La interventora de Espacios Públicos, Susana Pontussi confesó por Aries que ninguna de las partes cede y podría dirimirse en la justicia. Hoy es la segunda audiencia de conciliación.

La funcionaria recordó que los feriantes están desde el 2008, es decir hace 15 años, cuando la ordenanza que permitió que se instalasen en el Parque San Martín los autorizaba por tres años. Indicó que con prórroga tras prórroga permitieron que ocupen el espacio público. Estaba previsto que desalojaran el 28 de febrero de este año.

Asimismo, enumeró las causales de extinción del permiso, a saber estaban taxativamente identificados; prohibía el cambio de rubro, gastronomía no estaba habilitado; también, requería que no tuvieran deudas con respecto al canon y el pago de tributos municipales.
«Durante el año pasado hicimos un relevamiento y entrecruzamiento de datos, de los 215 había cerca de 250, quiere decir que ampliaron los kioscos. Detectamos que había un negocio inmobiliario por alquiler, sub alquiler o venta» destacó.
Así también remarcó que las deudas que registran oscilan entre los $100.000.
Pontussi sostuvo que desde la Municipalidad se buscó «separar la paja del trigo», trabajando así con aquellos puesteros que sí cumplieron con las condiciones impuestas en la ordenanza.

No obstante, lamentó que la posición es unánime de » todos o ninguno». En este sentido, contó que hace tres días en la primera audiencia de conciliación no se llegó a un acuerdo por la insistencia de los feriantes en quedarse en el parque San Martín, por lo que este viernes se efectuará una nueva audiencia para acercar posiciones.
La Interventora de Espacios Públicos subrayó que ha sido política de la gestión el recuperar los espacios públicos e instaurar el orden. Ello deja a la interpretación que no es algo en lo que el Ejecutivo municipal tenga intenciones de ceder, por lo que el conflicto se dirimiría en la justicia.
Pontussi, además anticipó que con los más de 100 puesteros que cumplieron se avanza en proyectos para su reubicación, evitó contar detalles, pero aseguró que mejorarán las condiciones actuales.
Y con respecto a quienes no cumplieron, los instó a participar de las ferias barriales; ingresar al régimen simplificado de habilitaciones; y por otro lado el acceso a los microcréditos. De todos ellos, la funcionaria remarcó sus bondades.
Por otra parte, consultada por la instalación de puesteros en distintos puntos de la ciudad, aludiendo a la extensión de la ciudad, Pontussi dijo que «hubo un desorden del espacio público por muchísimos años». Y agregó que están trabajando «paso a paso» con estos temas, y recordó que el año pasado por las denuncias de los vecinos pudieron impedir que avancen construcciones en tal sentido.