«Las Lefis eran $16 billones de liquidez diaria; imagínense hoy la situación, con las leyes que pasaron en el Congreso y la operación de los audios, si encima hubiesen $16 billones de liquidez diaria, que probablemente no serían $16 sino $30 billones, ya que muchos inversores, ante la incertidumbre, hubiesen vendido Lecaps para comprar Lefis a más corto plazo. Y, además, estaríamos en el techo de la banda vendiendo dólares. Se hubiera dicho que no funcionó el plan, que Caputo se peleó con el Fondo y demás», apuntó.
En ese sentido, precisó: «La situación es distinta a la de hace 3 meses; no pasó lo que esperaba el mercado sino lo que nos previno el Presidente que iba a pasar (que la oposición nos iba a atacar). Esto es algo de corto plazo, que probablemente se dirima en dos semanas cuando la gente vote (en PBA)«.
Respecto al panorama actual, Caputo reconoció que le «hace acordar al principio de la gestión» cuando el Gobierno decidió poner tasas de interés real negativa. «Nadie lo entendió y eso nos salvó de una hiperinflación. Ahora pasa lo mismo. Algunos creen que esta situación es comparable con lo que ocurría hace un par de meses, con el dólar a $1.250 y tasas del 25%. En el medio, pasó que nos atacaron y entonces actuamos en consecuencia”, destacó.
En otra crítica a la oposición, el titular de Hacienda habló del impacto que tienen en la economía «los inventos de los periodistas» y señaló: «Esta semana, en el ánimo de generar más desconcierto, algunos rumores se exponenciaron”.
“Allá por abril, nos juntamos en Olivos y Javier nos dijo que para julio se venía un ataque como no se podía imaginar. La oposición, liderada por el kirchnerismo, le declaró la guerra a los argentinos. Quieren que a la Argentina le vaya mal. Por eso mandó a su brazo armado, el Congreso, a romper el equilibrio fiscal. Que hagan terrorismo económico”, agregó.
Fuente: Ámbito