Banderazo 8N: hubo un cacerolazo frente a la casa de Cristina Kirchner

Banderazo 8N: hubo un cacerolazo frente a la casa de Cristina Kirchner

La vivienda de la mandataria en Recoleta fue eje de nuevas manifestaciones en el marco de las protestas en todo el país

Un cacerolazo tuvo lugar frente a la casa particular de la vicepresidenta Cristina Kirchner mientras se llevaba a cabo el octavo banderazo contra el Gobierno en distintas ciudades del país.

En las inmediaciones del domicilio de la vicepresidenta se escuchó este domingo por la tarde, cuando promediaba la protesta en todo el país, el sonido de cacerolas golpeándose. Vecinos mostraron así su cuestionamiento a Cristina Kirchner en el marco de una jornada de masivas movilizaciones en las calles céntricas de distintas ciudades de la Argentina.

El cacerolazo en la vivienda de la exmandataria se produjo desde las casas o departamentos de la zona y algunos vecinos salieron a golpear sus cacerolas en la calle. La situación se reprodujo de manera similar que en anteriores banderazos, en los cuales algunos manifestantes se hicieron presentes frente a la casa de Cristina Kirchner. En este caso, la presencia era reducida, según material visual al que accedió LN+ desde el lugar.

Mientras tanto, manifestantes que rechazan las políticas del Gobierno marchaban en distintos puntos del país contra la gestión de Alberto Fernández, en el octavo banderazo desde que el Presidente asumió el poder. Con distintos grados de participación o respaldo, la oposición acompaña la protesta. También se trata del octavo aniversario de la masiva marcha contra el gobierno de Cristina Kirchner en 2012.

La convocatoria de este domingo llamó a movilizarse en más de 200 puntos del país, con medidas de distanciamiento para evitar el contagio de coronavirus. La concentración de distintos sectores de la sociedad y la producción. Con la consigna «libertad, justicia y Constitución», el banderazo de ayer ratifica el rechazo de una porción activa de la sociedad al avance del kirchnerismo duro en las medidas de gobierno en línea con las anteriores movilizaciones, que fueron multitudinarias.

Fuente: La Nación

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *