Asumen los nuevos legisladores en Salta: así quedan conformadas la Cámara de Diputados y la Cámara Alta

Asumen los nuevos legisladores en Salta: así quedan conformadas la Cámara de Diputados y la Cámara Alta

Este lunes 24 de noviembre, la Legislatura provincial realiza las sesiones preparatorias en las que prestarán juramento los diputados y senadores electos en los comicios de mayo. En una ceremonia con fuerte presencia institucional, ambos cuerpos definen su nueva conformación política para el período que comienza.

La Legislatura de Salta renueva este lunes parte de su composición con la jura de los diputados y senadores que resultaron electos en los comicios provinciales. El acto, encabezado por las autoridades salientes de cada cámara y acompañado por referentes políticos, familiares y funcionarios del Poder Ejecutivo, marca el inicio del período legislativo 2025-2029.

Senado: renovación y reconfiguración del mapa político

A las 8.30, bajo la presidencia del vicegobernador Antonio Marocco, la Cámara de Senadores lleva adelante su sesión preparatoria. En ella asumen los 12 representantes electos, quienes ocuparán sus bancas hasta 2029. Durante la ceremonia, cada legislador presta juramento según el protocolo legislativo para luego incorporarse formalmente al cuerpo.

Con esta renovación, se redefine la correlación de fuerzas en la Cámara Alta, que deberá encarar debates centrales como el Presupuesto provincial, proyectos vinculados a seguridad, reformas administrativas e iniciativas de infraestructura y desarrollo social. El oficialismo mantendrá una mayoría holgada y, por primera vez, La Libertad Avanza contará con representación en ambas cámaras.

Las nuevas autoridades del Senado serán designadas en la primera sesión ordinaria del próximo año. Se prevé que Mashur Lapad sea ratificado como vicepresidente primero, cargo que viene ejerciendo en los últimos períodos.

Senadores que asumen

  • Iván Burgos (Cachi)

  • Sergio Rodrigo Saldaño (Cafayate) – reelección

  • Roque Ramón Cornejo Avellaneda (Capital)

  • Esteban D’Andrea Cornejo (Chicoana) – reelección

  • Enrique Antonio Cornejo Saravia (General Güemes) – reelección

  • Diego Evaristo Cari (Guachipas) – reelección

  • Dani Raúl Nolasco (La Poma) – reelección

  • Carlos Nicolás Guitián (Los Andes)

  • Edgardo Gonzalo Guaymás (Molinos)

  • Leonor Nieves Minetti (Rosario de Lerma) – reelección

  • José Rolando Guaimás (San Carlos)

  • Daniel Roberto Moreno Ovalle (La Caldera)

Diputados: jura, renovación por mitades y acuerdos internos

A las 11 será el turno de la Cámara de Diputados, donde asumirán los 30 legisladores correspondientes a la renovación por mitades. Tras la jura, el cuerpo procederá a la elección de sus autoridades y de las Secretarías y Prosecretarías para el período 2025-2027.

En el plano interno, los acuerdos dentro del oficialismo anticipan que Esteban “Tuty” Amat continuará como presidente de la Cámara.

Diputados que asumen
Anta: Juan Cuellar, Francisco Orellana, Enzo Alabi
Cachi: Miguel Plaza
Capital: Guillermo Kripper, Marianela Ibarra, Frida Fonseca, Gastón Galíndez, José Cansino, María Elena Davids, Eduardo Virgili, Fernanda Domínguez, Franco Lastra, María Victoria Cayo
Cafayate: Patricio Peñalba
Chicoana: Emanuel Ayón
Iruya: Oscar Chosco
Metán: Sergio López, Rodrigo García, Gustavo Dantur
Orán: Marcelo Lara Gros, Fabián Valenzuela, Alejandro Esper
Rosario de la Frontera: Gustavo Orozco, Marianela Marinaro
Rivadavia: Rogelio Segundo, Marcos Catardo
San Martín: Jorge Restom, Mónica Goicoechea, Nicolás Arce

Un nuevo escenario político

El oficialismo saencista conserva una mayoría abrumadora en ambas cámaras, lo que le permitirá sostener sin dificultades el control de la agenda legislativa durante el período 2025-2029. La incorporación de La Libertad Avanza introduce un nuevo actor en el debate parlamentario y modifica la dinámica política respecto de años anteriores.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *