En diálogo con Radio Provincia, Daniel Filmus sostuvo que el Reino Unido «reclama derechos sobre todo el territorio que es chileno y argentino» y graficó que «como dijo (Juan Domingo) Perón, es como que un vecino que te roba el perro y te hace juicio por la cadena».
El funcionario de Cancillería destacó que Argentina y Chile «reconocen mutuamente su soberanía en Antártida» y en cambio desde el Reino Unido «primero robaron las Malvinas y ahora quieren la Antártida».
En esa línea, Filmus manifestó que «hay una visión estratégica que incluye a Estados Unidos, Rusia y China, que tienen bases en la Antártida, por ser un espacio de gran nivel científico» y remarcó que «en cualquier momento pueden reclamar injerencia en un espacio que, por proximidad territorial e histórica, es de Argentina y Chile».
Consecuencias del Brexit
Por otra parte, Filmus se refirió al Brexit, es decir la salida del Reino Unido a la Unión Europea, con lo cual las Islas Malvinas perderán los beneficios comerciales, impositivos y aduaneros en las exportaciones: «La lectura es que el Reino no está en Malvinas porque le interesa la población, sino que le interesa la Antártida y el lugar estratégico por el paso oceánico. Desnudaron sus intenciones», argumentó.
Apoyo a un reclamo histórico
Filmus remarcó que Argentina «subió el tono de sus reclamos y tiene el apoyo de casi todo el mundo» y recordó que el grupo 77 + China «plantea el derecho (argentino) a hacerle juicio a Inglaterra por llevarse la riqueza y recursos naturales de Malvinas».
Fuente: Nuevo Diario Salta