Se triplicaron los proyectos presentados en la segunda convocatoria para Potenciar la Economía del Conocimiento

Se triplicaron los proyectos presentados en la segunda convocatoria para Potenciar la Economía del Conocimiento

Se presentaron 30 proyectos de pymes y emprendedores salteños para acceder al financiamiento de aportes no reembolsables que permitirán escalar sus ideas de tecnología, innovación e investigación. Las pymes y cooperativas salteñas que resulten beneficiarias recibirán entre 5 y hasta 30 millones de pesos por proyecto.

Fondo para Potenciar la Economía del Conocimiento: se triplicaron los proyectos presentados en la segunda convocatoria

Flyer.

La Agencia de Promoción Científica e Innovación Tecnológica dependiente del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de Salta, informó que se triplicó la presentación de proyectos presentados en relación a la convocatoria anterior del Fondo Salteño para potenciar la Economía del Conocimiento, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación. Para esta convocatoria la Cámara PyMES, la Unión Industrial de Salta y la Cámara de Comercio e Industria colaboraron en la difusión de esta iniciativa.

El Fondo, creado con aportes de la Agencia salteña y la Agencia I+D+i de la Nación, busca financiar propuestas innovadoras con potencial de comercialización e internacionalización, que promuevan la generación de empleos de calidad, brindando nuevos productos o servicios intensivos en conocimiento y tecnología.

Se presentaron 30 proyectos de pymes y emprendedores salteños para acceder al financiamiento de aportes no reembolsables que permitirán escalar sus ideas de tecnología, innovación e investigación. Las pymes y cooperativas salteñas que resulten beneficiarias recibirán entre 5 hasta 30 millones de pesos por proyecto.

“Hemos perfeccionado esta herramienta, que busca acelerar las innovaciones del sector privado que tengan un potencial de generar trabajo y exportación de productos o servicios intensivos en conocimiento y tecnología, convencidos de que es el camino para dinamizar el desarrollo de la provincia y convertir a la Economía del Conocimiento en un actor de peso de la futura matriz productiva de Salta” destacó Martín Güemes, Director de la Agencia de Promoción Científica e Innovación Tecnológica.

Los proyectos corresponden a los sectores de economía del conocimiento, turismo y cultura, agroindustria y servicios mineros; de los cuales 26 pasaron el proceso de admisión y ahora se encuentran en proceso de evaluación, la cual es realizada por un comité interdisciplinar integrado por referentes de la Agencia Nacional I+D+i y la Agencia Provincial.

Para consultas y/o mayor información: https://agenciacyt.salta.gob.ar/

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *