Para el 2023 anticipan un aumento de 796% para obras públicas en el Norte Grande

Para el 2023 anticipan un aumento de 796% para obras públicas en el Norte Grande

El Ministerio de Obras Públicas lleva adelante 2.024 obras y proyectos en la región del Norte Grande enfocadas, especialmente, en atacar diversas inequidades estructurales que presenta la región como la falta de infraestructura de agua y saneamiento.

En la actualidad hay 2.024 obras en ejecución.
En la actualidad hay 2.024 obras en ejecución.

De acuerdo con un informe de la cartera conducida por Gabriel Katopodis, el Ministerio poseía 2.024 obras y proyectos vigentes a fines de octubre, alcanzando a 369 de los 406 municipios de la región, comprendiendo así a un 96% de la población de las provincias de Catamarca, Chaco, Corrientes, Formosa, Jujuy, La Rioja, Misiones, Salta, Santiago del Estero y Tucumán.

Comparado con 2019, el reporte indica que en 2023 habrá un aumento del 796% de la inversión en obras de infraestructura de la región.

Con el objetivo de combatir las fuertes desigualdades de la zona, gran parte de las obras se destinan a mejorar los déficits de agua y saneamiento, y de la primera infancia.

En ese sentido, 75% de las obras sanitarias se ubican en los departamentos de mayor vulnerabilidad, cifra que asciende al 84% en el caso de la construcción de nuevos Centros de Desarrollo Infantil (CDI), establecimientos de cuidado y acompañamiento donde se atienden a niños de entre 45 días y 4 años inclusive, en lo relativo a su educación, alimentación, recreación y estimulación.

En ese sentido, la Dirección Nacional de Transparencia (DNT), a cargo de Roxana Mazzola, desarrolló estadísticas multidimensionales para priorizar los lugares donde se realizarán las obras, incluyendo el Índice de Inequidades en la Primera Infancia (IPI) y el índice de Vulnerabilidad por Déficit de Agua y Saneamiento.

Según el Ministerio, la Obra Pública presenta una amplia oportunidad en la región Norte Grande, pero demanda hacerlo con eficiencia y consolidando valores.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *