El Gobierno cerró Vialidad Nacional: “La corrupción en la obra pública tiene su acta de defunción”

La medida, informada previamente por el vocero Manuel Adorni en conferencia de prensa, se oficializó con su publicación en el Boletín Oficial. También se comunicó el cierre de otros organismos de transporte.

Luego de que el Gobierno, a través de una conferencia encabezada por el vocero presidencial, Manuel Adorni, anunciara el cierre y reestructuración de la Dirección Nacional de Vialidad, un ente que dependía del Poder Ejecutivo y estaba a cargo, entre otras cosas, de la realización de rutas, la medida se oficializó con su publicación en el Boletín Oficial a través del Decreto 461/2025.

 “El presidente Javier Milei, a través de un decreto que se va a publicar mañana, ordenó el cierre definitivo de la Dirección Nacional de Vialidad, y dos organismos más, la Comisión Nacional del Tránsito y la Seguridad Vial, y la Agencia Nacional de Seguridad Vila”, indicó Adorni.

Y continuó: “La CNRT que pasará a denominarse Agencia de Controles y Servicios Públicos del Transporte y será la autoridad de aplicación en lo que refiere a normas relacionadas a la fiscalización de concesiones viales”.

“El Gobierno dará apertura a la licitación de 9.120 kilómetros de rutas que tras décadas de despilfarro y corrupción se vieron degradadas”, completó.

“Es un acta de defunción a la corrupción de la Obra Pública y la firmó el presidente de la Nación”, destacó Adorni.

“La disolución de este organismo generará un ahorro anual estimado para el Estado Nacional de 100 millones de dólares, optimizando el mantenimiento de las rutas con una mayor participación del sector privado”, concluyó el comunicado.

Se disolvió Vialidad Nacional, la ANSV y la Comisión de Tránsito, y se reorganiza el control del transporte

El Poder Ejecutivo dispuso la disolución de la Dirección Nacional de Vialidad (DNV), la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) y la Comisión Nacional del Tránsito y la Seguridad Vial, organismos clave en la gestión de la infraestructura y la seguridad vial en Argentina.

La medida, formalizada mediante el Decreto 461/2025 y publicada este 8 de julio en el Boletín Oficial, implica una profunda reestructuración de las competencias estatales en materia de transporte y vialidad. El decreto lleva las firmas del presidente Javier Milei, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, el ministro de Economía, Luis Caputo, y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.

Fuente: Infobae

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *