El Concejo Deliberante de Salta aprobó una Resolución en la que solicita informes al Tribunal de Cuentas de la Municipalidad, sobre el convenio firmado con la empresa Plumada, por un reclamo que esta última inició en el año 2014 y tiene que ver con el servicio de archivo y registración de documentación oficial.

Se trata de una cifra de 495 millones de pesos, lo cual representa la tercera parte del presupuesto destinado a obras públicas para este año y el reclamo de la empresa lo respaldó en una sentencia del Poder Judicial de Salta, en el que se hace lugar al reclamo del pago de un convenio firmado con la Municipalidad en el año 2007, durante el Gobierno de Miguel Isa.
El concejal José Gauffín, señaló que el secretario de Hacienda de la Municipalidad, Daniel Amador, les dijo que ante una sentencia judicial no había más remedio que pagar lo adeudado, teniendo en cuenta que la Justicia reconoció el derecho a la readecuación del precio del contrato original.
“Lo que se había informado públicamente es que apenas iniciada la actual gestión municipal ya tenían la sentencia por lo tanto no había discusión alguna, pero la misma tiene fecha de 3 de septiembre del año 2021 y tres meses después se firmó el convenio de pago”, advirtió Gauffín y agregó que no está claro es “la manera en que se determinó el monto total de la deuda”.
Ante ello, planteó como llamativo que además de no haberse informado cómo se calculó el monto de la deuda a pagar, el expediente para un pago tan oneroso sólo lleva la firma de una asesora contable, pero debió haber tenido el respaldo de más firmas.
Por tal motivo, los concejales pidieron al Tribunal de Cuentas Municipal que se expida al respecto.
Fuente: Aries Online.