Día: 18 de enero de 2021
El salario mínimo vital y móvil, perdió 14 puntos contra la inflación del 2020
Venezuela: autoridades suizas encontraron más de 10 mil millones de dólares en fondos sospechosos
Maduro autorizó la inauguración de un concesionario Ferrari en Caracas, en medio de la peor crisis de su historia
Diputados nacionales definirán cuándo comenzarán las sesiones extraordinarias
El PJ va a respaldar a Gustavo Saénz
“El PJ de Salta va a formar parte de un frente provincial, por mandato de los congresales es un frente de respaldo al mandato de Gustavo Sáenz y así lo entiende la CAP y el Congreso” Antonio Hucena
“El PJ va a formar parte de un Gobierno provincial y esto significa que la discusión de las candidaturas no van a pasar meramente por una discusión del partido sino que nos vamos a someter a una discusión en el frente provincial y allí nos vamos a poner de acuerdo cómo determinamos las candidaturas”, dijo Hucena.
De este modo, el dirigente indicó que se equivocan los que pregonan una elección interna cerrada de afiliados para definir las postulaciones. “El PJ de Salta va a formar parte de un frente provincial, por mandato de los congresales es un frente de respaldo al mandato de Gustavo Sáenz y así lo entiende la CAP y el Congreso”, remarcó.
Respecto a la suspensión de las PASO, manifestó que se debe pensar cómo determinar las candidaturas, lo cual no significa que propondrán elecciones internas porque ya se terminó el sistema en el que alguien armaba una lista y se le daba la plata para participar porque “eso se terminó con la suspensión de las PASO”.
“Que nadie se equivoque, el PJ no va a ir a elecciones solo porque integra un frente provincial y así lo entienden los congresales. Cuando te sometés a un frente provincial, la discusión de las candidaturas se resuelve en el contexto de la conformación del frente, no del partido”, recalcó
Fuente: Salta Política
Fernández encabeza el martes la segunda reunión del gabinete federal
Así lo indicaron a NA fuentes de Casa Rosada, que precisaron que el jefe de Estado permanecerá en la ciudad riojana «hasta el miércoles», porque ese día participará de un encuentro con gobernadores del grupo del Norte Grande (NG).
Según supo Noticias Argentinas, la comitiva presidencial estará integrada por el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y los ministros Eduardo «Wado» De Pedro (Interior) y Jorge Ferraresi (Desarrollo Territorial y Hábitat), entre otros.
El proyecto de Capitales Alternas, que había sido una de las promesas de campaña de Alberto Fernández, se puso en marcha el pasado 21 de diciembre con la primera reunión que mantuvo el Gabinete Federal en la ciudad de Río Grande, en Tierra del Fuego. La iniciativa establece un encuentro cada 30 días, por lo que Chilecito será la ciudad que en esta oportunidad hospede a las autoridades nacionales.
Días atrás, el jefe de Gabinete afirmó que la «idea de trabajo es abonar a mayor federalismo y buscar un equilibrio territorial, en el cual la Argentina tiene un déficit muy marcado». «Lo que hacemos con el gabinete federal es ir a la capital alterna, en este caso Chilecito, para realizar una jornada de trabajo entre las áreas del Gobierno nacional, la provincia y los municipios», explicó Cafiero en declaraciones a la prensa.
Al referirse a la agenda de trabajo que se abordará en La Rioja, el ministro coordinador indicó que está vinculada a «cuestiones productivas y energéticas, de empleo, de promoción de la ciencia y la tecnología y cultural».
En declaraciones periodísticas, el gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, indicó que los gobernadores buscarán «conversar con el Presidente sobre el Norte Grande y achicar las asimetrías, en este país federal».
El mandatario provincial afirmó que el objetivo es «crecer armónicamente, equitativamente», y enumeró como temas principales a tratar «el gasoducto del norte, líneas férreas para ser más competitivos, rediscutir los servicios energéticos, acuíferos y gasíferos».
Fuente: Informate Salta









