El ministro de Salud Pública, Federico Mangione, encabezó una serie de reuniones en el Valle de Lerma, enfocadas en optimizar la gestión sanitaria y la calidad de atención en la zona.
En una jornada marcada por importantes anuncios, el intendente de Cerrillos, Enrique Borelli, detalló los resultados de la visita del Ministro de Salud de la provincia, Federico Mangione, quien realizó una recorrida por el Hospital Santa Teresita y mantuvo reuniones con autoridades locales para coordinar soluciones urgentes en materia de salud pública.
“Tuvimos la visita del Ministro Mangione, primero para conversar sobre su visita al Hospital Santa Teresita, donde se hizo un control sorpresa y rutinario a la vez”, explicó Borelli. Según detalló, durante la inspección se detectaron algunas falencias ya previstas por el Ministerio, lo que permitió avanzar en soluciones conjuntas.
Uno de los temas principales fue la reparación de la caldera del Hospital Santa Teresita, una obra clave para garantizar la atención médica. “Es necesario actuar rápido y en conjunto. Se va a firmar un convenio de cooperación entre la Municipalidad y el Ministerio de Salud para concretar esta reparación”, señaló el jefe comunal.
Pero los anuncios no se limitaron al hospital. Borelli confirmó avances para los centros de salud de barrios periféricos, en respuesta a reiteradas demandas vecinales. En el caso del Centro de Salud del barrio Congreso Nacional, se resolvió ampliar la atención hasta las 22 horas. “Claramente era un pedido y una necesidad del barrio. Un barrio aislado urbanísticamente que requiere atención especial por su ubicación”, remarcó.
Además, se dejó abierta la posibilidad de ampliar aún más el horario o incluso brindar atención 24 horas, si la demanda lo justifica. “Eso está en evaluación, pero hoy lo concreto es que se extiende el horario hasta las 10 de la noche”, dijo Borelli.
En cuanto al Centro de Salud de Pinares, otro punto crítico de la localidad, Borelli confirmó que se elevaron los pedidos para que funcione con un médico las 24 horas. “Este centro depende del Hospital Papa Francisco. El ministro se comprometió a trabajar junto al gerente para lograrlo”, explicó. También destacó que la ampliación del edificio está incluida en el Presupuesto 2025 de la provincia y que desde el municipio gestionarán un convenio con el Ministerio de Infraestructura para iniciar la obra cuanto antes.
“Estamos trabajando para dar soluciones rápidas. Ya lo hicimos con el Ministro de Seguridad y ahora también con Salud. Gestionar con provincia permite dar respuestas concretas a los vecinos”, subrayó Borelli, destacando el modelo de gestión activa que impulsa junto a su equipo.
Sobre la relación con el gobierno provincial, Borelli fue enfático: “Estamos alineados con la visión del gobernador. Él nos pide estar en la calle, con el vecino, escuchando y dando respuestas. El Ministro Mangione está cumpliendo esa consigna y nosotros acompañamos”.
Finalmente, el intendente remarcó el compromiso municipal de ir más allá de los servicios básicos. “Es tarea nuestra transmitir las inquietudes del vecino a los ministerios, gestionar y lograr soluciones. Cerrillos no se queda atrás y queremos que cada sector reciba la atención que merece”.
En este sentido, anticipó que se espera avanzar pronto en soluciones para los tres sectores más comprometidos del municipio: el centro (con el Hospital Santa Teresita), Pinares sobre la Ruta 26, y el barrio Congreso Nacional.