Qvo Vadis
DRA. JULIA TOYOS – PRESIDENTA DE LA CAJA PROVISIONAL PARA ABOGADOS.
CAROLINA CEAGLIO – DIP. POR EL DPTO DE ORAN
MARIO BERNASKI – DIR. DEL MAAM ( MUSEO DE ARQUEOLOGÍA Y ALTA MONTAÑA)
El comité de turismo presentó su balance mensual y planificó acciones futuras
El Móvil de Castración visitará distintos barrios la próxima semana
Asi funcionarán los servicios municipales durante el feriado por el Día del Trabajador
Gustavo Sáenz verificó la construcción de la Ciudad Judicial de Orán, obra retomada por sus gestiones ante Nación
El Gobernador constató la continuidad de la primera etapa del edificio. Además entregó a la municipalidad un camión con batea semirremolque para brindar servicios esenciales a los vecinos de la localidad.
El gobernador Gustavo Sáenz verificó la continuidad de los trabajos para la futura Ciudad Judicial de Orán, un proyecto de gran envergadura que albergará dependencias del Poder Judicial, el Ministerio Público y una Alcaidía.
Además, el Gobernador encabezó el acto de entrega al intendente del municipio Baltasar Lara Gros un camión con batea semirremolque, de tres ejes, un desplazador con suspensión neumática directa y capacidad de 45 toneladas. Fue adquirido por la Provincia a través de un convenio con el municipio.
“Estamos renovando el parque automotor en toda la provincia, un aspecto que había dejado de lado durante las otras gestiones”, señaló Sáenz durante la entrega del camión. Se refirió asimismo a la importancia de incorporar nuevas unidades en áreas esenciales como salud y educación.
El Gobernador destacó la importancia del reinicio de los trabajos en la futura Ciudad Judicial que también recorrió durante su visita a la ciudad. “Es una obra importante y emblemática. Por eso trabajamos incansablemente para retomar los trabajos. Además las obras públicas y privadas son crecimiento, trabajo”, consideró.
El intendente Lara Gros se refirió a la importancia de la continuidad de la Ciudad Judicial y subrayó la utilidad de la nueva maquinaria recibida: “Es un enorme avance para el parque automotor de la Municipalidad de Orán. Con esta herramienta podremos realizar trabajos de mejor calidad en las calles de nuestro municipio y seguir trabajando con el Consorcio de Pavimento con quien ya asfaltamos más de 14 cuadras y tenemos previsto comenzar con otras 15 cuadras más próximamente”.
Ciudad Judicial
Está situado en un predio de cinco hectáreas situado en las avenidas Palacios y Los Constituyentes y tendrá aproximadamente 20.000 m2. La primera etapa, registra un avance del 20%.
El proyecto incluye una distribución de áreas y servicios desde el vestíbulo central, de acceso público común, se dividirá en dos bloques independientes: el Ministerio Público ubicado al sur; y el Poder Judicial al norte.
Además del edificio principal que albergará la sala de grandes juicios y otras oficinas, también se levantarán otros para una guardia policial, de mantenimiento, talleres y auditorio.
Esta iniciativa fue priorizada para Salta gracias a las gestiones realizadas por el Gobernador ante el Gobierno nacional. En un esfuerzo por dinamizar los trabajos, la Provincia incrementó su aporte financiero para asegurar la continuidad y aceleración de la obra.
FUENTE: GOBIERNO DE SALTA
Salta se une a la plataforma Creando Capacidades Locales con una oferta propia
Se trata de una web de e-learning, perteneciente de la Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa, Emprendedores y Economía del Conocimiento de Nación Cuenta con 580 cursos y trayectos educativos diseñados para responder a necesidades del mercado laboral, y Salta tendrá sus propios 10 trayectos específicos.
Ventas, Inteligencia Artificial, Desarrollo Web, Marketing Digital, Recursos para la Exportación, Comunicación efectiva, son algunos de los cursos que ofrece la plataforma digital Creando Capacidades Locales. Se trata de la web e-learning de Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa, Emprendedores y Economía del Conocimiento, dependiente del Ministerio de Economía de Nación, que se presentó esta tarde en el centro Cívico de Convenciones.
Son 580 capacitaciones asincrónicas (es decir, el usuario puede tomarlos en sus momentos libres), desde cualquier punto de país. Sólo hace falte tener conexión a internet, un celular o una computadora, y muchas ganas de aprender y de crecer.
Además, se entregan certificaciones, y, a través de los espacios de consulta, se establecen vínculos con profesores y mentores, que muchas veces resultan en la conexión con una oportunidad laboral.
Esto es así porque estas formaciones son las que demanda el mercado, y fueron pedidas y diseñadas por 27 empresas e instituciones aliadas, entre ellas: CAME, IBM, Fundación Telefónica, Microsoft, Oracle, etc.
La presentación formó parte de la agenda del Día PyME y estuvo encabezada por el secretario de Industria, Comercio y Empleo, Rodrigo Monzo y el director nacional de Apoyo al Desarrollo Emprendedor, Alan Plummer.
“Lo fantástico de esta propuesta es que son verdaderamente conocimientos muy valorados por las empresas. Además, el hecho de poder obtener una certificación vuelve más competitivos a las personas que se forman aquí. 580 cursos significa una diversidad de formaciones muy interesante, y hemos diseñado 10 trayectorias específicas para Salta, que esperamos que estén muy en demanda”, expresó Monzo.
“Quiero decirles que nos interesa no sólo que la gente tome las formaciones sino también lo que pase después. No les soltamos la mano en la certificación. A los emprendedores los conectamos con posibilidades de créditos, con otros empresarios, proveedores, compradores. Y a quienes deseen entrar en el mercado laboral, buscamos conectarlos con ofertas adecuadas”, explicó Plummer.
La formaciones diseñadas para los salteños son: Herramientas para la inserción laboral, Ventas y atención al cliente, herramientas básicas digitales, Desarrollador Frontend Jr y Desarrollador Backend Jr, Asistente técnico en IA Generativa y Machile Learning, Operador Jr en gestión de datos con IA, Fundamentos del desarrollo emprendedor, Desarrollo de habilidades para emprendedores, Aspectos normativos y productivos para emprendimientos alimenticios. Igual también pueden acceder a todas las ofertas educativas.
La plataforma se encuentra en: http://argentina.gob.ar/capacitar.
Estuvieron presentes también en la presentación: el subsecretario provincial de Educación y Trabajo, Diego López Morillo; la subsecretaria provincial de Economía del Conocimiento, Lorena Trovato; la directora ejecutiva del Consejo Económico y Social, Patricia Saravia, el director general de Emprendedores, Gonzalo Guerineu, representantes de cámaras industriales y empresariales, emprendedores y público en general.
Tras años de espera finalizó la construcción del puente de acceso a Yrigoyen sobre ruta 50: Sáenz verificó la obra
Para complementar los trabajos, la Provincia firmó con el municipio un convenio para ejecutar el pavimento sobre calles de acceso a la rampa a la localidad. Junto al director del V Distrito Salta de Vialidad Nacional, el Gobernador anunció que el 6 de mayo se licitará el tramo Yrigoyen-Pichanal.
En Orán, el gobernador Gustavo Sáenz junto al director del V Distrito Salta de Vialidad Nacional, Federico Casas, recorrió el final de obras en el puente de acceso a Hipólito Yrigoyen sobre la ruta nacional 50, tramo de la autopista Pichanal – Orán. La Provincia intervino a través del Consorcio de Pavimentación del Norte con la pavimentación del distribuidor noroeste. Paralelamente, Vialidad nacional realizó tareas para la iluminación y la señalización horizontal y vertical.
Además, y para acceder por pavimento a la rampa de egreso, la Provincia firmó hoy con la Municipalidad un convenio para ejecutar la primera etapa de obras complementarias sobre la calle Hernando de Lerma que permitirán acceder por calle Güemes a esa vía. Dará continuidad a la pavimentación de esa arteria desde calle Güemes hasta el acceso principal a Hipólito Yrigoyen.
También el Gobernador anunció que el próximo 6 de mayo y en el marco del plan de recuperación de la RN50, Vialidad Nacional licitará el tramo Hipólito Yrigoyen – Pichanal, mano descendente hacia Pichanal. Está previsto un plazo de ejecución de 4 meses.
Al respecto, el Gobernador expresó: “Estar hoy aquí cumpliendo con nuestra palabra nos enorgullece. Se está finalizando esta obra que siempre fue un sueño con años de espera. Trabajamos y gestionamos mucho para que esto pueda ocurrir y ahora van a tener el ingreso como corresponde a Hipólito Yrigoyen”.
El Gobernador agradeció a Vialidad Nacional y lo hizo extensivo a los intendentes y legisladores de Orán, además de su equipo provincial “para avanzar con esta gran obra, la ruta 50”, uno de los corredores más importantes del norte de Salta.
Agregó: “Esto nos da más fuerzas para seguir haciendo obras, para seguir demostrando hechos, no palabras; que en definitiva no somos lo que decimos, sino lo que hacemos. Todos juntos: gobiernos nacional, provincial y municipales, trabajamos juntos para llevar soluciones a los salteños y en este caso, a los oraneses. No hay recetas mágicas, hay que trabajar en conjunto y saber priorizar de acuerdo”, expresó Sáenz.
A su turno, la intendente de Hipólito Yrigoyen, Soledad Cabrera agradeció al Gobernador, al equipo provincial y a Vialidad por el trabajo conjunto y “las obras que ya son una realidad. Sólo puede expresar palabras de agradecimiento y a los vecinos por su paciencia y el acompañamiento de siempre”, dijo la jefa comunal.
También estuvieron presentes en el recorrido, el ministro de Infraestructura, Sergio Camacho; el ministro de Gobierno, Derechos Humanos, y Trabajo, Ricardo Villada; el intendente de Orán, Baltasar Lara Gros; funcionarios provinciales, municipales, legisladores departamentales y comunidad.
Puente Yrigoyen
Esta obra es fundamental para los vecinos de Hipólito Yrigoyen ya que posibilita el acceso seguro desde Orán a esa localidad y viceversa, evitando ir hasta el distribuidor vial que está en la zona de El Tabacal al tratarse de una autopista con control total de accesos.
FUENTE: GOBIERNO DE SALTA