“Es un año que cerramos con mucha expectativa por los cambios que produjo la Convención Constituyente» dijo  Marocco

“Es un año que cerramos con mucha expectativa por los cambios que produjo la Convención Constituyente» dijo Marocco

No solo en el Senado, también en Diputados y en la Convención Constituyente.

Marocco calificó de intensa la tarea legislativa realizada

En el marco del balance por el cierre del año legislativo, el vicegobernador Oscar Marocco destacó el acompañamiento del Senado con herramientas legislativas para apoyar la gestión de la actual administración provincial.

Como titular natural del Senado, expresó un agradecimiento a los senadores que finalizaron el mandato en noviembre y destacó que el cuerpo estuvo a la altura que exigían las circunstancias en tiempos nada fáciles marcados por la pandemia de coronavirus.
Marocco también puso de relieve que los senadores electos en agosto pasado, para cumplir con la renovación bianual, en las sesiones que participaron ya demostraron que se incorporaron con trabajo y dedicación.

“El balance anual es que se hizo una gran tarea”, puntualizó, pero dijo que no solo fue en la Cámara de Senadores, también en la Cámara de Diputados y en la Convención Constituyente que cumplió con la reforma parcial de la Constitución Provincial.
“Es un año que cerramos con mucha expectativa por los cambios que produjo la Convención Constituyente, marco en el que por primera vez el poder limita al poder”, puntualizó el vicegobernador.

En en ese contexto, hizo notar que tras la reforma constitucional el control de los recursos públicos se hará desde la Auditoría con una composición mayoritaria de auditores de la oposición.

El camino de la independencia de la Justicia se trazó con un nuevo esquema que los aleja de la política, sostuvo.
Marocco reafirmó el compromiso para que la actividad del Senado redunde en beneficio de los ciudadanos, acercando herramientas para que de alguna manera puedan hacer avanzar a la sociedad.
Consideró que el año que viene se deberá trabajar mucho más en ese camino, con políticas de Estado y nuevas herramientas para luchar contra la violencia de género.

Para finalizar, Marocco consideró que hay que recuperar un momento histórico muy importante que tiene la Argentina y dijo que a ese camino “queremos compartirlo con los ciudadanos de Salta, haciendo políticas para que haya menos desigualdad, más oportunidades y siempre en libertad”.ç

Fuente: El Tribuno.
 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *