Luis Caputo: “Estoy más que cómodo con el valor del dólar”

Luis Caputo: “Estoy más que cómodo con el valor del dólar”

A días de las elecciones el ministro de Economía reafirmó el esquema cambiario y descartó cambios en el equipo económico. “Esta elección es más importante que la de 2027″

El ministro de Economía, Luis Caputo, aseguró que el lunes, luego de las elecciones de medio término, no habrá cambios en el plan económico y ratificó las bandas cambiarias en los límites actuales, frente a las especulaciones de un cambio de esquema. A su vez, señaló que está “más que cómodo” con el dólar en $1.500.

Criticó a aquellos que afirman que el tipo de cambio se encuentra bajo, al considerar que si fuera así no habría exportaciones récord. “Estamos más que cómodos con un dólar en $1.500″, aseguró.

“La moneda refleja el desempeño de la economía, si está ordenada o no. No es casual que hayamos heredado del gobierno de Alberto Fernández un tipo de cambio real alto, propio de una economía en crisis. En general, las economías que funcionan bien tienen monedas más fuertes”, sostuvo en diálogo con La Nación+.

“Si comparamos con la salida del cepo durante el gobierno de Macri —cuando el tipo de cambio real si lo traemos es de $1.280—, en ese momento había un déficit fiscal de seis puntos del PBI y un déficit de cuenta corriente de tres puntos. Hoy tenemos superávit fiscal y un déficit de cuenta corriente de apenas un punto y medio, que además no financia gasto público sino inversión privada. Es decir, estamos en una situación mucho mejor que entonces», afirmó.

De todos modos, señaló: “Creo que mientras el dólar esté dentro de la banda, que el mercado elija el precio que quiera. Si va a uno de los extremos de la banda, actuamos”, afirmó el titular del Palacio de Hacienda.

“Hoy la gente está comprando en el techo de la banda. Vos no te podés enojar con el mercado. Para nosotros, el dólar dentro de la banda flota. Yo no me enojo ni con los que compraban en $1.200, ni con los que compran en $1500″, destacó.

“Estoy más que cómodo”, aseguró Caputo respecto del valor del dólar oficial actual, en torno a los $1.500 por unidad.

“Las decisiones son personales, nosotros no nos metemos en las decisiones de la gente. Por eso, la respuesta es decir, ¿por qué se las agarran con nosotros? Cuando lo que estamos haciendo, justamente, es dándoles la libertad de que accedan», señaló.

Asimismo, aseguró que el dólar no se va a ubicar por arriba del techo de la banda, que se encuentra en $1.492. Se opuso a una nueva devaluación ya que cree que los salarios serán más bajos y que es una subestimación a la gente, al empresariado. “Les han quemado el cerebro a muchos colegas”, opinó.

“Estamos en un esquema de de bandas que está perfectamente calibrado, tenemos un Banco Central perfectamente capitalizado, tenemos fundamentos económicos como Argentina no tuvo nunca, y tenemos un soporte ahora financiero de Estados Unidos, como ningún país en el mundo nunca recibió, ni siquiera México en el 94′, estamos frente a una oportunidad histórica», enfatizó Caputo.

Afirmó que EEUU ve que el modelo es absolutamente certero. “Argentina no tiene un problema de solvencia, tiene un problema financiero puntual porque todavía no tiene acceso a los mercados. Ahora, justamente, estamos yendo ahora a Estados Unidos para asegurar los pagos de los vencimientos de deuda de los próximos años”, reiteró.

En cuanto a los comicios del próximo domingo, dijo: “No les puedo decir el foco que hay en el mundo sobre estas elecciones, al punto que creo que son más importantes estas elecciones de medio término que las presidenciales de 2027″.

Confirmó que no habrá cambios en el equipo económico y que se vienen las reformas tributaria y laboral, para lo cual el resultado es fundamental. Además, resaltó la importancia de reactivar el crédito para la economía.

Fuente: Infobae

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *