Juez de poca consciencia, no esperes justa sentencia

Juez de poca consciencia, no esperes justa sentencia

En QvoVadis por Radio 10 Salta me referí a la condena al ex Juez Federal Raúl Reynoso. La verdadera noticia es el proceso de enjuiciamiento a un juez y una sentencia firme.

Hay diferencias que se están haciendo más notables, porque cuando hablamos que la Nación Argentina es una República, hablamos del funcionamiento clave y estratégico que tienen que las instituciones.

Reynoso fue condenado ayer a 13 años de prisión efectiva, por el Tribunal Federal Oral n° 1 de Salta en el marco del juicio que desde el año 2017 se desarrollaba en su contra por favorecer en sus resoluciones judiciales a los narcotraficantes.

Lo que realmente me interesa es como vamos en algunos casos, reitero, en algunos casos, echando mano en nuestras instituciones para que nos den mayor vigor a esta democracia republicana que queremos vivir.

 Ayer hablamos de eso, y es por eso que hay un descreimiento en el Poder Judicial generalizado de la población, los propios abogados que son los auxiliares de la Justicia, tengamos resultado que hoy tenemos la sentencia de un ex juez federal. Por eso aplaudo el funcionamiento de las instituciones, sobre todo del Poder Judicial, aparta a un juez federal, le quita el poder, un juez federal puede meter preso a un Presidente de la Nación no podes tener a un hombre con semejante poder que no sea absolutamente auxiliar de la justicia, que entienda lo que significa la palabra justicia y que haga de su profesión un verdadero sacerdocio. Eso es lo que proponemos, exigiendo para que se modifique el sistema de selección de jueces de la Argentina

Este modelo importado de tener acá el famoso Consejo de Magistratura nos hemos dado cuenta que nos sirve, ha fallado recurrentemente porque hemos tenido casos de jueces oprobio en la Argentina, con comportamiento deleznables, lo tenemos ahí a Oyarbide que dijo que los Kirchner tenían su patrimonio bien habido

Cuando el sistema intenta recuperarse para buscar credibilidad, fallando de acuerdo a derecho, dándole el proceso debido a cada uno de los ciudadanos siguiendo lo que dice la Constitución Nacional y la ley, estamos recuperando la República, juntamente con la República la vigencia plena de las instituciones y junto con eso la libertad, el derecho de vivir paz, en armonía y en seguridad de cada uno de los ciudadanos argentinos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *