Banco Macro y Emprende IAE eligieron los mejores proyectos del 2025 de Naves Argentinas

Banco Macro y Emprende IAE eligieron los mejores proyectos del 2025 de Naves Argentinas

La entrega de premios se realizó ayer en la Torre Macro, en Buenos Aires, con la presencia de los 28 equipos finalistas. Los ganadores son mayoritariamente de Buenos Aires, aunque hubo presencia de Chubut, Santa Fe y Misiones entre los ganadores.

El certamen culminó tras dos jornadas en el campus del IAE, en Pilar, donde 28 equipos finalistas presentaron sus proyectos ante un jurado integrado por referentes del ecosistema emprendedor. Los ganadores fueron seleccionados luego de las exposiciones y devoluciones de los expertos.

Durante el encuentro, Silvia Torres Carbonell, presidenta emérita de EmprendeIAE, entrevistó a Pamela Scheurer, cofundadora de Nubimetrics y participante de NAVES Federal 2016, quien compartió su experiencia emprendedora y el impacto del programa en su desarrollo empresarial.

Los proyectos ganadores

En la categoría Idea de Negocio, el primer puesto fue para Energy Value (Buenos Aires), una propuesta que utiliza inteligencia artificial para optimizar el uso de energía renovable mediante nodos de minería de Bitcoin. El segundo lugar fue compartido por Terra Visión (Chubut), que aplica drones e IA para inspecciones industriales, y Kloth (Buenos Aires), desarrolladora de un aditivo textil biodegradable alternativo a los compuestos PFAS.

En Empresa Naciente, el primer lugar correspondió a XSAM (Buenos Aires), dedicada al monitoreo satelital predictivo de infraestructuras, mientras que el segundo puesto fue para CheckHome, especializada en inspección técnica de propiedades con certificación internacional.

En la categoría Nuevo Proyecto de Empresa en Marcha, el primer premio fue para Fracking Design (CABA), que transforma residuos industriales en accesorios de moda de triple impacto. El segundo puesto recayó en Toribia Choque, una firma que combina arte, diseño y tecnología con enfoque sustentable.

También se otorgaron menciones especiales a Mujeres en Obra (Santa Fe), por su impacto social en la inclusión laboral de mujeres en la construcción, y a Arborix Management (Misiones), por su aporte ambiental en la gestión forestal sustentable.

Además, se entregó el premio “Andrés Jara” a devFactory (Mendoza), una plataforma impulsada por inteligencia artificial que simplifica la gestión integral de PyMEs en todo el mundo.

Un programa federal con impacto

Los primeros puestos de cada categoría recibirán financiamiento a tasa preferencial, capacitación en el IAE, consultoría legal y beneficios estratégicos para impulsar el crecimiento de sus proyectos.

NAVES Argentina, organizado por EmprendeIAE y Banco Macro, es un programa de formación y mentoría que impulsa a emprendedores de todo el país. En su edición 2025 participaron 1.810 proyectos, de los cuales 28 llegaron a la final nacional.

Durante los once años de alianza entre ambas instituciones, más de 15.900 emprendedores fueron capacitados y 8.640 proyectos impulsados en todo el país. Banco Macro financia el 100% del programa, fortaleciendo el ecosistema productivo nacional.

Pensar en grande es más que un lema: es una invitación a transformar ideas en realidades sostenibles”, afirmó Francisco Muro, gerente de Distribución y Ventas de Banco Macro.

Fuente: Banco Macro

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *