El presidente Fernández afirmó que se presentará para una reelección

El presidente Fernández afirmó que se presentará para una reelección

El presidente de la Nación, Alberto Fernández, se refirió a las elecciones 2023 y aseguró que, “si están dadas las condiciones”, se presentará a una reelección en 2023, pero aclaró que primero deberá enfrentar las primarias y será la gente quien lo elija.

Alberto Fernández confirmó su intención de ser candidato en 2023, participó dela inauguración de una plaqueta en homenaje a las víctimas de 2001. 
Alberto Fernández confirmó su intención de ser candidato en 2023, participó dela inauguración de una plaqueta en homenaje a las víctimas de 2001. 

«Voy a hacer lo posible para que nuestra fuerza política siga gobernando», remarcó el presidente Alberto Fernández. «En el año 2023 van a haber pasado 20 años desde el día que asumió Kirchner la presidencia. En esos 20 años el kirchnerismo fue el personaje central de la política argentina. De esos 20 años habremos gobernado 16», sostuvo el presidente en una entrevista a Perfil, que admitió un desgaste como en cualquier fuerza, pero enfatizó: «Acá todos debemos estar unidos y trabajar juntos. Hay que tirar para el mismo lado, debemos sumar a más argentinos».

Rechazo opositor de gravedad

Durante la entrevista, Fernández se refirió al rechazo de la oposición en la Cámara de Diputados a la Ley de Presupuesto 2022 y lo calificó como “muy grave”. En este marco, adelantó que se reconducirá la cuenta de gastos de la administración pública del año anterior y sostuvo que el Plan Plurianual es la “base” del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

«Objetivamente, es un retroceso”, indicó Fernández en una extensa entrevista en el que confirmó que les propuso a los diputados opositores “volver a comisión para dialogar y ver qué querían”. “Tenía la convicción de que se habían tomado los reclamos de las diferentes provincias. Pero evidentemente el problema no era ese. Era otro. Se trataba de algún tipo de posicionamiento político, de posicionamiento interno. A mí me parece muy grave”, insistió.

Conmemoran estallido social de 2001 en el país

Millares de argentinos comenzaron ayer a conmemorar en calma en la Plaza de Mayo el vigésimo aniversario del estallido popular del 19 y 20 de diciembre de 2001, cuya represión causó 39 muertos en medio de una crisis económica sin precedentes. El presidente Alberto Fernández inauguró una placa en la explanada de la Casa Rosada con los nombres de los 39 muertos con la presencia de familiares de las víctimas. El gobierno anunció que enviará un proyecto de ley que establezca una indemnización para las víctimas de la represión policial.

Al fin del domingo, en la Plaza de Mayo se fueron instalando stands de organizaciones sociales, sindicatos y partidos de izquierda para realizar una vigilia: en un escenario se escuchaba un discurso, en otra punta un debate, más allá algunos lloraron al ver las imágenes de un documental sobre el estallido que se proyecta en una pantalla.

Las conmemoraciones culminarán hoy en una manifestación a la que se sumarán sectores cercanos al gobierno peronista de centroizquierda.

El 20 de diciembre de 2001, el entonces jefe de Estado, el conservador Fernando de la Rúa, cedió ante la presión popular, presentó su renuncia y huyó de la Casa Rosada en helicóptero.

Hace 20 años, una prosperidad aparente con una paridad entre el peso y el dólar que se hacía imposible de sostener, años de endeudamientos y sucesivos planes de austeridad convergieron en una de las mayores crisis de la historia del país.

La confiscación de los depósitos bancarios el 1 de diciembre de 2001 sumó a la clase media a las protestas masivas y terminó en una explosión social que dejó un trauma en la memoria de los argentinos.

Saqueos en negocios y supermercados, manifestaciones y enfrentamientos con las fuerzas del orden dejaron en 48 horas 39 muertos en todo el país, caídos bajo las balas policiales –cinco de ellos en cercanías de la Plaza de Mayo– y centenares de heridos.

Fuente: Nuevo Diario de Salta.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *