Integrantes de la Comisión de Acción Política del partido, habían recurrido a la Justicia para que se declare la nulidad de la integración al frente Avancemos, justificando que la decisión fue tomada sin el consentimiento de los militantes.

El pasado 10 de febrero, el presidente del Partido de la Victoria, Sergio “Oso” Leavy, decidió conformar la Comisión de Acción Política (CAP), con el objetivo de definir la estrategia electoral, de cara a los comicios del 14 de mayo.
En la misma línea, parte de la estrategia fue decidida hace menos de una semana, cuando el diputado mandato cumplido e integrante de la CAP, Ramón Villa, informó por Profesional FM, que el Partido de la Victoria se sumaría al frente Avancemos, encabezado por Emiliano Estrada.
Seguidamente, algunos integrantes de la Comisión, se mostraron molestos porque anunciaron que fue una decisión tomada sin el consentimiento de los militantes, y apuntaron duramente contra quien firmó la adhesión a Avancemos, Sergio Leavy.
Por ello, recurrieron a la Justicia Electoral para que se declare la nulidad de la decisión y de la conformación de la CAP. Finalmente, la autoridad judicial, no dio lugar al pedido, ya que los mismos denunciantes integran la Comisión en la que se tomó la decisión, y no presentaron reparo ni oposición alguna cuando se conformó, por lo que no se ocasionó perjuicio alguno.
De este modo, a un día de la presentación oficial de las candidaturas, se autorizó la vigencia de la integración del Partido de la Victoria al frente Avancemos, presentado en enero pasado.