El turismo tuvo un impacto de $3.800 millones en la ciudad

El turismo tuvo un impacto de $3.800 millones en la ciudad

Durante este año llegaron 359 mil visitantes. Lo positivo es que se recuperó casi la totalidad de las plazas hoteleras.

El turismo tuvo un impacto de $3.800 millones en la ciudad

Presentación del balance.

En materia turística, el año está terminando de forma positiva. La Municipalidad de Salta realizó ayer el balance, donde se destacó que la actividad dejó un impacto económico de más de 3.800 millones de pesos, al tiempo que informaron que se recuperó casi la totalidad de las plazas hoteleras de la ciudad. 

Si vamos a los números finos, el Observatorio Turístico registró los siguientes datos centrales: 359.900 arribos a la ciudad, ocupación hotelera promedio del 33% y un impacto económico de 3.843.953.211 de pesos.

La intendenta Bettina Romero encabezó la presentación del anuario e informe de gestión de la Secretaría de Cultura y Turismo de la ciudad. “Estoy orgullosa de esta secretaría y de la fuerza del sector turístico. Esta unión entre lo público y lo privado nos marca un rumbo. Salta tiene un enorme potencial como destino y queremos que sea cada vez más competitivo”, manifestó la mandataria.

Un dato que se destacó en la presentación fue la recuperación de las plazas hoteleras, que tuvieron su peor tiempo el año pasado por el avance de la pandemia de coronavirus. Esto obligó a cerrar varios hoteles. 

El máximo de plazas hoteleras se ubicó en 12 mil, en lo que se denomina prepandemia, hasta marzo del año pasado. Y en enero de este año solamente estaban operativas 5.272 plazas, según un relevamiento municipal. Ya para las vacaciones de julio las plazas sumaban 8.009 y ahora están operativas 10.293, por lo que se prevé un buen verano.

Sobre este punto, Fernando García Soria, secretario de Cultura y Turismo de la ciudad de Salta, señaló que “no solo cumplimos con las actividades propuestas, sino que se nota el proceso de reactivación en la ciudad y la recuperación casi total de las plazas hoteleras”.

El funcionario destacó que en los últimos meses vinieron muchos turistas, por lo que tienen muy buenas proyecciones para este verano. “Además, hay que proyectar el crecimiento turístico de la ciudad, con las nuevas ofertas que tenemos, con un ordenamiento turístico y urbano que hay”, afirmó.

García Soria también destacó que tenía la obligación de dar cuenta de las actividades que habían planificado.

El informe

En el informe de gestión se destacaron los logros que el municipio alcanzó en torno al desarrollo de la oferta y la promoción de la ciudad de Salta como destino turístico en la Argentina.

También se informó acerca del impacto económico que tuvo la implementación de diferentes programas y convenios para acompañar al sector privado.

“Vamos por más en 2022”

“Desde el municipio hicimos el mayor esfuerzo para posicionarlo (al turismo) en el lugar que se merece. La pandemia no solo nos preocupó, sino que nos ocupamos y trabajamos con programas, promoción y reducción de impuestos. Son acciones concretas y vamos por más este 2022”, dijo la intendenta Bettina Romero. Una de las cosas que destacan a la ciudad es la atención que se le da a los visitantes. En el anuario se destaca que la Municipalidad abrirá el año que viene dos oficinas, una en la terminal y otra en la Cámara      de Turismo.

Fuente: El Tribuno.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *