Diego Giuliano reemplazará a Alexis Guerrera, quien abandona el área tras 19 meses por razones de salud
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/XESSSB3BNZAPBMMIU4MMQOVYWE.jpg)
El gabinete de ministros que acompaña en la gestión al presidente Alberto Fernández concretará este jueves 1 de diciembre el décimo cambio de nombres de los últimos seis meses. Diego Giuliano, quien se desempeñó como subsecretario de Transporte hasta hoy asumirá la titularidad del área en reemplazo de Alexis Guerrera, quien se aleja de rol de ministros por motivos “estrictamente personales”, vinculados al cuidado de su salud, según informó el propio gobierno.
El acto se concretará a las 9 de la mañana en el Salón Blanco de la Casa Rosada. Allí los funcionarios participarán del acto formal en el que el presidente tomará juramento al flamante ministro.

El Gobierno promulgó parcialmente el Presupuesto 2023
Guerrera deja su lugar luego de 19 meses. Al igual que Giuliano, Guerrera llegó al gobierno del Frente de Todos formando parte del espacio que lidera el actual ministro de Economía, Sergio Massa. Asumió en abril de 2021, luego del trágico accidente que sufrió Mario Meoni.
En su año y medio al frente de la cartera de transporte, Guerrera dejó – según informa el gobierno – 150 obras finalizadas y 360 en ejecución. Además, le adjudican haber promovido la ley de Alcohol Cero al Volante, aprobada recientemente por la Cámara de Diputados. También destacan entre sus actos de gestión la implementación del sistema SUBE en 9 localidades del país donde su uso aún no se había concretado.
Giuliano, en tanto, formaba parte del equipo que conducía el ministerio, por lo que se espera continuidad en el área. Abogado de 57 años, estuvo al frente de la Comisión Nacional Reguladora del Transporte (CNRT) antes de ser formalmente viceministro. Como antecedente en su carrera política, además, aparece su gestión como concejal de la ciudad de Rosario entre los años 2009 y 2017.
“El Presidente agradece la enorme tarea llevada adelante por Guerrera en el Ministerio y le desea una pronta recuperación”, comunicaron desde las áreas de comunicación de gobierno al momento de confirmar el recambio.
El gabinete nacional concreta de esta forma el décimo enroque del último semestre. El primero en inaugurar la serie fue el ex ministro de Desarrollo Productivo Matías Kulfas, en el mes de junio.
A Kulfas le siguió Martín Guzmán, quien renunció a la cartera de economía en julio, desatando una de las crisis más sonadas de la gestión de Alberto Fernández.
Silvina Batakis asumió para reemplazar a Guzmán pero terminó dejando su cargo antes de cumplir un mes al frente del ministerio, cediéndole el cargo al actual ministro Sergio Massa.
Fuente: Infobae