La transición entre el Gobierno y Milei: Diana Mondino confirmó que Daniel Scioli continuará como embajador en Brasil en comisión

La transición entre el Gobierno y Milei: Diana Mondino confirmó que Daniel Scioli continuará como embajador en Brasil en comisión

El líder de La Libertad Avanza se convirtió en el nuevo mandatario nacional tras el balotaje 2023 y asumirá su cargo el próximo 10 de diciembre

Diana Mondino (Martín Rosenzveig)

Diana Mondino, futura canciller del gobierno de Javier Milei, informó que Daniel Scioli y otros embajadores continuarán en “comisión” en los países que prestan funciones hasta que el nuevo presidente defina a sus sucesores. 

Scioli es el embajador hasta el 10 de diciembre y le estoy muy agradecida. Él termina sus funciones el 10 de diciembre y hay una muy buena predisposición, tiene una excelente relación con Brasil. Él y muchos embajadores más pueden quedar en comisión hasta que haya un nombramiento definitivo. No podemos dejar la embajada de Brasil sin nadie que conteste el teléfono”, planteó Mondino. 

En las últimas horas, circularon versiones que indican que Scioli será ratificado como embajador por el próximo jefe de Estado. El ex gobernador bonaerense recibió este fin de semana a Mondino en Brasil, país donde se desempeña como embajador, en el marco de un primer contacto formal entre el nuevo gobierno argentino y la cancillería brasileña. 

Fuimos y vinimos muy rápidamente para tener una entrevista con el canciller, que tuvo la amabilidad de abrir la Cancillería un domingo. Conversamos muchos temas, almorzamos, visité la embajada argentina y volvimos a Buenos Aires”, contó Mondino. 

“Creo que era bastante importante desarticular esas cosas que decían que romperíamos relaciones con Brasil. Ha sido un disparate por infinitas razones”, agregó.

A la par, Mondino entregó en persona la invitación para que Inacio Lula da Silva viaje a la Argentina el 10 de diciembre para el acto de asunción de Milei.10:12 hsHOY

Ramón Puerta: “Alberto Fernández es el peor presidente de la democracia”

El expresidente de Argentina y exembajador de Argentina en España, Ramón Puerta, este lunes se pronunció en contra de la gestión del presidente Alberto Fernández y destacó a otros dirigentes peronistas que pueden formar parte del Gobierno de Javier Milei.

Alberto Fernández es el peor presidente de la democracia. Y Menem fue el mejor presidente de la democracia”, manifestó el dirigente peronista en comunicación con radio Perfil.

Asimismo, reveló: “Yo más que votar a Milei, voté contra del kirchnerismo. Yo nunca fui kirchnerista. Néstor (Kirchner) se enamoró de Cuba y Venezuela. A mí no me gusta ese giro ideológico porque empobrece y entristece”

Y concluyó: “Pichetto es un candidatazo para la Cámara de Diputados. El presidente provisional del Senado tiene que ser alguien de confianza de Milei”

El nuevo presidente de la Argentina viajó a los Estados Unidos para cumplir con una agenda personal y oficial, antes de asumir su cargo el 10 de diciembre

El nuevo presidente de la Nación, Javier Milei, viajó anoche a los Estados Unidos para realizar una gira relámpago que incluye New York y Washington, para cumplir con una agenda personal y oficial.

El ingreso de Argentina en el siglo XXI

El próximo 10 de diciembre cuando se celebren cuatro décadas del retorno de la democracia al país, la República Argentina tendrá la oportunidad, quizás la última, de ingresar definitivamente al siglo XXI. Para intentar lograrlo, el gobierno de La Libertad Avanza deberá luchar con todas las fuerzas que le brinda la Constitución Nacional para derrotar el virus del escepticismo social que habita en cada centímetro de nuestro territorio nacional.

Ponderó el expertise financiero del expresidente del BCRA, dijo que la prioridad inicial es evitar la hiperinflación y que enviará al Congreso un paquete de medidas de reforma del Estado

Antes de partir anoche hacia EEUU acompañado de su futuro jefe de Gabinete, Nicolás Posse, y su casi seguro ministro de Economía, Luis CaputoJavier Milei ratificó que la prioridad inicial de su gestión en materia económica es evitar la hiperinflación, para lo que consideró clave desarmar la “bola de Leliqs”, un stock de deuda que mantiene el Banco Central con el sistema bancario, tarea confiada al expertise financiero de Caputo.

Alejandro “Topo” Rodríguez: “El apoyo de Schiaretti y Randazzo a Milei es vergonzante”

El Diputado Nacional de Consenso Federal, Alejandro “Topo” Rodríguez, apuntó contra los dirigentes peronistas Juan Shciaretti y Florencio Randazzo por su acercamiento al presidente electo, Javier Milei.

Schiaretti y Randazzo no salieron a reconocer hasta el día de hoy que apoyaron a Milei. Es un apoyo vergonzante”, aseguró el legislador nacional en comunicación con Radio 10.

Y agregó: “Schiaretti y Randazzo están diciendo que yo me fui del bloque porque estoy buscando un cargo en la Provincia de Buenos Aires, y a mí no me van a correr con eso”.

El paquete programático de Milei es deuda, ajuste y represión”, sentenció Rodríguez.

La declaración del futuro presidente le agrega más urgencia a la definición del nuevo Congreso que negocian los libertarios. Las alternativas, el rol de los gobernadores, la transición y el futuro de Massa

Antes de partir a la gira por Estados Unidos, el futuro presidente Javier Milei confirmó que convocará a sesiones extraordinarias del Congreso para tratar un paquete de reformas y leyes que serán clave para el inicio de su flamante gobierno. Es una novedad de primer orden mientras sus principales escuderos negocian con urgencia la conformación de un nuevo equilibrio de poder en Diputados y el Senado y la designación de la conducción política de ambas cámaras.

Daniel Arroyo: “Me parece bien que Javier Milei convoque extraordinarias”

El diputado nacional de Unión por la Patria, Daniel Arroyo, se pronunció este lunes sobre la convocatoria del presidente electo, Javier Milei, a sesiones extraordinarias para tratar un paquete de reformas y leyes clave.

Me parece bien que Javier Milei convoque extraordinarias, veremos los proyectos de ley que por ahora son solo palabras”, manifestó el legislador nacional en comunicación con radio Continental.

Además, aseguró: “Estamos en una emergencia alimentaria muy clara. Tenemos que ver qué proyectos o ideas plantea Milei pero están muy lejos de los cambios estructurales que creo que hay que hacer”.

“Tiene que haber más mercado y un Estado mejor que preste los servicios necesarios. Tiene que haber más transparencia en el Estado”, concluyó.

Los mandatarios que son parte del oficialismo se reunirán mañana para alinear una postura común frente al inicio de la gestión libertaria. El nuevo bloque peronista sufrirá una reducción importante

Este martes, en el Consejo Federal de Inversiones (CFI), los gobernadores peronistas se reunirán para sentar una postura antes de que inicie el gobierno de Javier Milei. Harán el mismo ejercicio político que protagonizaron la semana que pasó los gobernadores de Juntos por el Cambio. En ambos casos la intención es mostrarse como un bloque de poder con intenciones de brindar gobernabilidad,pero también discutir los pormenores de la gestión.

En diciembre casi no habrá obligaciones de pago pero solamente en los dos primeros meses del año el nuevo ministro deberá financiar más de 5 billones de pesos

La transición económica tendrá un capítulo financiero cuando esta semana, a días del recambio de autoridades gubernamenales, el Ministerio de Economía realice la última licitación de bonos en pesos en manos del equipo de Sergio Massa.

Fue el embajador Daniel Scioli quien inició la gestión y le propuso el encuentro a la futura Canciller

El encuentro se charló y se programó con prudencia y en secreto para que no trascendiera. Una vez que el objetivo quedó consensuado, el embajador en Brasil Daniel Scioli lo compartió con la futura Canciller Diana Mondino: la idea era un viaje relámpago a Brasilia para comenzar las gestiones de distensión del vínculo entre el presidente electo, Javier Milei, y Lula da Silva, primer mandatario brasileño. La funcionaria aceptó y se concretó este domingo.

El presidente electo arribó a New York y luego completará su gira relámpago en Washington, adonde llegará junto al ex funcionario, su hermana Karina Milei, Nicolás Posse y Santiago Caputo, sus principales consejeros políticos; Gerardo Werthein, quien sería embajador argentino ante la Casa Blanca, y el embajador estadounidense en Buenos Aires, Marc Stanley

(Enviado especial a Washington) Pasadas las seis de la mañana (ocho en la Argentina), Javier Milei aterrizó en el aeropuerto de Teterboro (New Jersey) para protagonizar su primera gira a los Estados Unidos. En términos diplomáticos se trata de una visita informal y no habrá reunión con Joseph Biden en la Casa Blanca. Sin embargo, el presidente electo se encontrará con importantes funcionarios del Departamento de Estado, el Consejo de Seguridad Nacional, la Secretaria del Tesoro y el Fondo Monetario Internacional.

El líder de La Libertad Avanza se convirtió en el nuevo mandatario nacional tras el balotaje 2023 y asumirá su cargo el próximo 10 de diciembre

El próximo domingo 10 de diciembre el presidente Alberto Fernández dejará su cargo y Javier Milei asumirá como nuevo Jefe de Estado de la Argentina. Para la ceremonia del traspaso de mando, algunos mandatarios de la región ya confirmaron que dirán presente, otros todavía no respondieron a la invitación, y dos líderes internaciones ya aseguraron que no estarán presentes.

Infobae

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *