El ex titular del Comité Operativo de Emergencias de la provincia Francisco Aguilar, dialogó con Nuevo Diario y habló sobre el flagelo que azota al mundo.

Analizó el incremento de los casos de coronavirus en la provincia, la preocupación por la circulación de Ómicron, la importancia de la vacunación y el manejo de la pandemia por parte del gobierno.
Si bien afirmó que mantiene grandes diferencias técnicas con el ministro Juan José Esteban y «cero diálogo» con Gustavo Sáenz, no descartó una eventual vuelta al organismo y criticó la gestión de la comunicación por parte de la provincia.
El médico evaluó que la suba de contagios responde al relajamiento en las medidas sanitarias entre otras cosas, y recordó que no se trata de una afección que, como la gripe, responda a una época determinada del año: «recordemos que en Salta, el pico de la primera ola fue en primavera, la segunda fue invierno y la tercera es ahora en verano, lo que da cuentas que no se trata de un virus estacional, sino que se va moviendo con las personas». De esta manera, remarcó en que el país se encuentra transitando la tercera ola de las cepas que conocemos y, «si bien hoy Ómicron no es la cepa dominante, es probable que lo sea en el país hacia febrero o marzo». No obstante, dijo que «lo importante es la respuesta del sistema sanitario»
Comunicar
Ya en septiembre del 2.020 y en pleno pico de la primera ola, Aguilar asumía la presidencia del COE y hablaba con Nuevo Diario de la necesidad de «un sincericidio» del sistema de salud para con la población: un sinceramiento de los números y de la situación sanitaria. A dos años de esas declaraciones, el médico no solo las sostiene, sino que hizo hincapié en la necesidad de «comunicar mejor», sobre todo en lo relacionado a las campañas de vacunación.
En ese sentido, insistió en que si bien en la actualidad la vacuna no impide la infección, impide que agrave la enfermedad y que es necesario hacer énfasis en ello: «creo que se debería hacer una campaña más agresiva para informar todo lo relacionado a las vacunas, desde los centros de vacunación, las combinaciones, etc.» dijo y agregó: «son las preguntas frecuentes, y es que no basta con un parte oficial en una página oficial, sino en abordar estrategias que permitan que la información llegue a todos los sectores».
Consultado sobre la importancia de completar el esquema vacunatorio, el especialista sostuvo que resulta fundamental: “la vacuna está instalada todavía de manera improlija, creíamos que los efectos duraban un año, y hoy algunas quedaron obsoletas, pero también ya tenemos desarrollos de vacunas policepas, que probablemente estén listas a mediados de 2.022″, adelantó Aguilar y advirtió también que existe una posibilidad que el avance de la enfermedad y las tecnologías, devengan en la obsolescencia de las vacunas actuales: «probablemente queden obsoletas, pero el Estado tiene la obligación de informar, si es buena o mala hay que informarla igual»
Aguilar también reflexionó sobre el pase sanitario y señaló que: «es una medida del Estado, autoritaria y compulsiva». En tanto que sobre nuevos confinamientos como los que actualmente realizan algunos países de Europa, opinó que «existe esa posibilidad, pero en lo personal no estoy de acuerdo, sobre todo como se hizo durante la primera ola, con el cierre de clases, y la paralización de la economía, pienso que se pueden aplicar medidas de protección correctas y simples y que el confinamiento debe ser considerado cuando el sistema de salud este en alerta máxima»
Finalmente, y preguntado sobre la posibilidad de volver al COE, Aguilar manifestó: «no depende de mí sino del gobernador, pero si así lo requiere me sentaría a hablar de muchas cuestiones», aunque no las detalló. Asimismo, sostuvo que, si bien mantiene una relación personal con el actual ministro de Salud de la provincia, «existen grandes diferencias técnicas con él». No obstante, destacó que «Esteban se ha bancado dos olas en la provincia, pero creo que hay que comunicar más porque la población tiene necesidad de ser informada».
Fuente: Nuevo Diario de Salta.