Emilio Pérsico, líder del Movimiento Evita, advirtió que están “preocupados” por no haber recibido la invitación formal a la cumbre. Dijo que si su sector es apartado del armado electoral “sería otro error más”.
Cada vez más sectores del oficialismo presionan al Gobierno para ser convocados a la mesa política del Frente de Todos. Este jueves, el secretario de Economía Social del Ministerio de Desarrollo Social y dirigente del Movimiento Evita, Emilio Pérsico, advirtió que están “preocupados” porque su espacio todavía no recibió una invitación formal, a la vez que dijo que dejar a los movimientos sociales afuera del armado electoral “sería otro error más” de la gestión de Alberto Fernández.
Consultado en radio Futurock acerca del encuentro que anunció el Presidente para debatir candidaturas y otras cuestiones de gobierno, Pérsico señaló que “hay que ordenar el Frente y la estrategia electoral y de ese proceso los trabajadores tienen que participar”.
“Esa es la preocupación que expresó la CGT y también nosotros. (Dejarlos afuera) sería otro error más. Necesitamos una democracia mucho más expresiva. Eso fue siempre así en el peronismo, cuando no fue así nos ha ido mal. Los días más felices han sido cuando los trabajadores tenían el 50% de la Cámara de Diputados”, sumó.
En ese sentido, el líder del Movimiento Evita insistió en tener “una expresión más fuerte de los trabajadores”. “No sé si la mesa se tuvo que haber armado antes o después. Los tiempos tienen que ver con los tiempos políticos. Nosotros queremos cambiar la política y darla vuelta, queremos un gobierno que se parezca a su pueblo. Cuando hablamos de economía popular, la política no entiende de lo que hablamos. Nosotros decimos que nos escuchan, pero no nos ven”.
Esta semana, en otra entrevista radial (La Patriada), Pérsico había calificado como “correcta” la decisión del Presidente de convocar a una mesa política en la que “dialoguen todos los sectores que integran la coalición”.
“Me parece que está bien que haya diálogo y tratemos de ordenarnos para la próxima elección. Tenemos que definir la estrategia. El presidente sigue siendo Alberto y las decisiones de gobierno las toma él, porque así fue votado”, sostuvo el dirigente social. Además, Pérsico opinó que en la mesa “se tiene que decidir el candidato” para las elecciones presidenciales y aseguró que el Movimiento aún no definió cuál será el postulante que apoyará.
Fuente: TN