuenta de «X».

Fuerza Patria se impuso con holgura en las elecciones bonaerenses y le dio un duro revés a las aspiraciones de La Libertad Avanza de mostrar un primer golpe de cara a octubre.

El triunfo se consolidó principalmente en la primera y la tercera sección electoral, de acuerdo a los primeros datos oficiales del recuento de votos, aunque también logró victorias en la Cuarta, Séptima y Octava secciones.

Como ejemplo, en La Matanza, la lista que encabezaron la vicegobernadora, Verónica Magario, y Fernando Espinoza dobló en votos a LLA, con el 56% de los votos.

Javier Milei, autocrítico: «En el plano político hoy hemos tenido una clara derrota»

Minutos antes, el presidente Javier Milei reconoció la derrota por más de 10 puntos contra el peronismo. «En el plano político hemos tenido una clara derrota, hay que aceptar el resultado», dijo en el inicio de su discurso desde el búnker de La Libertad Avanza.

«Si alguien quiere reconstruir lo que hay que hacer es aceptar los resultados, hemos tenido un revés electoral”, dijo el Presidente en un tono autocrítico al subir al escenario junto a su hermana, Karina Milei, y su principal asesor, Santiago Caputo.

Lo esperaban sobre las tablas el vocero Manuel Adorni, y los ministros Patricia Bullrich, Mario Lugones, Luis Petri, Federico Sturzenegger y Mariano Cuneo Libarona. Además, subió al escenario en La Plata el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, con quien el intercambio fue menos efusivo.

“Al mismo tiempo, cuando uno mira estos resultados que por ahora están surgiendo lo que queda claro es que ellos tuvieron un desempeño en línea con lo que suelen tener en elecciones de línea ejecutiva. Han puesto el aparato que tienen desde hace 40 años y lo ejecutan de manera eficiente”, dijo Milei.

Fuente: Ámbito

Javier Milei: “Hemos tenido una clara derrota y hay que aceptarlo”

Javier Milei: “Hemos tenido una clara derrota y hay que aceptarlo”

El Presidente habló en el búnker de La Libertad Avanza luego de que se confirmara el resultado adverso en las elecciones bonaerenses. La autocrítica, los ministros que lo acompañaron y el frío saludo con Martín Menem.

El presidente Javier Milei habló en el búnker de La Libertad Avanza, en La Plata, luego de que se conocieran los resultados de las elecciones bonaerenses, que arrojaron un contundente triunfo a favor del peronismo. El libertario ensayó una autocrítica en la que admitió errores políticos.

Milei se mostró acompañado por algunos de los integrantes de su gabinete, con quienes se abrazó arriba del escenario, gesto que contrastó con un apretón de manos breve con el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem.

“Sin dudas en el plano político hoy hemos tenido una clara derrota y si alguien quiere reconstruir lo que hay que hacer es aceptar los resultados, hemos tenido un revés electoral”, dijo en un tono autocrítico el jefe de Estado.

“Vamos a corregir todo aquello en lo que nos hayamos equivocado”, introdujo el libertario.

El énfasis en los errores políticos fue interpretado como una clara identificación de cuáles consideran en La Libertad Avanza que fueron los motivos de la derrota alrededor del presidente.

“Abusaron de la imagen de Milei para exponerlo frente al aparato de Kicillof”, dejaron trascender en el búnker libertario, en un señalamiento que tuvo al armador Sebastián Pareja como principal apuntado.

Además, hubo consenso en que las acusaciones de corrupción que involucraron a los primos Menem – Martín y “Lule” – y a Karina Milei jugaron un papel decisivo en las semanas previas. “El escándalo de las coimas no perdonó”, fue el comentario que más se oyó entre los que se quedaron a esperar las palabras del presidente tras la derrota bonaerense.

Esa lectura pareció confirmarse con el gesto frío que le dedicó Milei al presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, antes de comenzar con su alocución.

Desde arriba del escenario, en tanto, el jefe de Estado continuó con la breve lectura de la derrota frente al peronismo. “Al mismo tiempo, cuando uno mira estos resultados que por ahora están surgiendo lo que queda claro es que ellos tuvieron un desempeño en línea con lo que suelen tener en elecciones de línea ejecutiva. Han puesto el aparato que tienen desde hace 40 años y lo ejecutan de manera eficiente”, dijo Milei.

En consecuencia consideró que el peronismo, a pesar del triunfo, ha tocado su techo. “Ellos han hecho la mejor elección posible que podían hacer”, afirmó el presidente.

Por lo tanto, para Milei queda abierto el desafío de cara a la última gran contienda electoral de este año, las legislativas nacionales. “Es un piso desde el cuál empezaremos a trabajar de cara al 26 de octubre que vienen las nacionales”, afirmó.

El presidente Milei brindó su discurso post derrota electoral, que se prolongó por seis minutos aproximadamente. Estuvo acompañado por el vocero Manuel Adorni, y los ministros Patricia Bullrich, Mario Lugones, Luis Petri, Federico Sturzenegger y Mariano Cuneo Libarona. Además, subieron al escenario en La Plata el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, y el armador político, Sebastián Pareja, con quienes el intercambio fue menos efusivo.

“Esto va a dar lugar a un profundo análisis de los resultados y una profunda autocrítica, no hay opción, vamos a corregir todo los errores, todo en lo que nos hayamos equivocado”, insistió el líder libertario. Tras esas palabras, varios de los presentes volvieron a apuntar contra Pareja y los Menem, a quienes responsabilizan por un armado “que dejó afuera al mileismo” para incluir en las listas a dirigentes bonaerenses.

“No hubo jóvenes en el partido de los jóvenes, hubo desconocidos reciclados de otros partidos políticos”, se quejaron quienes reinterpretaron las palabras del presidente arriba del escenario.

El rumbo del Gobierno

“También quiero señalar a todos los argentinos que el rumbo por el cuál fuimos elegidos en 2023 no se va a modificar, se va a redoblar”, dijo, por otro lado, el presidente Milei.

“Vamos a mantener el equilibrio fiscal, el esquema cambiario, la política de desregulación, la de Capital Humano, Defensa, vamos a seguir luchando contra la inseguridad, haciendo reformas en el plano del andamiaje legal, el trabajo fuerte que hace el ministro Lugones”, aseguró el presidente, enumerando lo que considera que son aciertos de su gobierno, independientemente del revés electoral que recibió en las elecciones bonaerenses.

“Vamos a seguir manteniendo nuestra posición en el mundo, estando del lado del bien. No se rotrocede ni un milímetro, el rumbo no sólo que se confirma sino que lo vamos a acelerar”, insistió.

Milei explicó ese pasaje en el que dejó de lado la autocrítica para volver a su estilo de redoblar la apuesta ante las adversidades. “No estamos dispuestos a entregar un modelo que tomó la tasa de inflación a 200% y la llevó a 20%. No estamos dispuestos a entregar un modelo que sacó a 12 millones de personas de la pobreza”, dijo el presidente.

“Si hemos cometido errores desde lo político los vamos a corregir y vamos a trabajar para ser mejores”, concluyó.

La Libertad Avanza sufrió una dura derrota en las elecciones bonaerense de este domingo 7 de septiembre, en las que perdió por 13 puntos de diferencia ante Fuerza Patria, el frente que reunió al peronismo bajo el liderzago del gobernador Axel Kicillof.

Fuente: Infobae