Marcha nacional contra la cuarentena y el Gobierno nacional: en Salta tuvo réplica

Marcha nacional contra la cuarentena y el Gobierno nacional: en Salta tuvo réplica

Se realizó ayer en todo el país una nueva convocatoria para marchar en contra de la cuarentena y del Gobierno nacional. En Salta tuvo su réplica, y como referentes a miembros de Juntos por el Cambio, en el Monumento al General Güemes.

La convocatoria alcanzó una importante caravana de vehículos y personas con pancartas con confusas consignas que esgrimían desde la promoción automática escolar, pasando por el rechazo a la despenalización del aborto, entre otras, sin respetar distanciamiento, y muchos sin barbijo.

Los diputados nacionales de Juntos por el Cambio, Martín Grande y Virginia Cornejo, publicaron un video en sus redes sociales llamando «el 12 todos a la marcha para defender nuestra patria», manifestaron e indicaron: «Nos tienen encerrados y no sabemos por qué», señalaban en un video los legisladores, ello en un contexto en donde las cifras epidemiológicas, muestran que la provincia se encuentra en situación crítica, fundamentalmente por la falta de personal de Salud.

«Con la excusa de la cuarentena eterna han castigado al sector productivo y nos han quitado nuestro derecho a trabajar, además imponen el miedo para neutralizar el actuar del Poder Legislativo. Exigimos ser representados físicamente en el Congreso», expresó en Instagram, la diputada Virginia Cornejo.

Carta abierta en contra de la marcha

Las manifestaciones de rechazo a la convocatoria se hicieron visibles a través de las redes sociales, entre ellas, las de Luján González, periodista salteña que trabaja actualmente para medios nacionales: «No está en juego la libertad de los salteños, es entendible que tras ya varios meses de cuarentena y la incertidumbre que una pandemia conlleva el ánimo no sea el mejor, lo que sí podemos expresar es que la vida de los salteños está en juego y ustedes como oposición y dirigentes políticos deben estar a la altura de la circunstancia, no intentando buscar un mero rédito político con este acto, tal como ocurrió en el mes de agosto, donde incluso dirigentes nacionales de su espacio que convocaron a marchas, como la señora Patricia Bullrich se contagiaron», sostiene la periodista quien enfatizó que: «Aprovecharse de la desesperación de comerciantes y personas que hoy ven ahogar su economía no es una medida beneficiosa para ellos, sino que incluso parece ser mero oportunismo político».

Protestaron en el domicilio de Cristina

Con epicentro en el Obelisco, manifestantes expresaron hoy su rechazo a las políticas públicas impulsadas por el Gobierno, en una protesta convocada por las redes sociales bajo el hashtag #12O y que tuvo sus réplicas en varias ciudades del país. «Esta es una convocatoria ciudadana y nosotros nos sumamos porque el rol de la oposición es defender la libertad y la República», afirmó la titular del PRO, Patricia Bullrich.

Por su parte, el presidente Alberto Fernández cuestionó  la convocatoria de sectores opositores a protestar frente al domicilio de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner y dijo que ese tipo de acciones «solo fomenta la grieta y daña la convivencia democrática». «Disentir con un Gobierno es parte de la democracia. Movilizarse, aún con el riesgo que implica en una pandemia, también», dijo

Fuente: Nuevo Diario Salta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *