Día: 6 de octubre de 2025
IVAN RODRÍGUEZ – CONSULTOR Y ANALISTA POLÍTICO
SOCORRO VILLAMAYOR – DIPUTADA PROVINCIAL
ÉTICA O PICARDÍA
En noviembre, se instalarán cámaras de velocidad en la Circunvalación Oeste
La Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial también instaló cámaras que toman el no uso del cinturón y el uso del celular, en algunos puntos críticos de la ciudad. Además, se colocarán cuatro tótems, uno en cada zona, que captarán las velocidades y los datos de los vehículos.
Con los claros objetivos de mejorar el tránsito, bajar la siniestralidad y fomentar el respeto por las normas viales, la Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial de la Municipalidad de Salta, sigue trabajando fuertemente en controlar los puntos más críticos de la ciudad.
Es por eso que en noviembre se instalarán cámaras fiscalizadoras de velocidad en la Circunvalación Oeste.
También se colocaron cámaras que toman el no uso del cinturón y el uso del celular, gracias a su gran nitidez, dos en la pasarela de Villa Palacios, una en Ruta 26 y Mar de Java y otra en Independencia y Santa Fe.
Además, se pondrán cuatro tótems, uno en cada zona (norte, sur, este y oeste), que captarán las velocidades y los datos de los vehículos.
Cabe destacar que todo esto estará señalizado con cartelería, ya que desde el área se busca que tengan un rol preventivo y se aclara que la ubicación en la que se coloca cada cámara o tótem tiene un alto grado de siniestralidad.
Se remarca que ya existen cámaras fiscalizadoras en los siguientes lugares:
- Av. Paraguay y Av. Ragone (Ascendente)
- Av. Paraguay y Av. Chile (Ascendente)
- Av. Yrigoyen y Av. Independencia (Ascendente)
- Av. Belgrano y Pueyrredón
- Av. Bicentenario y Paseo Güemes (Ascendente)
- Colectora Acceso Barrio Aráoz y Av. Banchik
- Av. Jujuy y La Rioja
- Av. Bolivia y Francisco Aguirre (Descendente)
- RN 51 KM 2,6 (Ascendente y descendente)
- RN 51 Y Av. Banchik 6010 (Ascendente y descendente)
- RP 28, Av. Perón 4260 (Descendente)
- Av. Bolivia 5150 (Ascendente y Descendente)
- Av. Bolivia 2340 (Descendente)
- Av. Arenales 1700 (Carril rápido ascendente)
- Av. Tavella 3650 (Carril rápido descendente)
- Av. Juan Pablo XXIII y Luis Güemes (Ascendente)
- RN 9, Av. Asunción KM1591 (Carril 1° Ascendente)
- RN 9, Av. Asunción KM1591 (Carril 2° Ascendente)
Debido a la presencia de dichos elementos fiscalizadores, los siniestros disminuyeron en estas zonas.
Se aclara que con la presencia de los elementos fiscalizadores, los siniestros disminuyeron en diferentes zonas.
Se solicita que los conductores tengan en cuenta la necesidad de cumplir con las normas de tránsito.
Fuente: Municipalidad de Salta
Salta lanza la Escuela de Democracia Abierta y Participación Ciudadana
La iniciativa cuenta con el respaldo académico de la Universidad Provincial de Administración, Tecnología y Oficios (UPATECO), que certificará las capacitaciones, garantizando un alto nivel formativo y un impacto real en la administración pública.
El Gobierno de la Provincia de Salta, a través de la Secretaría de Participación Ciudadana y Relaciones con la Comunidad, anuncia la creación de la Escuela de Democracia Abierta y Participación Ciudadana, marcando un hito en la formación política y ciudadana de la provincia y abriendo una nueva etapa en la manera de construir políticas públicas.
Con el objetivo de fortalecer la gestión de los gobiernos locales y provinciales, promover la innovación pública y abrir espacios de diálogo permanente con la ciudadanía, esta escuela se propone formar nuevos liderazgos políticos y sociales que consoliden una democracia más sólida, participativa y transparente.
La iniciativa cuenta con el respaldo académico de la Universidad Provincial de Administración, Tecnología y Oficios (UPATECO), que certificará las capacitaciones, garantizando un alto nivel formativo y un impacto real en la administración pública.
La primera capacitación, titulada “Gobierno Abierto e Innovación Pública”, comenzará el 8 de octubre y está dirigida a funcionarios, legisladores, sus equipos técnicos y a la comunidad en general. Serán seis encuentros virtuales que finalizarán con la entrega de certificados en el Centro Cívico Grand Bourg, en un acto con la presencia del gobernador Gustavo Sáenz, autoridades provinciales y referentes de distintas áreas de gobierno.
La Escuela de Democracia Abierta y Participación Ciudadana se convierte así en una apuesta estratégica para que Salta lidere un modelo de gestión pública moderno, participativo y transparente, capaz de generar confianza, legitimidad y soluciones innovadoras a los desafíos de la provincia y de toda la región.
Inscripciones en el siguiente formulario online: https://forms.gle/REF7DNXXxVtWdC5s5
Fuente: Secretaría de Prensa y Comunicación
Gustavo Sáenz compartió con los vecinos de Iruya actividades educativas, deportivas y sociales
El Gobernador de Salta recorrió esta mañana el pueblo de Iruya para dialogar con estudiantes, docentes y productores de la región. Entre visitas y encuentros, destacó el trabajo del Albergue Estudiantil Anexo 5058 y la Feria del Trueque “que mantiene viva la economía local durante las fiestas patronales”.
El gobernador Gustavo Sáenz recorrió esta mañana el pueblo de Iruya en donde compartió con sus habitantes distintas actividades sociales y religiosas. Estuvo acompañado por el intendente Eugenio Herrera.
En primer lugar, visitó el Albergue Estudiantil Anexo 5058 Virgen del Rosario y el Colegio 5058 Senador Emilio Correa que actualmente cuenta con una matrícula de 218 alumnos. Allí dialogó con los directivos docentes y estudiantes.
Miguel Cruz, director del Colegio, explicó que el albergue está destinado a aquellos estudiantes que provienen de distintas comunidades y parajes de Iruya como Higueras, Colanzulí, San Isidro, Pueblo Viejo, entre otros. Allí el mandatario destacó el importante trabajo del albergue cuya función principal es la de contener a los chicos y brindarles hospedaje para que puedan estudiar.
El albergue funciona de lunes a viernes. Los alumnos del turno mañana se retiran a las 14 horas y los del turno tarde a las 19.30. Actualmente son 33 los alumnos albergados.
Luego, en la cancha Finca de El Potrero, Sáenz saludó a los participantes primer campeonato de fútbol que organiza la municipalidad de Iruya, en el marco de las fiestas patronales en honor a la Virgen del Rosario, que se celebra todos los años cada primer domingo de octubre.
Del torneo participan equipos de Nazareno, Santa Victoria, Isla de Cañas, Humahuaca, y la zona de Iruya.
En el marco de la Fiesta patronal, también se realiza la Feria del Trueque que tiene más de 50 años de historia y que reúne a pequeños productores de las 23 localidades de Iruya, puna y los valles salteños para comercializar e intercambiar productos.
En la oportunidad el Gobernador compartió anécdotas y unos mates con algunos de los participantes de esta nueva edición, algunos de ellos provienen de la zona de Colanzulí, San Isidro, La Higuera, La Mesada, Río Colorado, Isla de Cañas, Cortadera, Limoncito, Matancillas, Volcán Higueras, entre otras localidades. Resaltó que esta feria por su historia y por mantener viva la economía local durante las fiestas patronales.
Las carpas están ubicadas en el lecho del río Iruya donde se pueden encontrar diversos tipos de quesos, quesillo, más de 200 variedades de papas, habas, maíz, arvejas, charqui, carne de cordero, de llama, lanas, muebles de madera y diversas artesanías. También se pueden degustar diferentes comidas de la zona.
Fuente: Secretaría de Prensa y Comunicación
Sáenz en Iruya: “Este pueblo mágico crece con obras y trabajo en equipo”
El Gobernador junto al intendente y legisladores supervisó obras en ejecución y mantuvo una reunión de trabajo con diferentes sectores. En Iruya están en marcha obras de defensa en el río Milmahuasi, en el Polideportivo y finalizaron 19 viviendas en diferentes sectores de la localidad.
El gobernador Gustavo Sáenz encabezó una jornada de trabajo en Iruya junto al intendente Eugenio Herrera, el senador Walter Cruz y el diputado Ricardo Vargas.
Allí, el mandatario provincial supervisó obras en el Polideportivo y la ejecución de defensas del río Milmahuasi para proteger la zona urbana. En la localidad además ya se finalizaron 19 viviendas rurales en comunidades dispersas.
También el Gobernador se reunió con referentes de la iglesia, profesores, maestros, funcionarios y del área de turismo, destacando la necesidad de trabajar conjuntamente. “Me llevo el cariño muy grande de la gente y, por, sobre todo, muchas cosas por hacer. Este es un pueblo maravilloso, privilegiado y querido por todos, que hay que darle la importancia que tiene con un trabajo en equipo de la sociedad organizada”, afirmó Sáenz, subrayando que “Iruya es un lugar mágico y debemos seguir potenciándolo, por eso hay que pelear todos juntos para el mismo lado”.
Gustavo Sáenz reiteró su compromiso con cada rincón de la provincia: “Con fuerzas seguiremos trabajando por cada salteño; seguiremos buscando el crecimiento de mi querida provincia con una gran responsabilidad y cumpliendo con nuestra palabra que es lo más importante”, indicó y convocó a estar “todos unidos, sin diferencias.”
Polideportivo
Las autoridades recorrieron las obras de refacción del Polideportivo que ya se encuentran finalizada en la primera etapa. Se intervino a partir de un convenio entre la Secretaría de Obras Públicas de la Provincia y el municipio de Iruya.
Se trata de un espacio multifuncional para la práctica de básquet, futbol 5 y vóley. El objetivo es optimizar el predio para generar un espacio comunitario que incentive actividades deportivas y sociales.
Las tareas incluyeron la construcción de un contrapiso de hormigón y tareas en contrapisos y pisos de baldosas (600 m2), la reparación de revoque interior (120m2), pintura interior y exterior. Se prevé una segunda etapa para escenario, grupos sanitarios y confitería.
Defensa en el río Milmahuasi
También se verificaron las tareas de defensa marginal en el río Milmahuasi, que se ejecutan por un convenio entre la Secretaría de Obras Públicas y el Municipio de Iruya.
Tiene el objetivo de ejecutar el encauzamiento y protección con defensas de mampostería de piedra para proteger la zona urbana y se extenderá por 250 metros.
Beneficiará a una población de más de 1.500 habitantes. Requirió de una inversión de $135.2 millones.
El intendente Eugenio Herrera al respecto explicó que en la margen derecha del río Milmahuasi, que colinda con unas viviendas del pueblo, se está ejecutando una defensa marginal en piedra y concreto, es un muro de piedra conjunta tomada.
Este muro tiene una profundidad de unos 52 metros bajo el cauce del río y aflora a una altura de un metro y medio, según los de niveles, a medida que la defensa va avanzando paralela al río. Este muro marginal es paralelo al cauce del río y tiene una longitud de 200 metros.
“La finalidad de esta defensa es evitar que la margen derecha se siga erosionando, poniendo en riesgo todas las viviendas que están vecinas al río Milmahuasi”, añadió.
19 viviendas rurales
Inicialmente, la obra se encuadró en el Programa Nacional Reconstruir y fue finalizada con fondos provinciales.
Las casas tienen tres dormitorios, baño, cocina-comedor, están distribuidas por distintos parajes del municipio. Solo cuatro de ellas se encuentran en el pueblo propiamente dicho y las otras en Volcán Higueras, San Isidro, Rodeo del Valle y Rodeo Colorado.
Fuente: Secretaría de Prensa y Comunicación
“Estamos trabajando con el Tesoro norteamericano”, dijo Javier Milei, y aseguró que “el rumbo es el correcto”
El presidente volvió a afirmar que a mediados de 2026 la inflación será cosa del pasado y no excluyó ninguna de las alternativas de ayuda que enumeró Scott Bessent: canje de monedas, compra de bonos argentinos y financiamiento directo.
El presidente Javier Milei dijo anoche, luego de conocido el retiro de la candidatura a diputado nacional de José Luis Espert por el oficialismo, que mantendrá el rumbo económico, pero hizo gestos claros de acercamiento al expresidente Mauricio Macri y a los gobernadores no kirchneristas para consensuar reformas económicas a partir de que -aseguró- “la composición del Congreso será mucho mejor” que la actual.
“El rumbo es el correcto. Entendemos que la situación es dura. Hoy la inflación viaja al 30% anual y cuando llegamos la minorista era del 25% y la mayorista del 54% mensual y viajábamos al 3.000% anual. El 30% es un número horrible, pero vamos en el rumbo correcto”, señaló.
“La inflación es el presupuesto más regresivo que existe”, subrayó, pero con la baja de la inflación, el repunte de la actividad desde mayo de 2024, la recuperación de los salarios reales, la gestión de Sandra Pettovello en el ministerio de Capital Humano y los aumentos de los fondos para los sectores más vulnerables “la pobreza bajó del 57 al 31% y sacamos 12 millones de personas de la pobreza”.
Milei aseguró que “los atajos no conducen a ningún lado” y pidió “no aflojar” en el esfuerzo. Cuando Luis Majul, que lo entrevistó por LN +, le mencionó la sensación de que la economía parece haberse estancado, el presidente describió una secuencia de lo que a su juicio sucedió.
Al respecto, mencionó que en septiembre-octubre del año pasado el gobierno fijó la “Base Monetaria Amplia” y aseguró que debido al rezago que tiene la política monetaria “entre junio y agosto de 2026 la inflación en la Argentina desaparece”.
“No emitimos un mango. Veíamos la oferta (de dinero) fija y la demanda creciendo porque la Argentina se estaba recuperando. Bajamos el gasto público, eliminamos el déficit y la actividad se expandió”, aseguró el presidente, quien apuntó que la economía “llegó a crecer hasta el 8%” y el riesgo país se acercaba a los 500 puntos.
Fuente: Infobae
Milei habló luego de la renuncia de Espert: “No tengo dudas de la honorabilidad del Profe, yo no lo eché”
El presidente explicó por qué aceptó el paso al costado del economista que encabezaba la lista de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, lo defendió y desafió a la oposición: “ahora vengan kukas, discutamos propuestas”
Luego de aceptar la renuncia como candidato a diputado por la provincia de Buenos Aires de José Luis Espert, el presidente Javier Milei amplió los motivos de su decisión. “El kirchnerismo es especialista en montar este tipo de operaciones”, argumentó el jefe de Estado, durante una entrevista brindada al periodista Luis Majul en LN+.
Milei defendió a Espert nuevamente, luego de respaldarlo en redes sociales: “No tengo dudas de la honorabilidad del profe Espert”, indicó.
“En lugar de estar discutiendo las cosas que son de acá para adelante, cómo hacer que la Argentina crezca, se está discutiendo si estamos manchados o no, que además es una locura viniendo de quién viene”, amplió Milei.
Respecto de los argumentos que expuso quien era la cabeza de lista en la provincia de Buenos Aires, señaló: “Yo no tengo por qué estar explicando determinadas situaciones, pero sí voy a dar mi punto de vista. Primero, es muy difícil pararse frente a las cámaras y encontrarse con esas acusaciones aberrantes, porque una persona honesta no está acostumbrada a ese barro”.
“El profe Espert hizo ese contrato y estaba en el sector privado, no en política”, agregó el presidente. “Si usted quiere hacer algo que está sucio ¿lo hace por vía bancaria?”, se preguntó el jefe de Estado, retomando uno de los argumentos esgrimidos por el ahora ex candidato, en las horas previas a su renuncia, cuando aún intentaba defenderse de las acusaciones públicas dirigidas contra su vínculo con el empresario Federico “Fred” Machado, investigado por vínculos con el narcotráfico.
“Nosotros no renunciamos a la vara suiza”, agregó Milei, reivindicando la posición de su espacio político que busca diferenciarse de los dirigentes opositores sobre quienes pesan causas y condenas por corrupción.
En esa línea apuntó contra sus adversarios políticos en esta elección. “Nadie les va a preguntar a Taiana, a Grabois, sobre los problemas que tienen. Además, tienen a la jefa de la banda condenada, están más sucios que una papa”.
“Lo más maravilloso que hizo Espert hoy fue que demostró que no somos lo mismo, porque antepuso los intereses de la Nación y de las ideas de la libertad, que es el que nos va a sacar adelante, versus el interés personal. Porque yo lo conozco al profe, es un peleador, un gladiator, y se baja porque tiene una responsabilidad histórica”, sostuvo Milei.
Sobre las elecciones legislativas nacionales, que se celebrarán el próximo 26 de octubre, Milei ratificó que el remplazo de José Luis Espert será Diego Santilli, quien pasará a encabezar la boleta libertaria en la provincia de Buenos Aires. “Damos vuelta la página y vamos para adelante”, arengó el presidente.
“Lo consultamos y él aceptó. Lo va a terminar resolviendo la Justicia Electoral. ¿Cuál es el problema de que sea alguien del PRO? Si estamos en una alianza nosotros. Eso muestra lo leal y noble del acuerdo, claramente», destacó.
En cuanto a la comisión de Presupuesto, el Presidente indicó que, si la oposición logra desplazarlo a Espert de su titularidad, “lo más lógico sería que ese puesto lo ocupara Bertie Benegas Lynch”, que es alguien de La Libertad Avanza.
“Eso si fuera un reemplazo partidario, pero si usted me pregunta, yo tengo la mejor de las opiniones de Santilli, con lo cual, no es un tema para mí”, aclaró.
Además, coincidió con un posteo de X de “El Colo” en el que remarca que “el rumbo es el correcto” y destacó “la baja de la inflación, la recuperación de los salarios reales y la salida de 12 millones de personas de la pobreza”.
Fuente: Infobae