La empresa CONTEMAX volvió tirar residuos, esta vez en el Rio Arias

La empresa CONTEMAX volvió tirar residuos, esta vez en el Rio Arias

A días del devastador incendio en 20 de Junio, la empresa de contenedores cayó en otra multa. Mientras tanto, entre ollas populares y casas calcinadas, familias damnificadas esperan una respuesta.

Personal del Municipio capitalino sorprendió ayer a la empresa de contenedores Contemax descargando residuos peligrosos en la vera del río Arias. La firma, propiedad de la familia de una electa concejal de La Libertad Avanza, Erica Castro Nievas, ya está bajo investigación por su presunta responsabilidad en el incendio ocurrido en barrio 20 de Junio, que dejó a 36 familias sin hogar, tras ser señalada por vecinos como responsable de arrojar basura en la zona sudeste.

En el operativo ambiental de la víspera se constató y documentó con fotos y videos el vuelco ilegal de escombros, basura, filtros de vehículos, tachos de pintura y aceite. El procedimiento, que contó con la presencia de una escribana, derivó en un acta de infracción que firmó Miguel Castro, dueño de la empresa y padre de la concejal libertaria.

Días atrás, Erica Castro Nievas había negado los vuelcos irregulares de la empresa familiar: «Nunca tiramos basura… porque la gente no tira basura en un contenedor», manifestó en declaraciones periodísticas.

Las consecuencias del siniestro aún se sienten a flor de piel. «Hoy tenemos 43 personas comiendo en la olla popular. Muchos duermen en casas de vecinos solidarios, otros en el CIC de Constitución, y desde hoy (por ayer) también en el Centro Vecinal. Nos preocupa el impacto emocional, el estrés que viven estas familias, especialmente los niños. Pero también los voluntarios, que se entregan todos los días con lo más valioso: su tiempo. Hay que destacar esa fuerza de la comunidad organizada, que es la que ha sostenido esto desde el primer minuto».

Aunque tanto el gobierno municipal como el provincial se hicieron presentes, los damnificados aún no tienen respuestas claras sobre su futuro. «Los vecinos preguntan: ‘¿Qué va a pasar con nosotros?’. Quieren, añoran volver a sus casas, aunque estén destruidas. Se hicieron informes detallados para cada familia y se conformó un comité de crisis, pero seguimos esperando una solución concreta y urgente», aclaró Oviedo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *