El impuestazo de la Intendenta generará $7 mil millones y su destino es incierto

El impuestazo de la Intendenta generará $7 mil millones y su destino es incierto

El tratamiento de la Ordenanza Tributaria ayer en el Concejo Deliberante generó fuertes polémicas y rechazos por parte de 7 ediles, ya que consignaron que se trata de un impuestazo que va a recaer en las familias salteñas.

La concejala Carolina Am fue una de las que votó en contra.
La concejala Carolina Am fue una de las que votó en contra.

Se apuntó que la intendenta logrará recaudar unos $7 mil millones, con libre disponibilidad, sin certezas en donde se invertirán. 

Ocurre que desde el Departamento Ejecutivo Municipal (DEM) se impulsó la suba de la Unidad Tributaria a $33,63 lo que representa un 47%, a lo que se agregarán incrementos trimestrales del 4%, lo que implicará un total de 59%, cifra excesiva, atento a que, en el caso del Presupuesto de la Nación, al igual que el de la Provincia, lo previsto en materia de inflación asciende al 33%.

También el aumento en lo que refiere al Impuesto Automotor ascenderá al 13,74%.

La concejala Carolina Am (Unidos por Salta) -que al igual que su par Marianela Pérez, votaron en contra del tarifazo -en disidencia con su propio bloque-, expresó que es excesivo el aumento de la Unidad Tributaria, más aún en pospandemia y cuando se están reactivando de a poco las actividades. Esto va a impactar en los emprendedores, en las Pequeñas y Medianas Empresas, en la economía informal de muchas familias”.

Indicó que lo adecuado es que como se planteó en el dictamen de minoría la suba no sea superior al 33% y luego revisiones periódicas, pero no un fuerte impacto de una sola vez”.

También refirió que “hay otras formas de recaudar y se podía evitar este incremento que afectará a las familias”.

Consignó además que “vemos un Proyecto de Ordenanza que plantea cambios excesivos en cuanto a la UT y a las unidades fijas, que impactan directamente en el bolsillo del vecino”. La suba de la UT remarcó que tendrá un alto impacto en el comercio, esencialmente en la zona 1A.

Am que fue funcionaria provincial también municipal e inclusive fue coordinadora de presidencia del Concejo Deliberante, entiende que con estos incrementos lo que se va a generar es el incumplimiento en el pago de tributos, como ocurriera en el pasado, ante la presión fiscal.

Fue Paola Benavides (Salta Independiente) quien refirió que con la aprobación de la Ordenanza Tributaria el municipio podrá recaudar unos 7 mil millones de pesos, de esa masa dineraria dispondrá la intendenta Bettina Romero, con un manejo a discreción. Planteó que “no podemos permitir los sucesivos incrementos, máxime cuando tenemos un presupuesto enviado por el Ejecutivo Municipal que habilita el movimiento de partidas discrecionalmente”.

Alberto Salim (UCR) señaló que “la propuesta del Ejecutivo Municipal es un incremento totalmente desmesurado e injustificado”. También su compañera de bancada, Laura Jorge Saravia, expresó: “hemos pasado años muy difíciles con la pandemia y hoy, plantear un aumento de estas características, no es conveniente para la gente”.

Votaron por la negativa Paula BenavidesRicardo Colque (ambos de SI), Alberto SalimLaura Jorge Saravia (ambos de la UCR), Carolina AmMarianela Pérez (ambas de UPS) y Soledad Gramajo (PS).

Fuente: Nuevo Diario de Salta.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *