Los consumos con tarjetas superiores a u$s 300 tributarán una percepción adicional del 25% en concepto de bienes personales.

Los gastos efectuados con tarjeta en paquetes turísticos o gastos en el exterior sumaron una nueva alícuota por decisión del gobierno nacional. La intención oficial al tomar esta medida es la de “cuidar las reservas para la producción” y, también se tuvo en cuenta “las solicitudes y reclamos de cámaras empresarias y sectores productivos”, explicó la AFIP. En todo momento, fuentes oficiales, se ocuparon de aclarar que no existe ninguna limitación o cupo para gastar en el exterior.
Si tomamos el tipo de cambio del Banco Nación, de $150, se le suma el Impuesto PAIS del 30% más el 45% de la percepción a cuenta de ganancias y bienes personales y a partir de mañana se adicionará 25% a cuenta de bienes personales lo que termina elevando el valor del dólar a $300.
La nueva disposición que encarece el valor del dólar tarjeta no afecta:
A los consumos con tarjeta de hasta U$S 300 mensuales seguirán pagando el 30% adicional del Impuesto PAIS, la percepción a cuenta de ganancias y bienes personales (45%) con un dólar $150 (Banco Nación) el valor de la operación por dólar es de $ 262
Se mantienen igual las compras con tarjeta, pasaje u operación concertadas con anterioridad a la vigencia de las nuevas medidas
Sigue vigente el beneficio de no aplicación de impuesto PAIS y percepción para pasajes terrestres a países limítrofes
A los pagos de aplicaciones y streaming.