En medio de la crisis en el Garrahan, la oposición aprobó en Diputados la declaración de emergencia en pediatría

En medio de la crisis en el Garrahan, la oposición aprobó en Diputados la declaración de emergencia en pediatría

La media sanción se logró con más de dos tercios de los votos, una mayoría que será determinante si Milei decide vetar la ley. Los libertarios se opusieron por el alto costo fiscal de la medida. El proyecto obliga a mejorar los salarios del personal de salud y a “garantizar” los recursos para el funcionamiento “pleno y sostenido” de los hospitales pediátricos.

La oposición logró una segunda victoria legislativa en la mega sesión de Diputados con la aprobación del proyecto que declara la emergencia en pediatría. La votación cerró con 159 votos positivos, 67 en contra y 4 abstenciones, lo que representa una mayoría agravada de dos tercios del total que podría tener un impacto significativo si el gobierno nacional decidiera eventualmente vetar la ley.

Al igual que con el financiamiento universitario, la mayoría de los votos positivos los aportaron Unión por la Patria, Democracia para Siempre, Encuentro Federal, Coalición Cívica y el Frente de Izquierda. En contra se manifestaron los libertarios, sus aliados del PRO y parte del radicalismo. Una de las principales sorpresas fue el voto positivo de María Eugenia Vidal, quien esta misma tarde se manifestó en contra del acuerdo electoral en CABA entre el PRO y LLA.

La iniciativa, elaborada en medio de la crisis del hospital Garrahan y el conflicto con los residentes, contempla -por dos años- la asignación “prioritaria e inmediata” de recursos presupuestarios al sector, declara al Garrahan como “hospital de referencia nacional en la atención de alta complejidad” y dispone que se garantice “su funcionamiento pleno y sostenido”.

También establece la asignación prioritaria de recursos para bienes de uso y consumo, insumos críticos, mantenimiento de infraestructura, medicamentos, vacunas, tecnologías médicas y personal esencial destinados al cuidado y atención pediátrica en el país.

El oficialismo se opuso desde un comienzo al proyecto por el costo fiscal. De hecho, desde la Casa Rosada ya adelantaron que lo vetará en su totalidad en caso de que se convierta en ley. “Rechazamos la declaración de emergencia por razones de fondo y forma ya que carece de sustento técnico y promueve el gasto sin control. Va a reforzar burocracias ineficientes que buscan legalizar privilegios sectoriales”, denunció la libertaria Juliana Santillán.

Tanto la declaración de emergencia en pediatría como el aumento del financiamiento universitario ahora pasarán al Senado, donde el peronismo adelantó que planea convocar a sesión lo más rápido posible.

Fuente: Infobae

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *