El ministro de Economía enviaría este martes por la noche a Washington a tres funcionarios para cerrar un acuerdo técnico. Desembolsos, metas y pagos, sobre la mesa

El ministro de Economía Sergio Massa tuvo este domingo la foto de unidad del oficialismo con el acto que compartió con Alberto Fernández y Cristina Kirchner por el inicio del llenado del gasoducto de Vaca Muerta. En Salliqueló, el jefe de la cartera económica no se privó de lanzarle una crítica desde el escenario al FMI, en un contexto de semanas de tensa negociación por el nuevo acuerdo. Esas conversaciones retomarían esta semana una instancia presencial.
Según aseguró Massa, la intención del equipo económico es que este martes por la noche tres funcionarios de su mesa chica viajen a Washington para continuar cara a cara el tira y afloje con el staff. El ministro nombró como miembros de esa delegación a su viceministro Gabriel Rubinstein, el jefe de asesores y quien suele encabezar las reuniones virtuales con el FMI, Leonardo Madcur, y el vicepresidente del Banco Central, Lisandro Cleri.
El proceso de presencialidad en la negociación con el Fondo suele leerse como el preludio de un apretón de manos, al menos en los aspectos técnicos. Consultado al respecto, no hubo confirmación del ministro de Economía sobre si se sumará esta misma semana a esa misión en Washington para un acuerdo final, antes de que sea girado al directorio del organismo.

La inauguración del gasoducto ratificó a Massa como candidato de la unidad oficialista, que además se llevó del acto un respaldo explícito de la dirigente más poderosa de Unión por la Patria, que lo elogió por “no arrugar”. El propio ministro enfatizó el beneficio que tendrá aparejado el gasoducto al señalar que “el gas de Vaca Muerta va a hacer más barato el gas para las empresas y va a hacer más competitivas a las pymes”.
Massa retomará esta semana la negociación con el FMI, que bordeará esta semana los tres meses desde su inicio a mediados de abril, podría ingresar en su recta final. Su agenda de este lunes incluirá además una reunión de gabinete económico general, una específica del equipo productivo por la tarde, la presentación del régimen de promoción de bio nanotecnología y el lanzamiento del Programa Biodesarrollar.
La mudanza de las negociaciones a los Estados Unidos no deja de ser, de todas formas, una instancia que ya había parecido cercana en otros momentos de la puja técnica, incluso el Ministerio de Economía había anunciado, de forma oficial, que la semana pasada partiría la delegación del Palacio de Hacienda a la capital norteamericana. Finalmente las costuras no terminaron de cerrar en la negociación y la definición volvió a dilatarse.