Gonzalo Quilodrán: «El próximo gobernador tiene que darle continuidad a la enorme inversión nacional en Salta»

Gonzalo Quilodrán: «El próximo gobernador tiene que darle continuidad a la enorme inversión nacional en Salta»

El presidente del Ente Nacional de Comunicaciones, Gonzalo Quilodrán, analizó la escena provincial y aseguró que el desafío para el próximo gobierno será asegurar la continuación de las políticas impulsadas por Nación en obra pública para lograr un plan integral sostenido en el tiempo, que debería poner principal énfasis en dos de las áreas más criticas, salud y acceso al agua.    

El presidente del Ente Nacional de Comunicaciones, Gonzalo Quilodrán como invitado del programa De Buena Fuente opinó sobre la situación política y apuntó contra dos áreas puntuales: Aguas del Norte y el ministerio de Salud, en ese sentido manifestó que la solución a largo plazo es trabajar sobre un plan integral que se sostenga en el tiempo y  que a su vez pueda dar continuación a la gestión que Nación hizo en obra pública. 

Quilodran primeramente remarcó que el gobierno provincial se «tuvo que hacer cargo de hacer cambios en dos áreas que ya eran insostenibles,  Aguas del Norte y Salud». En caso de la primera, advirtió que se volvió tan ineficiente que se la falta de acceso a este recurso se volvió titular de todos los días por la carencia en los barrios y en el norte, sin embargo se mostró optimista respecto a la nueva designación de Ignacio Jarsún. «Espero que esa juventud y las enormes capacidades que tiene puedan dedicarse a resolver un problema histórico que tiene la provincia y como nosotros decimos no hay soluciones mágicas ante un servicio que necesita muchísima inversión, solo hay gestión». 

Para ello, el funcionario nacional manifestó  que se debe trabajar sobre «un plan integral provincial que se sostenga en el tiempo y donde se puedan mixturar las formas de captación de agua, sobre todo en todo el sistema Itiyuro en el departamento San Martín y en eso queda uno muy a la buena de Dios de las temporadas de sequías cada cuatro años y complica un servicio vital». 

«Esto también tiene que tener un trabajo conjunto, yo puedo tener diferencias con ministros del Ejecutivo Provincial o no pensar lo mismo, el tema es que nosotros estamos de paso, lo que hay que hacer es darle continuidad a las políticas públicas nacionales que se hacen realidad en Salta. La enorme inversión que hay en obras de financiamiento nacional en Salta son enormes y me las confirmaba el ministro de Infraestructura Sergio Camacho», agregó el titular del ENACOM. 

Finalmente Quilodrán expresó que le preocupa la nueva designación del ministro o ministra de Salud porque es una de las áreas más sensibles y el próximo nombramiento  debe estar a la altura de las circunstancias luego de que Esteban deje el cargo por jubilación. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *