Argentina y Bolivia firmaron acuerdos sobre DDHH, Salud y documentación

Argentina y Bolivia firmaron acuerdos sobre DDHH, Salud y documentación

Alberto Fernández y el presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Arce, firmaron este martes en Misiones el Tratado Juana Azurduy de Hermandad, Integración y Cooperación, que incluye pactos en DDHH, salud y documentación.  

luis-arce-alberto-fernandez-mercosurjpg

El acuerdo fue suscripto en el marco de la 62° Cumbre de Jefes y Jefas de Estado del MERCOSUR y Estados Asociados que se desarrolló en la localidad de Puerto Iguazú, a la que asistieron mandatarios regionales.

Además, el ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Santiago Cafiero, y el canciller de Bolivia, Rogelio Mayta, firmaron el Memorándum de Entendimiento para el intercambio de documentos para el esclarecimiento de graves violaciones a los DDHH.

En esa línea, también acordaron tanto el reconocimiento específico sobre reciprocidad para asistencia médica, como el reconocimiento recíproco y canje de licencias de conducir.

Finalmente, en el marco de la firma, el mandatario argentino entregó a Arce documentación solicitada por la Comisión Nacional de la Verdad de Bolivia.

Tras suscribir a los acuerdos, Arce comentó en Twitter: «Para profundizar nuestra relación estratégica bilateral suscribimos con el presidente de Argentina, Alberto Fernández, el Tratado ‘Juana Azurduy’ de Hermandad, Integración y Cooperación. Intercambiaremos documentación que permita esclarecer graves violaciones a los DDHH».

En un segundo tuit, el presidente de Bolivia destacó el acuerdo por «la asistencia médica en favor de nuestros pueblos y el reconocimiento recíproco y canje de licencias de conducir».

«Estrechamos nuestros lazos de hermandad y reafirmamos valores democráticos compartidos. ¡Jallalla la Patria Grande!», concluyó.

El encuentro más reciente entre Fernández y Arce había ocurrido el pasado 1 de junio, cuando el mandatario argentino visitó Bolivia luego de viajar a Brasil.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *