El quinto caso de COVID-19 en Salta es de origen importado

El quinto caso de COVID-19 en Salta es de origen importado

Se trata de una paciente asintomática de 29 años del interior de la provincia,  que vino de Santa Cruz donde trabajaba, aunque se sospecha que el nexo pudo tenerlo en la localidad de Avellaneda, provincia de Buenos Aires.

Hasta ahora todos los casos positivos fueron importados, y desde Salud aseguraron que no existen registros de circulación viral en la provincia. 

En diálogo con Nuevo Diario, el Jefe de Vigilancia Epidemiológica de la provincia de Salta, Francisco García Campos indicó que se trata  de una paciente asintomática proveniente de Chaltén, provincia de Santa Cruz que cumple el aislamiento obligatorio en un domicilio particular bajo control y estricto seguimiento médico.

Según detalló el especialista, la mujer de 29 años es oriunda del interior de la provincia, aunque no se develó el lugar de residencia.

La misma cumplía sus labores en el sector hotelero de la mencionada provincia, y tras el confinamiento, y el cierre de hoteles, emprendió el retorno, que no fue directo sino con una escala en provincia de Buenos Aires, en la localidad de Avellaneda, donde debió aguardar para emprender el viaje de regreso a Salta el 28 de abril pasado.

“No tenemos la confirmación, pero todo parece indicar que el nexo más fuerte se produjo en Avellaneda, teniendo en cuenta que allí existe circulación viral”, dijo el médico, quien, además, indicó que el resultado arrojó positivo en la prueba que le realizaron el día 13 del cumplimiento de la cuarentena de la mujer, que en ningún momento presentó sintomatología.

“Con todas los condiciones y recaudos, la mujer cumplió responsablemente con el período de resguardo por lo que no tuvo contacto con nadie más”, dijo y agregó en cuanto a la persona que la acompañaba desde El Chaltén, y que siguió los mismos pasos, el resultado fue negativo. 

Piden tranquilidad para la sociedad

García Campos resaltó la importancia del cumplimiento acabado de la cuarentena y de los seguimientos que se realizan desde el Ministerio de Salud a las personas que retornan a la provincia: “Se trata de cumplir con responsabilidad”, recalcó y anticipó un mensaje de tranquilidad a la sociedad en cuanto a que no existe circulación viral local.

No obstante, anticipó que los salteños “debemos estar preparados para más casos, pero la información correcta y las medidas a tiempo permitirán dar las respuestas necesarias”. “Se trata del segundo caso asintomático y para nosotros es muy importante captar a estos pacientes a tiempo”, agregó.

Es necesario recalcar que la paciente no es de Salta Capital, y que la cuarentena la cumple en su localidad, aunque no quisieron dar detalles del lugar: “No queremos generar alarmas innecesarias”.

“El esfuerzo se tiene que concentrar en el control de los que proceden de otros lugares donde  hay transmisión comunitaria”, especificó el médico que descartó que exista marcha atrás con las disposiciones de flexibilización para esta fase de la cuarentena, haciendo hincapié en que en la provincia no existe circulación local. “Hay que actuar en forma responsable”, insistió.

A la fecha son 575 los estudios realizados desde el inicio de la pandemia, de los cuales 570 tienen resultado negativo, sumando 5 los casos positivos. Hoy se activó 1 protocolo con resultado negativo y hay 4 en estudio.

Financiamiento internacional para el sistema de salud

El gobernador de la provincia, Gustavo Sáenz, mantuvo una reunión virtual con el director Ejecutivo del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), Enrique Manzanares y referentes en Argentina de esa entidad, a fin de gestionar financiamiento para el sistema de salud de Salta.

En la oportunidad, se presentaron  propuestas para fortalecer el equipamiento y los insumos de salud en la región ante la pandemia Covid-19, y además, atender la situación de emergencia sanitaria en el norte. Por otra parte, se abordaron avances referidos a la creación de un Centro de Medicina Nuclear para que Salta cuente con un moderno instituto.

Fuente: Nuevo Diario Salta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *