Juicio YPF: Argentina obtuvo otra prórroga y por ahora no entregará el 51% de acciones de la petrolera

Juicio YPF: Argentina obtuvo otra prórroga y por ahora no entregará el 51% de acciones de la petrolera

La decisión es de la Cámara de Apelaciones de Nueva York, que dio curso libre a las apelaciones formales que presentaron los abogados defensores.

La Cámara de Apelaciones del Segundo Circuito de Nueva York mantuvo suspendida la orden de la jueza Loretta Preska, que obliga al Estado nacional a entregar el 51% de las acciones de YPF, y dio vía libre a tramitar las apelaciones de Gobierno contra el fallo a favor de los fondos buitre que ganaron el juicio por la expropiación de la petrolera. La Corte de segunda instancia tampoco solicitó al país que presente una «garantía» real y concreta por los u$s16.099 millones que se les debe pagar.

Tal como informó Bloomberg, el tribunal de apelaciones con sede en Nueva York dictaminó que Argentina no necesita entregar su participación en YPF a los acreedores, mientras duren los trámites de apelación.

Por lo tanto, las acciones del Estado nacional en la petrolera de bandera podrán permanecer en la Caja de Valores, mientras esta misma Corte resuelve la apelación de fondo.

Los jueces camaristas concedieron este viernes la solicitud de Argentina de suspender la orden emitida el 30 de junio por la jueza Loretta Preska, durante el proceso de apelación, que probablemente llevará meses.

Loretta Preska.
Loretta Preska.

Fuentes que siguen minuto a minuto el caso aclararon que la decisión del Tribunal es «meramente administrativa» y puede volver a ser apelable, y que a partir de ahora corren las dos apelaciones formales que presentaron los abogados del estudio Cleary Gottlieb Steen & Hamilton LLP, contratado por la Procuración del Tesoro para defender al país.

Una apelación es contra la sentencia a favor de los ganadores y otra por la exigencia de entrega de acciones de YPF«Esta segunda apelación podría demorarse hasta dos años en resolverse», sostuvieron los expertos en legales, con acceso al expediente en Nueva York.

omó sigue el juicio por YPF en Nueva York

El próximo jueves 25 de septiembre se realizará una primera audiencia por la primera apelación, donde la Argentina debe argumentar su postura en la pérdida del juicio de septiembre del 2023. La segunda apelación es por la entrega de acciones de YPF del 30 de junio pasado.

Así, la otra fecha clave será el 27 de octubre, día siguiente a las elecciones legislativas nacionales en Argentina. Ese lunes desde las 9 hs se realizará la audiencia oral por la apelación de la entrega de acciones, donde se los jueces de segunda instancia escucharán de primera mano y en vivo y directo a las partes. Es la gran carta que quieren jugar los fondos buitre.

Cabe recordar que los fondos ya habían intentado cobrarse el juicio, embargar o tomar como garantía de pago otros activos del Estado nacional (Banco Central, Aerolíneas Argentinas, Enarsa y ARSAT), pero no tuvieron suerte. Al igual que con YPF, el objetivo de los demandantes es demostrar el «alter ego» que ejerce el Estado sobre esas empresas públicas, y que en realidad son manejadas por la «política». Por eso pidieron información privada de Sergio Massa y Luis Caputo.

Fuente: Ámbito

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *