Recambio en el gabinete de Javier Milei: Alejandra Monteoliva y Carlos Alberto Presti son los nuevos ministros de Seguridad y Defensa

Recambio en el gabinete de Javier Milei: Alejandra Monteoliva y Carlos Alberto Presti son los nuevos ministros de Seguridad y Defensa

El presidente de la Nación, Javier Milei (La Libertad Avanza), anunció que a partir del 10 de diciembre Alejandra Monteoliva será la nueva ministra de Seguridad y el Teniente General Carlos Alberto Presti, el nuevo ministro de Defensa, en reemplazo de Patricia Bullrich y Luis Petri, quienes asumirán sus bancas en el Congreso. 

El nuevo recambio ministerial fue anunciado por la Oficina del Presidente mediante un mensaje en la red social X, en el que se afirmó que “ambas designaciones implican una continuidad en el rumbo que dichos ministerios emprendieron el 10 de diciembre de 2023 con Patricia Bullrich y Luis Petri a la cabeza, y su impronta se mantendrá por el resto de esta gestión. 

El presidente Milei compartió en sus redes este mensaje y les dio la bienvenida a los nuevos ministros. 

Karina Milei, abocada al frente partidario

En paralelo, La Libertad Avanza (LLA), da señales de movilización. Su secretaria general, Karina Milei, prepara un acto masivo en la provincia de Buenos Aires para mostrar músculo político tras las elecciones y consolidar su liderazgo en el territorio bonaerense. Esa jugada no es menor: fortalecer su poder local puede traducirse en mayor respaldo legislativo, un activo clave si el gobierno quiere empujar reformas ambiciosas.

Karina Milei prepara un acto partidario en La Plata.

Ese panorama partidario también está atravesado por una crisis interna en el Ejecutivo: el denominado “Consejo de Mayo”, que se había planteado como la mesa estratégica para definir reformas clave, sufrió filtraciones sobre propuestas de cambio educativo y laboral, lo que llevó a Milei a suspender las reuniones semanales con sus asesores. Las fugas no sólo erosionaron la confianza interna, sino que pusieron en evidencia las divisiones sobre cómo avanzar con su hoja de ruta reformista.

Esos dos frentes -el institucional, con el nuevo Gabinete, y el partidario, con el acto de Karina Milei- se cruzan en un punto preocupante para el Gobierno: ¿a qué responde este rearme? ¿Es solo una operación táctica para reforzar la legitimidad en el poder militar e institucional, o es parte de un repliegue estratégico frente a algunas resistencias parlamentarias?

La reunión de Gabinete de esta semana podría dar pistas. No sería extraño que Milei aproveche para marcar un nuevo ritmo: consolidar a Monteoliva y Presti como pilares de una nueva etapa, mientras ajusta su mensaje político y su base de poder territorial con La Libertad Avanza.

Desde el sector militar, la llegada de Presti podría recalibrar la relación entre Casa Rosada y las Fuerzas Armadas. Su carrera y vieja guardia puede ofrecer estabilidad, pero también genera tensiones con otros mandos que temen una influencia política creciente del Ejército.

En última instancia, el desafío para Milei es complejo: necesita que su Gabinete sea visto como profesional y firme, al mismo tiempo que su partido crece y se organiza para sostener su proyecto en el Congreso y en el territorio.

Fuente: Ámbito

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *