La senadora nacional por Salta, e integrante del bloque Frente de Todos, intervino en el debate por el tratamiento del Acuerdo con el FMI en la Cámara Alta nacional. Explicó el contenido de su votación negativa pero realizó una salvedad.

“En primer lugar quiero expresar mi reconocimiento a nuestro presidente Alberto Fernández por esta decisión política de haber enviado al Congreso para darle tratamiento por primera vez a la deuda externa”, dijo Giménez y resaltó que ello se hizo en el marco de la Ley 27.612 de Sostenibilidad de la Deuda Pública, sancionada en el año 2020.
Además, reconoció la celeridad de la presidenta del Senado, Cristina Fernández, por la celeridad de habilitar el tratamiento del proyecto. “Desde 1956, cuando el FMI realizó negociaciones con el Estado Argentino, por primera vez el Congreso de la Nación toma intervención y esto es muy importante”, destacó.
Indicó que en el año 2015, Macri recibió un país desendeudado y que ello fue informado por su ministro de Economía, Nicolás Dujovne en julio de 2016, al reconocer que “Argentina tenía un nivel de endeudamiento bajísimo” y que ello era una bendición.
“Si recibieron una economía desendeudada cómo es posible que cuando se fueron nos dejaron 45 mil millones de dólares de deuda sin que se haya destinado un solo dólar en beneficio del pueblo Argentino”, manifestó Giménez y agregó que se debe tener en cuenta la enorme responsabilidad tanto del expresidente Macri como de quienes otorgaron el mayor préstamo de la historia que es imposible de pagar.
Finalmente, la senadora por Salta anticipó su voto negativo pidiendo “que nadie se confunda”. “No voto en contra de mi Gobierno, ni de mi presidente ni de usted como vicepresidenta ni en contra del Frente de Todos al que pertenezco, voto en contra de la deuda ilegítima que dejó Mauricio Macri y en contra del Fondo Monetario Internacional”.
Fuente: Aries Online.