Salta continua sumando vacunados contra  COVID-19

Salta continua sumando vacunados contra COVID-19

El Ministerio de Salud Pública informa que, el fin de semana, se administraron 9.343 dosis contra COVID-19, de las cuales 2.257 corresponden a la primera dosis y 3.680 a la segunda.

Es fundamental el esquema completo de vacunación.
Es fundamental el esquema completo de vacunación.

Además, se administraron 42 dosis única, 841 adicionales y 2.523 de refuerzo.

La jefa del programa de Inmunizaciones, Adriana Jure, instó a quienes aún no iniciaron el esquema de vacunación, o no lo completaron, a realizarlo -a libre demanda- en cualquier dispositivo de vacunación de la Provincia.

«En el contexto de la circulación comunitaria de las distintas variantes es fundamental contar con las dos dosis para reducir la hospitalización y la instancia grave de la enfermedad», explicó Jure.

“Quienes tengan que completar el esquema, se recuerda que deben transcurrir 21 días -como mínimo- para aplicarse la segunda dosis de los inoculantes Sinopharm, Sputnik V y Pfizer. Quienes hayan sido inmunizados con AstraZeneca, podrán completar el carnet a los 28 días de la primera inoculación”, concluyó.

Salud mental

A un año de la firma del protocolo único de respuesta ante crisis de salud mental y adicciones, las autoridades de algunos de sus organismos intervinientes revisaron el funcionamiento del protocolo que tiene como objetivo garantizar la atención integral y con enfoque de derechos humanos e inclusión sociocomunitaria a personas en situación de vulnerabilidad, afectadas en su salud mental o con problemáticas de adicción y sin referentes afectivos.

En el encuentro del que participaron la Asesora General de Incapaces, Mirta Lapad; la ministra de Desarrollo Social, Verónica Figueroa y el ministro de Salud, Juan José Esteban los tres coincidieron en el avance que implicó el protocolo en el sistema de protección de personas en situación de vulnerabilidad.

“Este protocolo ha dado la posibilidad de un trabajo articulado que se debe seguir sosteniendo y se debe profundizar porque ha producido una mejora muy grande y si bien hay mucho por mejorar, creo que este es el camino, para ir al objetivo final de dar una respuesta no solo de Salud, sino también desde Desarrollo Social”, explicó la ministra Figueroa quien destacó el acompañamiento del Poder Judicial.

Fuente: El Tribuno.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *