La Junta Electoral Nacional confirmó los resultados finales. Entre los datos llamativos resalta que el candidato del kirchnerismo en la práctica quedó en cuarto lugar.
Este viernes se dieron a conocer los resultados del escrutinio definitivo de las elecciones legislativas del pasado 26 de octubre, y los números dejaron una sorpresa en Salta: el voto en blanco se posicionó como la tercera fuerza más votada en la categoría de diputados nacionales, con 82.812 sufragios.
Esa cifra supera a siete de las nueve fuerzas políticas que participaron en los comicios, y solo fue superada por La Libertad Avanza y Primero los Salteños.
De acuerdo con los datos oficiales de la Junta Electoral Nacional – Distrito Salta, se emitieron un total de 743.821 votos, lo que representa una participación del 66,28% sobre un padrón de 1.122.179 electores.
La categoría senadores
En la elección para senadores nacionales, La Libertad Avanza también resultó ganadora, con 284.809 votos, y logró dos bancas, que ocuparán Emilia Orozco y Gonzalo Guzmán Coraita.
El segundo lugar fue para Primero los Salteños, con 194.619 votos, lo que le permitió obtener una banca para Flavia Royón.
Resultados para diputados nacionales
La Libertad Avanza se impuso en la categoría, con 245.050 votos, lo que le permitió obtener dos bancas en la Cámara de Diputados.
Los escaños serán ocupados por Gabriela Flores y Carlos Zapata, quien renovará su mandato.
En segundo lugar quedó Primero los Salteños, con 214.854 votos, resultado que le otorgó una banca a Bernardo Biella.
La sorpresa del voto en blanco
El gran dato del escrutinio fue el tercer lugar del voto en blanco, con 82.812 votos, superando al candidato kirchnerista de Fuerza Patria, Emiliano Estrada (78.783 votos), y al Partido de la Victoria (41.950).
Más atrás se ubicaron:
-
Frente de Izquierda y de Trabajadores – Unidad: 20.176 votos
-
Unión Cívica Radical: 14.669 votos
-
Política Obrera: 10.432 votos
-
Partido Renacer: 10.416 votos
-
Movimiento al Socialismo: 4.322 votos
En tanto, se registraron 20.357 votos nulos, y no hubo votos recurridos ni impugnados.











