En tanto, por la parte empresaria hubo un récord de asistencia. Según pudo saber Ámbito, un total de 368 escucharon el discurso del primer mandatario. Entre ellos estuvo el dueño de Corporación América, Eduardo Eurnekian, con quien el Presidente compartió un acto el lunes de esta semana. También concurrió al Hotel Alvear el titular de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, Adelmo Gabbi; el presidente de la Unión Industrial Argentina, Daniel Funes de Rioja; el principal accionista de Pan American Energy Group, Alejandro Bulgheroni, y Guillermo “Willie” Dietrich, fundador del histórico Grupo Dietrich, entre oros.
El Presidente no solo habló del panorama electoral, sino que también apuntó directamente contra la oposición por la viralización de los audios del extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad, Diego Spagnuolo, en donde el exfuncionario denunció la presunta recepción de coimas de personas allegadas al Presidente, como su hermana, Karina Milei, y el subsecretario de Gestión Institucional Eduardo «Lule» Menem. «La opereta de esta semana no es nada más que otro ítem en la larga lista de artilugios de la casta; una nueva mentira», denunció Milei.
“Nosotros nos encontramos a su disposición una vez mas y esperamos que todo se aclare tan pronto como sea posible. Lamentamos que los jueces tengan que estar perdiendo su tiempo con jugarretas de la política más rancia en lugar de estar persiguiendo el crimen”, remarcó Milei.
“Este tipo de acciones refleja de manera fidedigna el comportamiento de la casta, manifestado en una nueva embestida para frenar el proceso de cambio que el país está atravesando», siguió el primer mandatario y se explayó: “Como la gente votó a un gobierno que vino a terminar con todos sus curros y privilegios, su respuesta es generar pánico y caos en la gente, infiltrarse, difamar, cualquier maniobra que entorpezca el proceso de cambio que estamos llevando adelante».
Fuente: Ámbito